

Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de comunicación
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
Una colaboración internacional de diseñadores para el diseño de un nuevo y muy necesario pictograma.
Con los años el diseño se ha vuelto más reconocido, pero no siempre más valorado.
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
La creatividad, más que un concepto que revela un proceso y que se complementa con las habilidades únicas de cada persona se ha convertido en una consigna vacía y comercial.
La tradicional marca internacional de locales de venta de café anuncia un cambio importante en sus signos gráficos identificadores.
De niños todos soñamos con ser uno de ellos, al menos por un rato. Los superhéroes conforman una mitología vigente, con el diseño como aliado fundamental.
Nueva marca gráfica para la reconocida corporación dueña de Windows y Office.
La ventaja de consensuar con el cliente el diagnóstico sectorial y la selección tipológica antes de proceder al diseño de la marca.
Diagnosticar el «estado de salud» de la marca actual de un cliente es indispensable para encarar su rediseño eficaz.
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
Respuesta al lúcido y divertido comentario de Eduardo Jualler a mi artículo El caso del cliente aparente
La función práctica del packaging es contener y proteger, pero además tiene otra función: comunicar la promesa del producto que lleva dentro.
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.
El papel de lo tipológico en la referencia a la identidad.
El packaging es el aviso publicitario más eficiente. No hay AdBlocker que pueda impedir que lo veamos.
La teoría de la argumentación es útil para entender y ejercer el diseño gráfico, debido a que los temas que estudia resultan relevantes en el proceso proyectual de la comunicación.
A la gente le toma no más de 6 segundos para decidir si compra o no una revista. De ahí que valga la pena hacer un análisis de su diseño y del poder que tiene la portada en ese momento decisivo.
Una formación con énfasis empresarial y un sector bien articulado, con un decidido apoyo estatal, proyecta el diseño uruguayo al mundo.
La desatención a los condicionantes identitarios y comunicacionales de las marcas corporativas, y la extrapolación mecánica de recetas del marketing de ventas: dos fuentes de fracasos de su diseño.
Obituario en memoria del diseñador gráfico Yves Zimmermann (1937-2021).
El parlamento australiano ha aprobado una ley basada en una idea brillante de hace quince años, que servirá para golpear a la industria del tabaco mediante la imposición de limitaciones al diseño del packaging.
¿Cuánto tiempo debe durar una marca? Es fundamental determinar su vigencia ideal antes de diseñarla.
El nuevo escudo de la Ciudad de Buenos Aires motiva una reflexión respecto a los diseñadores y el respeto por el patrimonio cultural e histórico.
El diseño entre la copia mecánica y la invención arbitraria.
¿Utilizar 9 ó 18 logotipos sirve para transmitir la idea de que los clientes de personal son diferentes? ¿El proyecto es sostenible en el tiempo?
El gigante de internet introduce cambios en su marca gráfica que merecen ser debatidos.
Orígenes de la priorización de las audiencias en la definición del perfil corporativo.
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
La vigencia de los impresos excede los periódicos los libros y las revistas. ¿Sobrevivirán a la era digital los sistemas de impresión?
Muchos empresarios ignoran lo que los diseñadores pueden aportarle a sus negocios.
Dotar a la marca gráfica de elementos vinculantes a discursos emocionales no comprobables, puede dañar la reputación de marca.
Análisis de la marca gráfica diseñada por Pentagram para Windows 8 y de su ajuste a los requerimientos técnicos del caso.
Análisis simbólico de la identidad visual del Bicentenario argentino.
¿Qué características debe tener una Marca Lugar para poder cumplir con sus desafíos y funciones? Conoce la estrategia de marca adecuada para este tipo de marcas.
Una perspectiva crítica al circuito del cartelismo internacional en el contexto de los nuevos medios.
Nociones de transmedia orientadas a las competencias profesionales del diseñador gráfico.
Convencidos de que lo único importante es ser novedosos, muchos directivos y diseñadores en lugar de identificar empresas, instituciones y hasta países, producen marcas que, curiosamente, no se parecen a sus dueños.
Un recorrido por el universo visual de Star Wars, a través de sus posters.
Reflexiones sobre la polisemia del color y el origen de la «semia» cromática.
Respuestas de Norberto Chaves a seis preguntas de una estudiante.
El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.
La pluralidad de los factores condicionantes de la identidad de las organizaciones.
La primera de las 7 estrategias de diseño de packaging que están revolucionando el mercado de productos de supermercado.
La capacidad emblemática de un identificador social: motivación y convencionalización.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre