Guía completa de comunicación: Claves para la formación en estrategias de comunicación

Una recopilación completa de comunicación gráfica. Conoce todo lo que necesitas saber acerca de comunicación, comunicación asertiva y medios de comunicación, con reflexiones profundas, estudios de casos, referencias bibliográficas, discusiones enriquecedoras y recomendaciones prácticas.

La idea no nace en la pantalla
Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
El legado del Maestro: Norberto Chaves
La perdurable influencia de Norberto Chaves en la comunicación, el branding y el diseño de Iberoamérica.
Identidad, identificación e imagen en branding
Construir marcas repitiendo supuestas fórmulas mágicas no funciona. Es fundamental comprender tres conceptos con absoluta precisión.
Juan Gatti: sangre, color y lágrimas
Resulta imposible hablar de Almodóvar sin pensar en los carteles de sus películas. Y, como consecuencia, en un artista íntimamente ligado a su mundo: Juan Orestes Gatti.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Qué es el diseño de información
Orígenes, objetivos, lenguaje y aplicaciones de esta particular área de actuación del diseño.
Marca y marca gráfica
Si bien el posicionamiento de marca y el diseño de signos identificadores son cuestiones íntimamente relacionadas, no son la misma cosa. Sin embargo es común que se las confunda y se las combine en un único concepto.
La singularidad tiene un límite
Las organizaciones buscan y necesitan destacarse constantemente, pero esa búsqueda de innovación y originalidad debe respetar los códigos de la comunicación.
Cambio de paradigma: la Comunicación Visual
Tres puntualizaciones y doce principios para transitar del grafismo y el diseño gráfico hacia el futuro de la comunicación visual.
Sí logo
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.
Perú, su nueva marca
La nueva marca país de Perú no cumple prácticamente ninguno de los requerimientos de esta clase de identificadores.
Cómo transmitir el concepto de marca en branding
¿Pueden las marcas comunicar al público sus ideas y valores esenciales por medio del diseño de sus signos identificadores (también conocidos como «logos»)?
Lo igual y lo distinto
Para aportar bases reales a la idea de «originalidad».
Cuándo conviene «marcar» productos y servicios
Bautizar productos con nombres distintivos y logotipos puede añadir valor, pero también conlleva riesgos significativos. Exploramos cuándo es útil optar por nombres propios y cuándo es mejor usar descripciones genéricas.
Las funciones de la marca gráfica
No todas las marcas gráficas se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlas bien.
De la identidad al signo identificador
¿Por qué si la marca gráfica «debe transmitir la identidad» de su dueño, la mayoría no cumple con esa premisa?
Cuando los objetos configuran las creencias
De cómo el Diseño Industrial, a través de sus productos, construye cultura y formas de ver el mundo.
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
Estructura de una campaña publicitaria
Un modelo adaptable para la ejecución de una campaña publicitaria.
¿En qué consiste diseñar experiencias?
Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales.
¿Qué es un imagotipo? Una historia disparatada que seguramente no te contaron
Una sucesión de malentendidos y repeticiones que hace dudar de cómo se construye la terminología técnica y el conocimiento en diseño gráfico y branding.
De dónde proviene la palabra isotipo en diseño gráfico
Un intento por develar el difuso origen de un término muy utilizado en el diseño de identificación visual.
Cómo crear una marca-lugar
Qué se necesita para encarar un programa de branding de lugar que logre sobrevivir al gobierno que lo puso en marcha.
Diseño tipográfico experimental
La palabra experimental se utiliza indiscriminadamente para hablar de todo y de nada a la vez. Este artículo pretende esclarecer este concepto para aplicarlo al diseño de la letra.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
Cómo hacer un diagnóstico de marca
6 claves fundamentales para definir la marca ideal para cada cliente.
Las recetas en el diseño de marca
Comentarios a partir de las opiniones sobre mi artículo «Toda marca debe ser…».
La necesidad del diseño de información
El problema central del diseñador no es la gráfica, sino el impacto que ella tiene en los conocimientos, las actitudes, y las conductas de la gente.
Diseño y estrategia de marca
Dos recomendaciones para programar el diseño de marcas de alto rendimiento.
La marca verbal
Si toda marca empieza por el nombre, ¿por qué los diseñadores y los creativos crean logos y símbolos y no comienzan por el principio?
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
Público y perfil estratégico
El vínculo entre el perfil de una organización y sus audiencias.
Qué colores no descartar en el diseño de marca
4 reglas para evitar descartar el que podría ser el mejor color para tu logo.
¿Dónde está la inspiración?
Un cuestionamiento del imaginario común acerca de la posesión de la creatividad.
Marca y significados del color
¿Los significados atribuidos a los colores resultan útiles para el diseño de un logotipo? ¿Cuánto aporta realmente la psicología del color al branding visual?
El diseño como concepto universal (Parte 1)
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
¿Quieres ser más creativo?, haz más preguntas
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
El culto al cliente
«El cliente siempre tiene la razón»: una mentira políticamente correcta de más de 100 años.
Qué es una marca optimizada, cuándo y para qué sirve
La especialización en diseño de marca en contraste con las necesidades reales del alto rendimiento marcario.
¿“Investigar” o, simplemente, “estudiar”?
Equívocos y paradojas del uso coloquial de la palabra «investigación».
El diseño de un pictograma
Una colaboración internacional de diseñadores para el diseño de un nuevo y muy necesario pictograma.
La marca conmemorativa
Un problema frecuente del diseño gráfico con requerimientos y características singulares.
La investigación en diseño gráfico
Paradojas de las aspiraciones cientificistas de las carreras de diseño gráfico.
Milton Glaser, I Love Design
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
¿Y cómo está la marca de mi cliente?
Diagnosticar el «estado de salud» de la marca actual de un cliente es indispensable para encarar su rediseño eficaz.

Temas relacionados con medios de comunicación y comunicación

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos