El ABC de publicidad: Aumenta tu dominio en estrategias de marketing (Página 6)

Los fundamentos de publicidad en internet. Una introducción sencilla sobre publicidad, publicidad en redes sociales y agencia de marketing, con casos prácticos, referencias bibliográficas, debates estimulantes y consejos para poner en práctica.

Madrid 2020: se vuelve a degradar el oficio de diseñador
El concurso dirigido a estudiantes de diseño sobre la creación de la imagen de marca de Madrid 2020, pide en el briefing «ideas, no logotipos».
El «Método Miguel Ríos»
Cómo prepararse para presentar un discurso oral frente a un público.
Neurodiseño a través de la memoria emocional
La implementación del factor emocional como parte fundamental de Diseño es la tendencia mundial para la gestión de marcas y productos.
Diseño, Spinetta y Artaud
No seas cuadrado. No seas cuadrado. No seas cuadrado.
¿Por qué los estudiantes de diseño dejamos todo para última hora?
Dejarse estar con las entregas de proyectos ¿es una mala costumbre de los estudiantes de diseño chilenos o de todos los estudiantes de diseño?
Cuánta publicidad entra en una bolsa
Consejos y sugerencias para aprovechar la bolsa como recurso comunicacional.
Hay cosas que MasterCard sí puede comprar
Cuando el poder es tan grande hasta los santos desconfían de la víctima. Una historia para los profesionales de la creatividad.
Ecología productiva y el diseño de lo sustentablemente lucrativo
Cuando van de la mano con la productividad, la ecología y sustentabilidad suelen traer ganancias y una mayor rentabilidad a las empresas.
Inteligencia artificial y creatividad
¿Cuántos años llevamos soñando con la creación de algo que podamos llamar «inteligencia artificial»?
Ver para (des)creer
Sobre la manipulación digital de imágenes y su influencia en la construcción de la realidad.
Pero, doctor... usted no entiende
Traumas de un diseñador ante la espasmódica visión que suelen tener los médicos acerca del diseño gráfico y su utilidad.
¿Es posible el diseño con consciencia?
¿Qué alternativas hay para no lastimar al planeta y a los seres que lo habitamos? ¿A dónde acudir para conocer procesos y materiales para un diseño consciente?
El negocio de las percepciones
Comunicar es crear percepciones. Y en las percepciones es clave la experiencia previa. Si no conocemos a nuestra audiencia, no podemos garantizar el éxito de nuestros mensajes.
Qué es la narrativa transmedia
Hoy las marcas se preguntan cómo enganchar a sus clientes potenciales, contándoles una historia que defina el producto.
Analizar y criticar publicidad
Analizar mensajes publicitarios va mas allá de la observación. Se requiere un pensamiento crítico, imparcial y ético.
El diseño como factor de ventas
El diseño puede ser una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs, siempre y cuando que se lo integre a la cadena de valor y se lo asuma como factor de innovación y competitividad.
Marcados
La marca se constituye como elemento señalizador, mnemotécnico y en referencia organizadora de un sistema multidimensional de percepciones y asociaciones mentales.
¿Vivimos en una sociedad visualmente analfabeta?
¿Sabemos ver? ¿La ciudadanía está preparada para interpretar este mundo basado en la visualidad?
Diseño, magia y superchería
Conjeturas, certezas y divagaciones entre el espejismo y lo posible.
FOROALFA 2012 en Bogotá
Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
Pensar, sentir y hacer: las tres claves de la percepción
Entender cómo percibimos y qué sucede cuando lo hacemos, es clave para elaborar mensajes que sean realmente efectivos y no solo ganen premios de creatividad.
Una marca país para sostener con hechos
Colombia lanzó su nueva marca país que promete una realidad que aún no existe, pero que puede llegar a darse con el esfuerzo de los colombianos.
El cliente muchas veces tiene la razón
La relación diseñador-cliente es a veces conflictiva, con muchas idas y vueltas. Cuando se alimenta de prejuicios puede terminar con la comunicación entre los integrantes de este equipo circunstancial.
Bimbo contraataca
Una estrategia de mercado que ignora connotaciones culturales, históricas y de mercado. Bimbo busca un lugar, para el osito icónico mexicano, en Estados Unidos.
El diseño y el ‘haz de cuenta’
Corremos constantemente el riesgo de caer en el cuento del diseño del ‘haz de cuenta’. Pero ¿cómo podemos evitar este error y hacer un diseño real y efectivo?
Código QR: digitalmente tradicional
Muchos anuncian la muerte del formato papel, argumentando que la tinta se secará para siempre y nunca más sentiremos el olor a hoja de diario o de libro viejo.
¡Este artículo no debería publicarse!
En FOROALFA también hay indignados. ¿Se trata de una indignación legítima, de incomprensión, de inconsciencia o de intolerancia?
El objeto como excusa
Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.
Ganadores de los Premios CLAP Branding 2013
Sidecar Design, Porta4, Papanapa Design y This One Design, de España, Chile y Brasil, se llevaron los CLAP Platinum 2013 en las categorías de Branding.
Diferenciación puertas adentro
¿Por qué no aplicas lo que promueves como servicio para tus clientes en tí mismo y/o en tu propio estudio, despacho o agencia?
Transformar problemas en soluciones
Empatía, intuición, colaboración y experimentación son las palabras de turno que están transformando el mundo corporativo en la creación de nuevos productos y servicios.
La publicidad se trata de contenidos
Tener una filosofía corporativa basada en generación de contenidos y su libre distribución como parte del conocimiento, puede ser determinante para el éxito de una marca.
Orgullo: mal compañero para al crecimiento profesional
Todo proyecto de diseño debe de tener su planeación y respetar el proceso de trabajo para obtener un buen resultado.
Cinco años sin Fontanarrosa
Recuerdos de una vivencia con el inmortal caricaturista argentino.
La ambigüedad del concepto en el ámbito creativo
¿Qué entendemos los creativos por concepto? Por más osada e ingenua que parezca la tarea de definir qué es el concepto, tenemos intentar hacerla.
«Payadores» avant la lettre
La sobreargumentación y exuberancia dialéctica para fundamentar diseño, en ocasiones es un inconsistente subproducto de la profesión e incluso un fin en sí mismo.
La Feria de León piratea un símbolo marcario ucraniano
¿Cuál es el límite entre el plagio y la inspiración?
El eco del ecodiseño crece
Desde cualquier industria se pueden hacer contribuciones para reducir el impacto ambiental y hasta atrapar nuevos compradores.
El imaginario encriptado
La melancolía y la carencia, son caldo de cultivo para la creación.
Neuromarketing: ¿manipulación de emociones?
Es posible mejorar la publicidad y la comunicación aplicando técnicas de neuromarketing para conocer lo que el público quiere.
Diseño y nuevas reformas estatales en Cuba
La aparición de los negocios privados en Cuba ha contribuido a reanimar la profesión.
La empresa como individuo
Cómo enriquecer el proceso de diseño de un sistema de identidad empresarial desde los enfoques de la sociología y neurociencia.
El instante creativo
La excesiva fe que muchos diseñadores y estudiantes de diseño depositan en la creatividad, muchas veces distrae su atención y reduce su efectividad profesional.
El alcance de la creatividad digital
Nuevos artilugios, nuevos modelos de comunicación, nuevos comportamientos sociales, e incluso nuevos paradigmas, se van construyendo en la era digital.
Condenados a entenderse
Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
Publicidad informal en Cuba
En el sector estatal cubano la publicidad ha dado un salto exponencial en los ultimos años. Sin embargo los empresarios privados aún no cuentan con canales para comunicarse.
Reconfiguraciones para diseñar e innovar
Las configuraciones que componen nuestras experiencias y conocimientos pueden estar en constante reconfiguración. Es posible quitar las estructuras mentales para potenciar la creatividad.
La UAB, Universidad Autónoma de Barcelona, cambió su logo
UAB, una de las universidades más prestigiosas y reconocidas de España, cambió su marca gráfica después de 35 años.

Temas relacionados con agencia de marketing y publicidad

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos