Artículos de interés para el área Comunicación (Página 9)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Comunicación.

Ilustración principal del artículo Marca San Juan
Valeria Ribes, autor Valeria Ribes Marca San Juan La imagen con la que la provincia argentina se mostrará al mundo.
Ilustración principal del artículo Un acercamiento a la gramática visual
María Eugenia Guerra Meza, autor María Eugenia Guerra Meza Un acercamiento a la gramática visual Importantes creadores artísticos han hecho uso de los principios compositivos que proporcionan armonía a la obra artística, evidenciando así que una obra gráfica no es producto únicamente de la intuición, sino de su interacción con la razón.
Ilustración principal del artículo Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta?
Maria Guadalupe Gaytan Aguirre, autor Maria Guadalupe Gaytan Aguirre Evaluación en diseño: ¿me gusta o no me gusta? La evaluación necesita de una argumentación fundamentada y de valor crítico por parte del profesor, frases como «me gusta» o «no me gusta» se escuchan regularmente, produciendo confusión y desaliento en los alumnos.
Ilustración principal del artículo Los poderes del diseño
Sebastian Guerrini, autor Sebastian Guerrini Los poderes del diseño Los poderes del diseño no nacen del uso de la fuerza, pero sí de la necesidad de las personas de comunicarse, de afectar y ser afectados por otros.
Ilustración principal del artículo El negocio de las percepciones
Juanjo Junoy, autor Juanjo Junoy El negocio de las percepciones Comunicar es crear percepciones. Y en las percepciones es clave la experiencia previa. Si no conocemos a nuestra audiencia, no podemos garantizar el éxito de nuestros mensajes.
Ilustración principal del artículo Analizar y criticar publicidad
Mario Aleman, autor Mario Aleman Analizar y criticar publicidad Analizar mensajes publicitarios va mas allá de la observación. Se requiere un pensamiento crítico, imparcial y ético.
Ilustración principal del artículo La elocuencia muda
Fernando Alemán, autor Fernando Alemán La elocuencia muda El mayor peligro que puede presentarse en el desarrollo de una aproximación a la alfabetidad visual, es intentar sobre-definirla.
Ilustración principal del artículo Marcados
Edgar Augusto Galavis Añez, autor Edgar Augusto Galavis Añez Marcados La marca se constituye como elemento señalizador, mnemotécnico y en referencia organizadora de un sistema multidimensional de percepciones y asociaciones mentales.
Ilustración principal del artículo FOROALFA 2012 en Bogotá
FOROALFA, autor FOROALFA FOROALFA 2012 en Bogotá Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
Ilustración principal del artículo ¿Habrá mercado para los productos sustentables?
Antonio Sánchez, autor Antonio Sánchez ¿Habrá mercado para los productos sustentables? El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Ilustración principal del artículo Consumismo y asombro
José Manuel Carrión, autor José Manuel Carrión Consumismo y asombro El influjo que ejerce el consumismo audiovisual de los jóvenes actuales limita su capacidad de asombro.
Ilustración principal del artículo El cliente muchas veces tiene la razón
Juan Gagliano, autor Juan Gagliano El cliente muchas veces tiene la razón La relación diseñador-cliente es a veces conflictiva, con muchas idas y vueltas. Cuando se alimenta de prejuicios puede terminar con la comunicación entre los integrantes de este equipo circunstancial.
Ilustración principal del artículo Bimbo contraataca
Juan Carlos Limas, autor Juan Carlos Limas Bimbo contraataca Una estrategia de mercado que ignora connotaciones culturales, históricas y de mercado. Bimbo busca un lugar, para el osito icónico mexicano, en Estados Unidos.
Ilustración principal del artículo Octavio Paz y el diseño
Fernando Rodríguez Álvarez, autor Fernando Rodríguez Álvarez Octavio Paz y el diseño La nueva versión electrónica de «Blanco» de Octavio Paz, editado por el Fondo de Cultura Económica, es un motivo para comentar las relaciones entre el poeta y el diseño editorial.
Ilustración principal del artículo Código QR: digitalmente tradicional
Paulo Lucia, autor Paulo Lucia Código QR: digitalmente tradicional Muchos anuncian la muerte del formato papel, argumentando que la tinta se secará para siempre y nunca más sentiremos el olor a hoja de diario o de libro viejo.
Ilustración principal del artículo Los díscolos prevaleceremos
Martín Comoglio, autor Martín Comoglio Los díscolos prevaleceremos Mientras las corporaciones siguen dictando sentencias de muerte, la desobediente multiplicidad cultural traza su propio camino de la mano del diseño y el arte discográficos.
Ilustración principal del artículo Huella de carbono del diseño gráfico
Fernando Navia Meyer, autor Fernando Navia Meyer Huella de carbono del diseño gráfico La huella de carbono se define como la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, asociados a un producto o servicio.
Ilustración principal del artículo El objeto como excusa
Bruno Morzán, autor Bruno Morzán El objeto como excusa Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.
Ilustración principal del artículo El gusto y el diseño
Jorge Luis García Fabela, autor Jorge Luis García Fabela El gusto y el diseño Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?
Ilustración principal del artículo Trabajando para el bien común
Gonzalo De La Cuadra Reveco, autor Gonzalo De La Cuadra Reveco Trabajando para el bien común Desafíos, herramientas y propuestas para diseñadores o comunicadores que trabajen con políticas públicas y asuntos humanitarios.
Ilustración principal del artículo Un lenguaje visual para las ciudades
Carmen Virginia Grisolía Cardona, autor Carmen Virginia Grisolía Cardona Un lenguaje visual para las ciudades La omnipresencia del diseño gráfico en el acontecer diario de las ciudades lo convierte en parte de la misma ciudad, de sus habitantes y, en consecuencia, de su identidad.
Ilustración principal del artículo Expresión gráfica emosocial
Mariluz Soto Hormazabal, autor Mariluz Soto Hormazabal Expresión gráfica emosocial Los estudiantes chilenos utilizan la gráfica como recurso para difundir su reclamo por la educación pública gratuita.
Ilustración principal del artículo Pureza
Ana Yago, autor Ana Yago Pureza El papel de la fotografía sigue siendo el mismo: retratar un instante. Real o imaginario, detrás siempre esta la mirada del creativo. Ver lo que verán los demás antes de disparar.
Ilustración principal del artículo Aspectos sensibles e intelectuales del diseño
Monica Raiberti, autor Monica Raiberti Aspectos sensibles e intelectuales del diseño La disociación de ambos generaría las dificultades en la enseñanza y en la producción de teoría propia. Este artículo desarrolla una visión funcional para su articulación.
Ilustración principal del artículo La marca país
Julia Vargas Rubio, autor Julia Vargas Rubio La marca país Un efecto de la globalización que está promoviendo la degradación de la comprensión de la complejidad de las relaciones sociales, y que genera desorientación y confusión en las posibilidades de acción del diseño.
Ilustración principal del artículo Transformar problemas en soluciones
Christian Ullmann, autor Christian Ullmann Transformar problemas en soluciones Empatía, intuición, colaboración y experimentación son las palabras de turno que están transformando el mundo corporativo en la creación de nuevos productos y servicios.
Ilustración principal del artículo Consejos para iniciar un emprendimiento
Julio Terán Anciano, autor Julio Terán Anciano Consejos para iniciar un emprendimiento Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
Ilustración principal del artículo Ser o no ser digital
Andrés De La O, autor Andrés De La O Ser o no ser digital Cuál es el rumbo que debe tomar la industria de los medios de comunicación.
Ilustración principal del artículo Hermenéutica de lo diseñado
Luz Del Carmen A. Vilchis Esquivel, autor Luz Del Carmen A. Vilchis Esquivel Hermenéutica de lo diseñado El complejo de referencias que relacionan al sujeto con el objeto y el contexto de la comunicación, son la clave para la interpretación del sentido de lo diseñado.
Ilustración principal del artículo Quiero un gato de fondo
Hernán Cabeza, autor Hernán Cabeza Quiero un gato de fondo Sobre solicitudes de diseño extravagantes, limitaciones del cliente o límites autoimpuestos.
Ilustración principal del artículo El diseño gráfico en Tijuana
Alejandro Paz Sifuentes, autor Alejandro Paz Sifuentes El diseño gráfico en Tijuana Es lamentable el poco conocimiento y reconocimiento del sector del diseño gráfico en México.
Ilustración principal del artículo La red social de las carreteras
Guido Battaglia, autor Guido Battaglia La red social de las carreteras Antes del advenimiento de las redes informáticas ya convivíamos en un universo de mensajes e interacciones comunicacionales en forma de red.
Ilustración principal del artículo «Payadores» avant la lettre
Victor Garcia, autor Victor Garcia «Payadores» avant la lettre La sobreargumentación y exuberancia dialéctica para fundamentar diseño, en ocasiones es un inconsistente subproducto de la profesión e incluso un fin en sí mismo.
Ilustración principal del artículo ¿Alimentos para mascotas o para sus dueños?
Guillermo Dufranc, autor Guillermo Dufranc ¿Alimentos para mascotas o para sus dueños? La categoría de los alimentos para mascotas ha sufrido una evidente mutación en los últimos tiempos. Las mascotas, aunque no lo sepan, son grandes motivadores de compra.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio