

El diseñador y el publicista: ¿quién es quién?
Dos profesionales que viven en países vecinos, con costumbres similares pero con algunos rasgos muy marcados que los diferencian.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de comunicación
Dos profesionales que viven en países vecinos, con costumbres similares pero con algunos rasgos muy marcados que los diferencian.
El abecedario como pretexto para generar debate: una letra por cada una de las características del diseño.
Lego© Serious Play una metodología que sorprende en el mundo y que pone a altos ejecutivos junto con sus empleados a encontrar soluciones para sus empresas. Y todo esto, jugando...
¿Por qué cada vez hay mayor interes en la información? De repente las personas se sienten más atraidas por la informacion tratada de manera llana y gráfica.
El libro de Luján Cambariere, propone visiones y autores que aportan y dan luces en la búsqueda de caminos que permitan al diseño ser más que piezas gráficas u objetos de consumo.
El diseño persigue la construcción de experiencias mediante la colonización de la vivencia misma, que deviene un elemento constitutivo de lo diseñado.
El recorrido que implicó el proyecto de renovación de la imagen audiovisual del canal.
Un diseño se muestra contextualmente para inducir, informar o motivar acciones e impacta un grupo social con características propias, lo que hace necesaria la investigación.
Cómo conseguir que el diseño aporte valor al punto de convertirse en una inversión con retorno, en lugar de ser un mero gasto superfluo.
La pregunta es muy simple: ¿qué entiende un diseñador por «concepto»?
Un repaso por las marcas gráficas de los principales partidos políticos, en el marco de las elecciones parlamentarias 2017.
Un nuevo libro para el aprendizaje del diseño gráfico profesional, con colaboraciones de diseñadores, estudios de diseño y profesionales de la comunicación visual de todo el mundo.
Cómo mantener encendida la chispa creativa que supimos tener cuando éramos niños.
Nos gustaría que no fuera así, pero a menudo los diseñadores nos vemos en la necesidad de justificar el valor de nuestro trabajo.
El mercado de vinos es muy amplio y por ello es indispensable saber comunicar conceptos que permitan diferenciar un producto de su competencia.
Las revistas crean un lazo de cercanía o familiaridad con los lectores, porque crean vínculos, pertenencia e identidad como ningún otro medio de comunicación.
El antes, ahora y siempre de la trilogía de la comunicación visual.
Muchos profesionales confunden branding con actividades de otras áreas. El siguiente texto surge de la discusión sobre su significado y conclusiones.
Estrategia BTL de marketing social que alcanza grandes resultados con pequeñas inversiones.
La correcta política de preparación y selección para la nueva marca de la ciudad de Bolonia ha producido un resultado más que interesante.
Lo más importante a la hora de prestar el servicio de desarrollo de aplicaciones móviles.
Una escuela es un orbe de ideas y situaciones hipotéticas que pretenden educar, pero ocupar un lugar o pagar una colegiatura no garantiza el conocimiento.
¿Qué se esconde en la idea de concientización a la hora de diseñar y comunicar políticas públicas?
Siguiendo la línea de discursos que inauguraron corrientes disciplinares, presento una invitación individual con la intención de colaborar en la definición del diseño.
¿Cómo pensamos los diseñadores hoy en día? ¿En qué pensamos cuando estamos transitando nuestras primeras experiencias? ¿Y cuando ya logramos años de trayectoria?
La falta de pensamiento estratégico en las propuestas de diseño y creatividad llevan indirectamente a la estandarización de los resultados creativos.
Mi trabajo, diseñar marcas para clientes que se proyectan internacionalmente, me llevó a realizar una actividad diferente a la del diseñador tradicional.
El diseñador gráfico y tipógrafo argentino repasa los íconos del diseño y evalúa el rol del Estado, las instituciones y los actores privados en la protección del patrimonio.
Tres palabras comúnmente utilizadas de manera errónea, ¡incluso por diseñadores!
La innovación en la aplicación de tecnologías como el Neuromarketing en la publicidad, ¿ofrece soluciones reales o manipulación?
El espectador y la imagen comparten una estrecha relación, definidos por una existencia de co-requisito involuntario.
El rol de la comunicación visual en el tránsito es vital, pero no se la tiene en cuenta.
Descubre las diferencias cruciales entre marketing, publicidad y ventas para optimizar tus estrategias y alcanzar el éxito empresarial. Aprende a enfocar tus esfuerzos en la satisfacción del cliente y la construcción de relaciones a largo plazo.
Diseñamos con y para personas. Para hacerlo bien debemos entender las relaciones y comportamientos humanos que la psicología social explica.
Si aún sigues haciendo publicidad tradicional, ¡deberías leer esto!
La importancia de ofrecer a los clientes sitios web que ellos mismos puedan administrar y actualizar.
La capacidad de la letra para influir en la relación entre el texto y el lector.
Cuando se confunden el uso de los recursos de comunicación estatales para intereses partidarios.
¿De qué sirve un nuevo plan de trabajo para resolver los problemas que tenemos, si todos sabemos que nadie lo cumplirá?
El diseñador debe enfrentarse a sus conocimientos artísticos y digitales.
¿Por qué tenemos tantas ideas y jamás las realizamos? ¿Por qué la mayoría de las ideas jamás se convierten en realidad?
Este artículo te ayudará a comprender cómo relacionarte con tus clientes, lograr recomendaciones y contrataciones futuras con una primera buena impresión.
Los acelerados cambios tecnológicos, así como también el auge de las redes sociales, hoy son elementos claves para las empresas.
Por incompetencia, desdén o corrupción, malas prácticas urbanísticas ponen en peligro la vida de los ciudadanos.
Análisis de los nuevos motivos de las monedas argentinas acuñadas en 2017.
Algunos afirman que todos pueden diseñar, pero ¿tiene sentido el diseño sin innovación?
La literatura puede ser parte del concepto generador en el desarrollo de proyectos de diseño gráfico que trascienden el ámbito editorial.
Aplicar el método de H. Creativos puede aportar ideas y soluciones a diversas metodologías de trabajo, reduciendo riesgos en proyectos de emprendimiento.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre