Todo sobre Diseño Web

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño web.

La singularidad tiene un límite
Las organizaciones buscan y necesitan destacarse constantemente, pero esa búsqueda de innovación y originalidad debe respetar los códigos de la comunicación.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Lo igual y lo distinto
Para aportar bases reales a la idea de «originalidad».
Menos es menos, más es más
Va siendo tiempo de jubilar al casi centenario lema «menos es más».
Diez principios del diseño gráfico
Un decálogo sugerido de «buenas prácticas» para los diseñadores gráficos.
El diseño gráfico de materiales educativos
Los retos del diseño gráfico en la generación de recursos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Diseño gráfico sustentable
Ecofeedback: los diseñadores gráficos también debemos establecer un compromiso con la sustentabilidad del planeta.
¿Soy o no soy un buen estudiante?
Método sencillo de auto-evaluación, para estudiantes universitarios de diseño gráfico.
Los clientes no compran diseño
Lo que los diseñadores muchas veces creemos que vendemos no necesariamente es lo que los clientes nos compran.
Evaluando el Diseño
La importancia de realizar una actividad poco practicada y documentada por los diseñadores, y que, de hacerse, permitiría ser más convincentes ante los clientes.
Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
¿“Investigar” o, simplemente, “estudiar”?
Equívocos y paradojas del uso coloquial de la palabra «investigación».
¿Cuánto cobra por mes un diseñador empleado a sueldo?
Muchísimos diseñadores viven de un sueldo, pero sus remuneraciones son muy variadas. Según su conocimiento: ¿cuál es el salario más alto, el más bajo y el promedio (en dólares estadounidenses)?
10 objetos fundamentales para el diseñador
Mi listado de objetos favoritos e indispensables.
Cómo instaurar procesos creativos: el destierro de la inspiración veleidosa
Se considera que la creatividad es ajena a la gente, una posesión de unos cuantos elegidos que reposa en manos sobrenaturales. No hay idea más equivocada.
De la mente a los ojos
Diálogo sobre el mundo de las ideas.
El legado de Steve Jobs
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
El caso del diseñador imprentero
Respuesta al lúcido y divertido comentario de Eduardo Jualler a mi artículo El caso del cliente aparente
¡Con mi diseño no te metas!
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
El aprendizaje por la imitación
El diseño entre la copia mecánica y la invención arbitraria.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
¿Mood qué? ¡Mood board!
El mood board sirve para la representación gráfica de la información, en un collage que combina textos, dibujos, imágenes y muestras tridimensionales, de manera simultánea.
«Arigato, Sensei Fukuda»
En enero de 2009 quedamos huérfanos. Ojalá su muerte sea una más de sus fantásticas ilusiones. Sensei significa «nacido antes», y ésta es la razón tradicional japonesa por la cual un «maestro» puede enseñar a sus discípulos.
¿Diseño gráfico en peligro de extinción?
¿Esta profesión ha entrado en una fase de alerta? ¿Está condenada a desaparecer y convertirse en algo del pasado?
¿Cuál es la diferencia entre Arte y Diseño?
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
La percepción en la experiencia de usuario
Cómo funciona la percepción, mediante el proceso de reconocimiento visual por referencia, en los procesos de interacción humano-computador.
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
8 consejos para conseguir trabajo como diseñador
Algunos consejos y recomendaciones para diseñadores a la hora de presentarse a ofertas de trabajo. ¿Qué hacer y que no para tener mayores posibilidades de conseguir la entrevista?
La eterna e inútil discusión
¿Por qué el diseño no es arte? Para responder a esta pregunta nada mejor que confrontar con los argumentos que suelen esgrimirse en contrario.
Cuál es la diferencia entre diseño UI y diseño UX
UX/UI, dos conceptos que están muy de moda pero que suelen confundirse. Conoce las diferencias y la relación entre ambos.
El diseño como concepto universal (Parte 2)
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
Lo que todo diseñador debe saber cuando busca empleo
Consejos para aprovechar mejor las entrevistas de trabajo en el ámbito del diseño.
El alfabeto Universal de Bauhaus y otros mitos
A 90 años de la apertura de la Bauhaus, se revisa la influencia del mito sobre el campo tipográfico y académico.
Qué es un programa de diseño
¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?
Mis malos maestros de diseño
Memorias, experiencias y conclusiones de mis cuatro años de estudio en la Universidad.
Obviedades erráticas en el discurso del Diseño Gráfico
Las verdades de perogrullo han invadido el discurso del diseño. Para algunos, esta profesión, tan fácil de aprender y tan evolucionada, ahora precisa de temas más «importantes»
El diseñador, un equilibrista profesional
La difícil habilidad de resolver la novedad de cada caso y, a la vez, respetar los códigos de la comunicación para que el mensaje sea comprendido.
La traición del diseñador gráfico
¿De quién es la culpa de que los sueldos de los diseñadores gráficos sean tan bajos?
¿Cómo vender diseño?
Cuando el concepto de cliente no está claro, surgen dificultades para desarrollar habilidades de gestión que orienten adecuadamente el proyecto profesional.
La Marca Argentina ¿plagiada por un banco árabe?
Navegando por la web me topé con la sorpresa de que un banco de los Emiratos Árabes ha plagiado vergonzosamente el símbolo de la Marca Argentina. ¿O será una casualidad?
Dos distorsiones en la enseñanza del diseño gráfico
Teoricismo y creativismo, dos visiones opuestas que, paradójicamente, conviven sin conflictos, confundiendo el carácter de oficio de la práctica del diseño gráfico.
Hipervisuales
Una lectura sensorial del entorno.
Cómo reconocer la calidad gráfica
¿Qué es la calidad gráfica y cómo detectarla? ¿Cómo distinguir la buena calidad de la mala calidad?
Diez ideas para los concursos de diseño
Detrás de los certámenes de diseño se ocultan segundas intenciones que conviene conocer, antes de someterse ciegamente a sus bases.
¿Quieres ser más creativo?, haz más preguntas
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?

Temas relacionados con diseño web

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre