El ABC de comunicación: Aumenta tu dominio en comunicación empresarial (Página 16)

Los fundamentos de comunicación visual. Una introducción sencilla sobre comunicación, comunicación persuasiva y comunicación institucional, con casos prácticos, referencias bibliográficas, debates estimulantes y consejos para poner en práctica.

Arquitectura de alta velocidad
En la arquitectura efímera que significa el diseño de stands, uno de los retos principales es el mínimo tiempo con el que contamos.
Venezuela no es Twitter
En la contienda electoral 2013 en Venezuela, algunos comunicadores han utilizado las métricas generadas por Twitter paramostrar la influencia de los dos polos.
Where's Shakespeare?
Un nuevo modelo de aprendizaje por medio de la creación de itinerarios en la Red, animados por la superación de retos.
Nuevo plan de estudios para la carrera de Diseño de la UNLP
A 100 años de la Bauhaus, la carrera de Diseño en Comunicación Visual de la Universidad de La Plata emprende un proceso de reforma de su plan de estudios, con más dudas que certezas.
Signar, resignar y persignar
Los signos en la vida cotidiana y las creencias de las personas.
Airbnb en Cuba
Airbnb está en Cuba, por ahora sólo disponible para clientes estadounidenses. ¿Será un buen negocio o un golpe publicitario oportunista?
Campaña fotográfica inclusiva para la discapacidad
Una campaña fotográfica inclusiva en la que participaron organizaciones dedicadas a personas con discapacidad.
Comunicación política basada en big data
Así como en las redes sociales los contenidos se ajustan a las preferencias de cada usuario, en la comunicación política es posible tomar decisiones inteligentes utilizando la tecnología.
Qué es el Neurodiseño Gráfico
Si tomamos en cuenta todas las palabras que componen el título podemos comprender neuro (mente, diseño) orden y gráfico (vista), es así que se define.
La música y sus efectos en el diseño
Ponerle soundtracks a los diseños.
Protagonistas gráficos de la Primera y Segunda Guerra Mundial
Algunos de los protagonistas gráficos de la Primera y Segunda Guerra Mundial, que marcaron la historia del Diseño Gráfico y la humanidad.
Neurodiseño Gráfico
Una recopilación de técnicas para incorporar resultados de las neurociencias al diseño gráfico.
Racionalismo y funcionalismo
Los orígenes ideológicos del infodesign.
¡Puta! ¡¿Qué c… dices, cabrón de m…?!
La provocación y la vulgaridad: el Mr. Hide de las reflexiones sobre el diseño.
La imagen como idea, gráfica y mensaje
¿Qué es la imagen? ¿Cómo se concibe? ¿Cómo integra un mensaje?
Diseño más allá de la plataforma
Las plataformas en las que comunicamos cambian permanentemente, y cada vez a mayor velocidad. ¿Seremos capaces los diseñadores de adaptarnos a esos cambios, durante toda nuestra vida, sin enloquecer?
Extranjerismos en la comunicación
Sobre la utilización de palabras en otros idiomas para la denominación de marcas, de empresas y para otros tipos de mensajes.
5 porqués para diseñar mejor
Una técnica oriental ligada a la manufactura automotriz y adaptada a la industria del diseño gráfico, es hoy un recurso rentable para potenciar soluciones efectivas y exitosas.
Hacer respetar la profesión
La percepción de la profesión del diseño por parte del público es responsabilidad de los diseñadores. Somos nosotros mismos quienes tenemos un respeto muy «relajado» hacia ella.
Árboles mentales
Un paralelismo entre el libro «Árboles mentales, método de graficación del pensamiento complejo» y la película «Sin límites».
El proyecto académico en el diseño
Qué necesitan saber los estudiantes que están terminando la carrera de diseño y tienen dudas sobre su proyecto final.
El concepto en el ámbito creativo: un acercamiento a la idea de texto pragmático
El concepto no es meramente una idea, ni un conjunto de relaciones y/o adjetivos. Es un conjunto de información interpretable de acuerdo con la visión del mundo de un usuario.
7 reglas para seducir clientes
Cómo actuar con el cliente, dejarlo satisfecho y salir victoriosos al exponerle nuestras propuestas.
Pensar más, hacer menos
El diseño global está dominado por tendencias estéticas, muchas vacías de contenido: empaques vistosos que terminan por fallar en su función comunicativa.
Dejar huella en el “cliente interno”, el objetivo de las marcas en 2025
Las marcas se esfuerzan en retener talento y mejorar su imagen, adoptando tecnología.
Preguntas a la Marca Argentina
La presentación de una nueva identidad visual de Argentina hacia el mundo nos interpela y promueve el debate.
Planificación y gestión de redes sociales
Las redes sociales han revolucionado el mundo de los negocios, pero no todas las organizaciones sacan el mismo provecho de ellas.
¿Convienen las redes sociales?
¿Sirve incorporar las redes sociales como una estrategía publicitaria en México?
¿Conviene participar en concursos de diseño?
Reflexionar sobre las implicancias de este tipo de certámenes nos permite decidir participar o no, evitando frustraciones.
Estrategias de marca en la comunicación interna organizacional
Concebir a los empleados de una organización como sus primeros clientes, es un paso vital para todo desarrollo marcario.
La estética como generadora de identidad
A quienes interesan las disciplinas vinculadas al diseño, el mercado y la posibilidad de competencia y protección, el tema de la estética aplicada resulta relevante.
EME: revista de investigación sobre ilustración y diseño
Profesores e investigadores del Máster en Diseño e Ilustración de la UPV presentan el número cero de la revista de investigación EME (Experimental Ilustration & Design).
¿Imagen o identidad corporativa?
¿Cuántas veces hemos recibido el encargo de crear una Imagen Corporativa, en referencia a la construcción gráfica de una marca y su respectivo manual?
Innovar es cuestión de actitud
¿Tienes en claro qué quieres lograr? ¿Sabes qué hacer para conseguirlo? ¿Cómo lidiarás con las opiniones negativas de las personas?
Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo
Una exposición colectiva sin precedentes tuvo lugar en La Habana en marzo de 2014.
Legatus digital: estratega digital
¿Qué es un estratega digital? Profesionales con una visión horizontal de lo digital, capaces de gestionar e implementar proyectos para alcanzar las metas planteadas.
Creando lazos emocionales con los clientes
Las empresas deben hacer más por sus clientes, deben establecer una conexión emocional.
tpG: el pan nuestro
En 1986 al sur del Río Bravo nacía la revista tipoGráfica de parto natural. Veinte años después, se eclipsaba asombrosamente sumida en su propia luz.
Neuromarketing: el nuevo proceso de compra
¿Realmente eres tú el que decide? Tu cerebro ya decidió si leer este artículo o no.
Poder, dinero y diseño
El diseño es un arma de doble filo que actualmente se utiliza para demostrar quién es quién es nuestra sociedad. ¿Volvimos a las castas sociales de la edad media?
Regular la profesión
La falta de reconocimiento y de valoración del trabajo del diseñador es una realidad que nos alcanza y que podemos comenzar a revertir.
La delgada línea entre querer aprender y aprender
Si esperamos a que las cosas lleguen solas para aprender, nos convertiremos en piedra. Hay que moverse y buscar.
Paul Ricoeur y la búsqueda creativa
El origen del acto creativo bajo la mirada de un filósofo.
Los diseñadores cubanos tienen plataforma online
La primera plataforma online para diseñadores cubanos vio la luz el pasado mes de junio, como parte de las acciones del proyecto Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo.
Etimología de la marca de producto
Una manera de comprender la denominación de productos, servicios o compañías, fundamentada en el caso Volkswagen.
Creando nuevos medios para el aprendizaje
Hoy las TICs benefician la creación de espacios educativos y nuevas experiencias cognoscitivas y emocionales, pertinentes para la sociedad actual, centrada en la imagen.
Nuevos retos de la educación en diseño
Educar diseñadores para dar respuestas a los desafíos e incertidumbres del siglo XXI pasa por educar continuamente a los que nos dedicamos a la formación en diseño.
Eco-marketing: reciclando ideas
Curiosa coincidencia entre una campaña ecológica contemporánea y una de hace 30 años: ambas vinculan consumo con la donación de reservas naturales, por medio de la misma promesa.

Temas relacionados con comunicación institucional y comunicación

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre