

Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
Una perspectiva crítica al circuito del cartelismo internacional en el contexto de los nuevos medios.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría redes sociales.
Una perspectiva crítica al circuito del cartelismo internacional en el contexto de los nuevos medios.
Los usuarios, los generadores de contenido, los contenidos y las políticas de publicación.
Los usuarios de las redes sociales han impuesto un desafío comunicativo a las organizaciones, que se ven desbordadas por la novedad y no logran comprenderlas y aprovecharlas.
De la revolución que supone el paradigma tecnológico informacional emerge una sociedad estructurada ya por un nuevo modelo de texto: el texto red.
La red social de imágenes más exitosa, más allá de los prejuicios sobre su trivialidad, también es una herramienta de promoción, educación e investigación.
En FOROALFA también hay indignados. ¿Se trata de una indignación legítima, de incomprensión, de inconsciencia o de intolerancia?
Cómo evolucionar y adaptarse a los cambios que la realidad impone a la profesión, sin morir en el intento.
Si eres diseñador gráfico, probablemente hayas notado que lo que antes funcionaba en redes sociales ya no tiene el mismo impacto.
¿Qué subyace bajo el fenómeno de Twitter, Facebook, Youtube, etc.? ¿Qué hay de nuevo para las marcas?
No persigas a tu cliente, deja que te encuentre en línea.
El poder conceptual de las marcas necesita adaptarse a los nuevos medios de comunicación social.
Claves para diseñar sitios Web sociales que brinden una interfaz de usuario fácil de usar.
Los avatares y los modos en que se construye la identidad de los usuarios en Internet.
La red, entre la evolución acelerada del medio y la esperanza de un mundo mejor.
El pensamiento compelido a la acción es un oxímoron conceptual recurrente del ejercicio del diseño, en el que la acción suele ser condicionada y mediatizada por la tecnología.
Gracias al contacto directo con clientes que «necesitan comunicar» hemos hecho frente a la realidad de los canales sociales. Y el desafío no termina de definirse.
El ausentismo en las redes sociales es el mejor escondite para las empresas.
En los últimos tiempos, la figura de este nuevo especialista en la estrategia de marketing de las empresas está teniendo un papel tan relevante como quizás poco merecido.
Antes del advenimiento de las redes informáticas ya convivíamos en un universo de mensajes e interacciones comunicacionales en forma de red.
Una nueva estrategia de captación de votos que está teniendo una capacidad de influencia muy superior a las prácticas tradicionales de la comunicación política.
Los buscadores proponen potentes integraciones. La calidad de sus respuestas influye en cómo pensamos y nos movemos en la red, paranoias incluidas.
Después de tres años de haber abordado el tema, algunas cosas han cambiado. Un caso exitoso de mi experiencia personal.
El desafío de generar intercambios de conocimiento en la tierra de nadie, las redes sociales.
¿Son las redes sociales una especie de «macromundo paralelo»? Si en la vida real adaptamos nuestro comportamiento al contexto, ¿no es «natural» que esa adaptación se replique e incluso amplifique en la vida «digital»?
Estética y anestesia. Caducidad programada, clanes difusos, redes sociales y otros.
La elección del formato de video impacta en la experiencia del espectador. Descubre cómo elegirlo según la plataforma, el dispositivo y el objetivo de tu contenido.
Estrategia BTL de marketing social que alcanza grandes resultados con pequeñas inversiones.
Nuevos emoticones, emojis y stickers digitales participan a diario de nuestras conversaciones en modo texto. Ahora muchos lo hacen al servicio de las grandes marcas.
Las redes sociales son el componente quizá menos importante en la creación de las comunidades online, he aquí algunos consejos de los expertos en Google para fomentarlas.
Nuestro ecosistema actual es Web 2.0, publicidad interactiva y marketing online.
Mi experiencia en este espacio de reflexión y debate en torno al diseño, el branding y la comunicación.
Un país, una conducta, una forma de comunicación y una dinámica social, requiere de un espacio donde pueda existir y, si es el caso, tomar y generar algún tipo de poder.
¿El marketing tradicional aún tiene un peso específico para la generación X?
Una red conceptual que va desde la difusión de pensamientos y estados de ánimo, hasta la vinculación colectiva de la sociedad en actividades empresariales o ambientales.
El caso de Dragon City y la personalización eterna del dragón como elemento base de diseño.
Linked In se ha convertido en una herramienta común entre los reclutadores en Latinoamérica, por su facilidad para ahorrar tiempo y ser más efectivos.
La influencia del boca a boca sigue siendo una de las mejores maneras de concretar ventas.
Actualmente las empresas buscan estar presentes en las redes sociales. ¿Qué tal relevante es para ellas esa presencia digital?
Con la evolución del internet se generan nuevos planteamientos, en especial sobre los datos. ¿Cómo se maneja la información?, ¿qué sucede con la privacidad de los usuarios?
En la contienda electoral 2013 en Venezuela, algunos comunicadores han utilizado las métricas generadas por Twitter paramostrar la influencia de los dos polos.
Así como en las redes sociales los contenidos se ajustan a las preferencias de cada usuario, en la comunicación política es posible tomar decisiones inteligentes utilizando la tecnología.
Ahora que Google Reader no funciona más, muchos nos preguntamos ¿qué podremos hacer para importar y seguir gestionando nuestras suscripciones dinámicas RSS?
Las redes sociales han revolucionado el mundo de los negocios, pero no todas las organizaciones sacan el mismo provecho de ellas.
¿Sirve incorporar las redes sociales como una estrategía publicitaria en México?
¿Qué es un estratega digital? Profesionales con una visión horizontal de lo digital, capaces de gestionar e implementar proyectos para alcanzar las metas planteadas.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre