Domina todo sobre comunicación: Teoría y ejemplos de comunicación digital (Página 5)

Aprende paso a paso sobre comunicación audiovisual. Conocimientos avanzados en comunicación, ciencias de la comunicación y comunicación, con ideas brillantes, casos prácticos, libros recomendados, debates apasionantes y consejos clave.

El discurso y el preciosismo del diseño
Como el discurso del diseño trabaja al mismo tiempo para hacerlo más comprensible y mantener la estructura que se creó para su campo social.
Los límites del «spin»
El affaire Cassez en México abre el debate sobre la justicia, la profesionalización de la policía y la responsabilidad de los profesionales de la comunicación institucional.
10 claves para influir en la decisión de compra
Las cualidades y situaciones de uso intrínsecas a una categoría de productos, son tan similares que las estrategias competitivas han debido trasladarse al campo de las percepciones.
La súbita muerte del maquetador
Los nuevos modelos de edición eliminarán el oficio de maquetista, que será sustituido, por un lado, por el editor, y por el otro, por el diseñador.
¿Y a mí qué me importa?
Imagen, medios y falta de intimidad. Messi, la fiebre mundialista y los medios que a través de la imagen nos ofrecen lo que no necesitamos.
SANdeces en SANs serif
Curiosa difusión de las actividades de un distrito municipal del Gran Buenos Aires, mediante una campaña publicitaria de vía pública prolija, lacónica y descabellada.
Usuario vs. diseñador
Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
Cuando la convicción estorba
Ni todos los caminos llevan al mismo diseño, ni todos tenemos que diseñar por el mismo camino.
Santos mensajes
Francisco I y los medios de comunicación.
Avis: ¿mejor o peor?
¿Se justifica para Avis un cambio de marca gráfica tan insignificante? ¿Cuál es el aporte? ¿Qué ventaja tendría el nuevo logotipo por sobre el anterior?
Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Cobrar antes, cobrar mejor
En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
El diseñador ciudadano
En los días aciagos que se viven en México, resurge una discusión acerca de cómo participan los diseñadores ante los conflictos sociales.
Diseñe con precaución
Lo que el diseño puede aportar para evitar o reducir los accidentes de tránsito.
Las marcas y el rompecabezas de la identidad
En un tiempo en que las identidades personales carecen de referencias fuertes sobre las cuales apoyarse, el discurso de las marcas da pie a los individuos para construir sus personalidades.
El diseño, ¿tiene fundamentos?
Si es que existen criterios básicos y comunes para argumentar los diseños, ¿por qué las opiniones y críticas de los diseñadores son siempre tan diversas?
Atentado a la identidad de Buenos Aires
La degradación gráfica y el uso político del escudo de la ciudad merece una reacción que de una vez por todas recupere el patrimonio visual de todos los porteños.
Ayuda a tu cliente para que te elija
Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
Tendencias en packaging para snacks
Tendencia a lo saludable + ritmo de vida agitado + desarrollo tecnológico en los alimentos + conocer al consumidor = nuevos retos para el diseño de pacakging.
La marca lugar
¿Qué son y qué les pasa a los lugares que piden ser marcados? Recomendaciones y casos que hoy dejan huella.
Diseño, artefacto y cultura material
La humanidad se distingue de las demás especies en su facultad para, ante las deficiencias y la hostilidad de un medio, compensar con su imaginación la parquedad de recursos.
¿Qué es el brief?
El brief como herramienta de trabajo dentro de la agencia.
Cómo «seguir» en FOROALFA
Cómo funciona el nuevo sistema de seguimiento de usuarios, orientado a mejorar la experiencia de reflexión, debate e interacción.
Señales para recordar
Proyecto de señalética para los cementerios «Parque del Recuerdo» en Santiago de Chile.
Realidades y convenciones
Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
Diario Público
Diario Público por segunda vez se consagra ganador del premio de la SND/ÑH como diario mejor diseñado de España y Portugal.
Cartelismos
Las vanguardias artísticas utilizaron al cine como uno de sus vehículos de expresión. El cartel de los films a su vez, funcionó como otra de sus caras visuales.
El packaging regulado
Los desafíos del diseño de packaging de alimentos: ¿qué está (o estará) fuera de lo recomendado?
Psicología del acto creativo
La teoría de la acción se ha interesado muy poco hasta el presente por la acción mental, la ideación, las ideas, que son actos de débil energía.
El packaging de Pavlov
El estímulo que proporciona el diseño de packaging genera una expectativa que nos hace imaginar el placer de consumirlo.
El signo en diseño
Estructurar la semántica y componerla a través de la abstracción y uso, amplía la perspectiva de los nuevos medios que utiliza el ser humano para relacionarse.
La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
El estereotipo
Virtudes y miserias de los lugares comunes en la comunicación social.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre