Autoridad profesional: la clave para la confianza del cliente en diseño

| | Duración: 2 min
Cuando un cliente rechaza una propuesta de diseño, la causa no es su falta de entendimiento, sino la responsabilidad del profesional. Existen dos motivos: la incapacidad para resolver la necesidad o la falta de autoridad profesional. La solución reside en la formación continua para evitar soluciones genéricas y, crucialmente, en la construcción de confianza. Lograr que el cliente crea en el valor de la solución propuesta es tan vital como la calidad intrínseca del trabajo. Es fundamental que el diseñador logre que confíen en su criterio para establecer relaciones duraderas.

Una empresa que tiene una necesidad de diseño de comunicación te contrata, pero cuando le presentas tu propuesta, resulta que no le gusta y te pide algo totalmente distinto. Esto puede ser por dos razones: la primera, lo que le ofreciste no es lo que necesitaba, o porque no lo supiste interpretar, o porque no supiste resolver la necesidad. La segunda posibilidad es que hayas interpretado perfectamente la necesidad, que hayas dado una solución perfecta para el problema que tenía el cliente, pero el cliente no te cree. En cualquiera de los dos casos, el único que puede solucionarlo sos vos. Quejarse de que el cliente no entiende nada, que no me respeta, que no... todas esas quejas habituales no sirven de nada, no solucionan nada. ¿Cuál es la solución? Bueno, hay que cambiar algo. Para que no te pase por el motivo número uno, tenés que asegurarte de que lo que ofrezcas sea exactamente lo que el cliente necesita. Y para eso hay que saber, hay que estar formado. Sí, ya hiciste toda la carrera seguramente y, bueno, pensás que ya está. No, a veces no alcanza. A veces hay que recibir una formación adicional, especializarse o actualizarse. Para aplicar fórmulas estándar, que son las que están en todos los sitios de YouTube, las que te da ChatGPT y las que se enseñan en las universidades, para eso la verdad que no tiene mucho sentido contratar un profesional. La solución que se espera de un profesional no puede ser algo que esté al alcance de todos. Y para resolver el segundo motivo, que el cliente te crea, no alcanza con saber. Tenés que lograr construir autoridad profesional frente al cliente. Aunque tu trabajo fuera el mejor del mundo, si tu cliente no te cree, la relación está perdida. No importa lo que le ofrezcas. Además de saber, necesitas conseguir que te crea que sabés. ¿Y esto cómo se hace? Raúl Belluccia creó un curso online que se llama Cómo Justificar el Diseño y que se centra en esto: en la construcción de autoridad profesional. Es decir, cómo llevar adelante la relación con el cliente desde el momento en que te convoca para pedirte un presupuesto hasta que termina el proyecto. Y hay otro recurso para que los clientes que ya te creen, te crean todavía más. Y esto es conseguir aval profesional, certificación (vamos a llamarlo) de calidad de los trabajos que ya hiciste para esos clientes. Imaginate mostrarle a un cliente tuyo que ya confía en vos un premio que te ganaste por un trabajo que hiciste para él. Ese cliente no te cambia más, te queda para toda la vida, obviamente te recomienda. Los premios que organizamos en FOROALFA, que son el Premio Club, que tiene todas las categorías de diseño gráfico y diseño industrial, y la Medalla Brander, que está centrada específicamente en proyectos de branding. Hacer el trabajo no alcanza. Saber hacer muy bien el trabajo tampoco alcanza. Si querés tener una relación sana y duradera con tus clientes, es fundamental que logres que confíen en vos.

Temas abordados en este video

Debate en YouTube

Próximamente: aquí se cargarán los comentarios de YouTube.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre