El ABC de publicidad: Aumenta tu dominio en estrategias de marketing (Página 6)

Los fundamentos de publicidad en internet. Una introducción sencilla sobre publicidad, publicidad en redes sociales y agencia de marketing, con casos prácticos, referencias bibliográficas, debates estimulantes y consejos para poner en práctica.

La autonomía del diseño
El diseño es una categoría tan amplia como la del arte, pero la reflexión estética no lo puede medir con los parámetros de este. La autonomía juega aquí un papel fundamental.
Leonardo da Vinci usaba Mac
Homenaje a Jobs, desde la profesión de diseñador.
Madrid 2020: se vuelve a degradar el oficio de diseñador
El concurso dirigido a estudiantes de diseño sobre la creación de la imagen de marca de Madrid 2020, pide en el briefing «ideas, no logotipos».
El «Método Miguel Ríos»
Cómo prepararse para presentar un discurso oral frente a un público.
¿Por qué los estudiantes de diseño dejamos todo para última hora?
Dejarse estar con las entregas de proyectos ¿es una mala costumbre de los estudiantes de diseño chilenos o de todos los estudiantes de diseño?
Cuánta publicidad entra en una bolsa
Consejos y sugerencias para aprovechar la bolsa como recurso comunicacional.
Fortalezas y oportunidades de negocio
Explicar nuestra falta de éxito por la existencia de «competencia desleal» es engañarnos. Aquí como en el fútbol, «los goles no se merecen, se hacen».
El diseñador crítico y la cultura material
Trabajar irreflexiva y predominantemente para programas neutros o antisociales supone la perpetuación de una sociedad caracterizada por las desigualdades.
Hay cosas que MasterCard sí puede comprar
Cuando el poder es tan grande hasta los santos desconfían de la víctima. Una historia para los profesionales de la creatividad.
Ecología productiva y el diseño de lo sustentablemente lucrativo
Cuando van de la mano con la productividad, la ecología y sustentabilidad suelen traer ganancias y una mayor rentabilidad a las empresas.
Pero, doctor... usted no entiende
Traumas de un diseñador ante la espasmódica visión que suelen tener los médicos acerca del diseño gráfico y su utilidad.
El negocio de las percepciones
Comunicar es crear percepciones. Y en las percepciones es clave la experiencia previa. Si no conocemos a nuestra audiencia, no podemos garantizar el éxito de nuestros mensajes.
Analizar y criticar publicidad
Analizar mensajes publicitarios va mas allá de la observación. Se requiere un pensamiento crítico, imparcial y ético.
Marcados
La marca se constituye como elemento señalizador, mnemotécnico y en referencia organizadora de un sistema multidimensional de percepciones y asociaciones mentales.
¿Vivimos en una sociedad visualmente analfabeta?
¿Sabemos ver? ¿La ciudadanía está preparada para interpretar este mundo basado en la visualidad?
Diseño, magia y superchería
Conjeturas, certezas y divagaciones entre el espejismo y lo posible.
FOROALFA 2012 en Bogotá
Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
Pensar, sentir y hacer: las tres claves de la percepción
Entender cómo percibimos y qué sucede cuando lo hacemos, es clave para elaborar mensajes que sean realmente efectivos y no solo ganen premios de creatividad.
Una marca país para sostener con hechos
Colombia lanzó su nueva marca país que promete una realidad que aún no existe, pero que puede llegar a darse con el esfuerzo de los colombianos.
El cliente muchas veces tiene la razón
La relación diseñador-cliente es a veces conflictiva, con muchas idas y vueltas. Cuando se alimenta de prejuicios puede terminar con la comunicación entre los integrantes de este equipo circunstancial.
La TV no murió y no morirá
A pesar de todas las transformaciones tecnológicas y en los hábitos del público, la televisión sigue siendo un factor de identidad cultural.
El objeto como excusa
Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.
La razón principal por la que los proyectos de diseño fallan
Frecuentemente los diseñadores proponen cambios en las empresas, pero no siempre se cumple lo planeado. ¿Cuál es el principal factor responsable del fracaso?
Trabajando para el bien común
Desafíos, herramientas y propuestas para diseñadores o comunicadores que trabajen con políticas públicas y asuntos humanitarios.
Ganadores de los Premios CLAP Branding 2013
Sidecar Design, Porta4, Papanapa Design y This One Design, de España, Chile y Brasil, se llevaron los CLAP Platinum 2013 en las categorías de Branding.
Guía básica para emprender en industrias creativas
Un breve manual para jóvenes emprendedores que desean dar inicio a sus grandes ideas.
Quiero ser community manager
En los últimos tiempos, la figura de este nuevo especialista en la estrategia de marketing de las empresas está teniendo un papel tan relevante como quizás poco merecido.
La publicidad se trata de contenidos
Tener una filosofía corporativa basada en generación de contenidos y su libre distribución como parte del conocimiento, puede ser determinante para el éxito de una marca.
Orgullo: mal compañero para al crecimiento profesional
Todo proyecto de diseño debe de tener su planeación y respetar el proceso de trabajo para obtener un buen resultado.
Cinco años sin Fontanarrosa
Recuerdos de una vivencia con el inmortal caricaturista argentino.
Posicionamiento: un débil compromiso
La mayoría de las marcas se rehusan a aceptar cualquier clase de limitación en su imagen y personalidad.
«Payadores» avant la lettre
La sobreargumentación y exuberancia dialéctica para fundamentar diseño, en ocasiones es un inconsistente subproducto de la profesión e incluso un fin en sí mismo.
La ambigüedad del concepto en el ámbito creativo
¿Qué entendemos los creativos por concepto? Por más osada e ingenua que parezca la tarea de definir qué es el concepto, tenemos intentar hacerla.
El eco del ecodiseño crece
Desde cualquier industria se pueden hacer contribuciones para reducir el impacto ambiental y hasta atrapar nuevos compradores.
Diseño para la emergencia: Escudo facial A_COVID_19
Una propuesta de diseño de escudo facial de fácil construcción con elementos que podemos encontrar en el hogar. Derechos abiertos para reproducir y mejorar.
Neuromarketing: ¿manipulación de emociones?
Es posible mejorar la publicidad y la comunicación aplicando técnicas de neuromarketing para conocer lo que el público quiere.
La empresa como individuo
Cómo enriquecer el proceso de diseño de un sistema de identidad empresarial desde los enfoques de la sociología y neurociencia.
Diseño y nuevas reformas estatales en Cuba
La aparición de los negocios privados en Cuba ha contribuido a reanimar la profesión.
El instante creativo
La excesiva fe que muchos diseñadores y estudiantes de diseño depositan en la creatividad, muchas veces distrae su atención y reduce su efectividad profesional.
Condenados a entenderse
Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
Reconfiguraciones para diseñar e innovar
Las configuraciones que componen nuestras experiencias y conocimientos pueden estar en constante reconfiguración. Es posible quitar las estructuras mentales para potenciar la creatividad.
La UAB, Universidad Autónoma de Barcelona, cambió su logo
UAB, una de las universidades más prestigiosas y reconocidas de España, cambió su marca gráfica después de 35 años.
El desafío de la comunicación normada
La creatividad en la industria farmacéutica es, sin duda, un desafío muy atractivo, porque la comunicación es normada bajo códigos éticos que nos exigen ser especialistas.
Kusi Kusi: la identidad como un (penoso) ‘Asunto de Estado’
Un internacionalmente reconocido y multipremiado teatro de títeres de Lima, activo desde hace medio siglo, reclama por la usurpación de su marca, por parte de Canal 7 TV Perú.
La otra cara de la marca
No somos 100% libres. Pensamos que elegimos conscientemente pero no necesariamente es así.
No es un asunto de gustos, sino de bases
Reflexiones sobre la polémica desatada por el lanzamiento del logotipo de El Dorado, aeropuerto de Bogotá.
El problema de la función
Más allá de la función operativa queda el objeto. La función es solo un pequeña parte de los problemas a los que se enfrentan los diseñadores en su labor proyectual.
007 con licencia para innovar
¿Cómo conseguir tu una licencia para innovar? ¿Qué requisitos son necesarios?

Temas relacionados con agencia de marketing y publicidad

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre