

¿Cuál es la diferencia entre Arte y Diseño?
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría design thinking
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Con los años el diseño se ha vuelto más reconocido, pero no siempre más valorado.
El diseño ya no es más una estética que se aplica al final de un proceso. Ahora el diseño es el proceso.
Muchos empresarios ignoran lo que los diseñadores pueden aportarle a sus negocios.
Frase atribuida a Antonio Gaudí que nos permite hablar sobre la innovación, el diseño y la metodología proyectual.
Además del famoso «valor agregado», llegó la hora de presentar al mercado la ganancia cuantitativa de las llamadas Compañías «Design-Driven».
Diez principios generales que, sin ser mandamientos a cumplir con fe ciega, el diseñador puede tomar en cuenta a la hora de encarar su profesión.
Aprender se tornó una tarea permanente. Las actitudes y los ambientes se deben transformar para facilitar el aprendizaje.
Si alguna vez tuvieras la fortuna de trabajar para un restaurante, deberás pensar de una manera muy diferente.
Presentación del primer libro de design thinking escrito en español. ¿Qué es la innovación, porqué se debe llevar a cabo y cómo se implementa a través del diseño?
La expresión de la forma en que piensan los diseñadores, aplicada sistemáticamente en al proceso de innovación y solución de problemas complejos.
Ser un diseñador ágil quiere decir que estás metido de lleno en entornos de desarrollo de software con metodologías ágiles como Kanban, Scrum, etc.
La apuesta por una nueva formación especulativa para Diseño Industrial tiene un efecto colateral no calculado: perdida de identidad y confusión en el mercado.
Asistimos a un momento crucial en muchos casos, donde estamos pasando de un diseño orientado hacia las personas, a un co-diseño realizado por las personas.
La capacidad de los diseñadores para resolver problemas mediante la creatividad es cada vez más aplicable a la gestión de las empresas.
El creciente aumento de profesionales creativos que incursionan en el emprendedurismo despierta dudas y alarma.
La aparición del llamado design thinking está convirtiendo al diseño en una fuente de innovación.
Nuevas reflexiones amplían el campo de este modo de gestión basado en el diseño.
Enfocarse en la solución y no en el problema es un buen consejo, sin embargo el enfocarte sólo en encontrar la solución puede limitar tu creatividad y hacer que nunca salgas del problema.
La biomimética es una herramienta para reconsiderar los modelos de diseño actuales, con referencia en los sistemas naturales.
La mala comunicación es un problema que vivimos todos los días. El diseño funge un papel importante en la comunicación y este debe ser congruente. El diseño que no comunica lo que el cliente necesita, no sirve.
El quehacer, la metodología y la entrega de valor de un nuevo tipo de diseñador.
Frase atribuida a Le Courbusier que permite introducirnos en la investigación, el diseño y el Design Thinking.
Pequeña disertación acerca de las similitudes y diferencias que hay entre el diseño y el arte.
Muchos empresarios entienden al Design Thinking como una simple receta para innovar.
Hay marcas que hablan y marcas que conversan. Marcas que nos dicen qué hacer, y marcas que nos invitan a participar. Es la diferencia entre una entidad y una personalidad.
Si cuentas con ciertas cualidades hay una gran oportunidad para ti, para que crezcas como profesional del diseño de experiencia usuaria.
Empatía, intuición, colaboración y experimentación son las palabras de turno que están transformando el mundo corporativo en la creación de nuevos productos y servicios.
¿Qué entendemos los creativos por concepto? Por más osada e ingenua que parezca la tarea de definir qué es el concepto, tenemos intentar hacerla.
El Branding está relacionado con la imagen, el posicionamiento y la reputación de las marcas. Es el resultado de un sinnúmero de estrategias de diseño y marketing.
Antes el trabajo para el que se formaban los profesionales solo requería de conocimientos técnicos. Hoy los profesionales creativos tenemos la responsabilidad de ir más allá.
El «Design Thinking» toma al diseño como modelo para desarrollar prácticas innovadoras en cualquier área de la empresa.
Una breve introducción acerca de cómo los principios del Manifiesto Agile pueden tener un impacto en los países y la toma de decisiones de los gobiernos.
No necesitamos gerenciar el presente. Necesitamos liderar el futuro.
Hasta el año 2011 las hipótesis de la neurociencia aplicada a la publicidad implicaron un grave conflicto ético sobre la amenaza a la intimidad y libertad de los ciudadanos.
El mayor peligro que puede presentarse en el desarrollo de una aproximación a la alfabetidad visual, es intentar sobre-definirla.
Una exhibición de ciencia que se ancla al contexto de un museo de diseño en un pueblo rural de Puerto Rico.
Cada vez más la innovación está siendo un requisito en las empresas y, por lo tanto, una competencia bien valorada en los individuos. Sin embargo nadie nos enseñó a ser innovadores.
El diseño es una actividad proyectual que plantea soluciones condicionadas por el contexto y la demanda, y en la que el diseñador consigue buenos resultados con exigido esfuerzo.
Hay una fiebre de Design Thinking en el mundo que lleva a una vision equivocada sobre la profesión del diseño y del diseñador.
El abecedario como pretexto para generar debate: una letra por cada una de las características del diseño.
Lego© Serious Play una metodología que sorprende en el mundo y que pone a altos ejecutivos junto con sus empleados a encontrar soluciones para sus empresas. Y todo esto, jugando...
Los recien egresados se quejan de que entran a la vida laboral apenas a aprender lo necesario para desempeñar sus funciones. ¿De qué sirven entonces los años de estudios?
Nos gustaría que no fuera así, pero a menudo los diseñadores nos vemos en la necesidad de justificar el valor de nuestro trabajo.
La palabra «diseño» es de uso popular por todos y hasta por especialistas de otras disciplinas, he aquí un abordaje para reflexionar sobre qué es y el aporte de la investigación.
Los problemas socio-técnicos actuales requieren un enfoque interdisciplinario. ¿Qué rol cumple el diseñador en su resulución?
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre