El ABC de diseño gráfico: Aumenta tu dominio en diseño gráfico con Adobe (Página 26)

Los fundamentos de diseño gráfico textil. Una introducción sencilla sobre diseño gráfico, diseño gráfico empresarial y diseño gráfico para videojuegos, con casos prácticos, referencias bibliográficas, debates estimulantes y consejos para poner en práctica.

Mi cliente me pide cambios que van a quedar mal
¿Cómo lidiar con los clientes que nos pieden cambios en nuestros diseños, cuando sabemos que los empeorarán?
¡Prohibido prohibir reglas!
Llegar a tener un pensamiento creativo parte de generar una perspectiva propia que inevitablemente cuestionemos.
Por qué preocuparse por la enseñanza del diseño gráfico
El diseño propone realidades que impactan directamente en las personas que componen el contexto social en que se aplica. De ahí que el factor ético adquiera gran relevancia en la educación.
Manifiesto de diseño
Los 10 principios que guían mi práctica diaria de diseño.
Qué es el diseño y cuál es el rol de la investigación
La palabra «diseño» es de uso popular por todos y hasta por especialistas de otras disciplinas, he aquí un abordaje para reflexionar sobre qué es y el aporte de la investigación.
Marketing de guerrilla vs. desinformación sexual
Estrategia BTL de marketing social 
que alcanza grandes resultados con pequeñas inversiones.
Por favor, ¡plágienme!
Al diseñador enfurece, pero, ¿a quién daña más gravemente el plagio?
Identidad interactiva para Bologna
La correcta política de preparación y selección para la nueva marca de la ciudad de Bolonia ha producido un resultado más que interesante.
5 claves para el desarrollo de aplicaciones móviles
Lo más importante a la hora de prestar el servicio de desarrollo de aplicaciones móviles.
El diseñador frente a la tecnología
El diseñador debe enfrentarse a sus conocimientos artísticos y digitales.
El diseño gráfico como objeto de estudio y sus significados
Comprender la función del diseño gráfico en la actualidad, involucra a diversas áreas del saber, en la indagación de un entramado fenomenológico de difícil interpretación.
 ¿Qué venden las escuelas de diseño?
Una escuela es un orbe de ideas y situaciones hipotéticas que pretenden educar, pero ocupar un lugar o pagar una colegiatura no garantiza el conocimiento.
Félix Beltrán
Mago y maestro de la forma expresiva precisa.
¿Y usted vive de eso…?
Soy diseñador industrial. Con frecuencia personas incrédulas me preguntan con cierto dejo de compasión, cómo es que me gano la vida haciendo eso.
Miopía creativa
La falta de pensamiento estratégico en las propuestas de diseño y creatividad llevan indirectamente a la estandarización de los resultados creativos.
La intrépida metáfora demiúrgica del diseño
Relato de un sueño en el que una universidad con fundamentos de origen religioso me invitaba a formar parte de la planta docente de diseño, previa disertación ante un jurado.
Publicidad: del concepto a lo psicológico
Cada elemento en un arte final tiene como meta posicionarse. Lo que hoy es un hit mañana puede estar mas allá del olvido. La pregunta que hay que hacerse es: ¿por qué?
¿Los especialistas se están extinguiendo?
La tendencia hacia la multidisciplinariedad está afectando a los especialistas en branding y diseño gráfico.
Soy diseñador antropólogo
Mi trabajo, diseñar marcas para clientes que se proyectan internacionalmente, me llevó a realizar una actividad diferente a la del diseñador tradicional.
Cómo representamos en nuestra mente lo diseñado
No somos conscientes del todo, pero habitamos un vacío perfecto. Toda nuestra percepción esta basada en representaciones ejecutadas por el lenguaje.
La identidad visual como puente entre Diseño Gráfico y RRPP
¿Las Relaciones Públicas y el Diseño Gráfico son profesiones amigas? El desarrollo de identidad visual podría ser una oportunidad de colaboración entre estas disciplinas.
La trivialidad y sus requisitos
Cómo darse cuenta cuando a uno le toca diseñar un producto que es un verdadero «bodrio».
El alma de los objetos
El libro de Luján Cambariere, propone visiones y autores que aportan y dan luces en la búsqueda de caminos que permitan al diseño ser más que piezas gráficas u objetos de consumo.
Cómo contratar diseño: guía de buenas prácticas
Redefiniendo la relación empresario-diseñador en torno a un proyecto común para lograr procesos de licitación más transparentes, eficientes y justos.
Este es mi logo y te va a gustar
¿Se puede sustituir la funcionalidad de un buen diseño con presupuesto y publicidad?
Qué competencias debe tener un diseñador gráfico
Un modelo que propone una formación profesional balanceada entre la interdisciplinariedad y la especialización.
¿Sabemos realmente lo que una marca gráfica transmite?
¿Si conocemos realmente el significado de una marca gráfica, podremos aproximarnos a conocer lo que probablemente se esté creando en la mente del público?
Sobre la eficacia del rediseño de marca gráfica
El rediseño de marca puede y es, en algunos casos, la estrategia que facilita la prolongación de la vida de los productos.
Hacer diseño en Ecuador y vivir para contarlo
¿Qué tan difícil se vuelve para un diseñador la actividad de vender su trabajo? En Ecuador no existe una cultura de consumir diseño: el cliente piensa que debe ser gratis.
El espectador construye la imagen, la imagen construye al espectador
El espectador y la imagen comparten una estrecha relación, definidos por una existencia de co-requisito involuntario.
Sin señales de seguridad vial
El rol de la comunicación visual en el tránsito es vital, pero no se la tiene en cuenta.
Y ahora… ¿cómo salgo del follón en el que me he metido?
La ausencia de un contrato escrito entre diseñador y cliente nos lleva a buscar otros medios para probar que esa relación existe.
Diseñador vs. cliente
El cliente perfecto parece ser aquel dispuesto a realizar un «acto de fe» hacia nuestras propuestas, pero ¿cómo pedirle tal cosa sin parecer arrogantes?
Diseño, psicología y comunicación
Diseñamos con y para personas. Para hacerlo bien debemos entender las relaciones y comportamientos humanos que la psicología social explica.
Huella de carbono del diseño gráfico
La huella de carbono se define como la cantidad total de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, asociados a un producto o servicio.
El cliente sabe lo que necesita
Muchas veces las críticas basadas en gustos personales nos desvían del verdadero objetivo.
Marcas en la política argentina
Un repaso por las marcas gráficas de los principales partidos políticos, en el marco de las elecciones parlamentarias 2017.
¿Me empleo o voy como autónomo?
Todos los arquitectos o diseñadores hemos tenido en algun momento la disyuntiva entre ser empleados o trabajar en forma independiente.
¿Aplaudir o condenar los concursos de diseño?
No todos los concursos son iguales. La clave para distinguirlos está en determinar quién se beneficia en cada caso.
Curso diseño gráfico
Un nuevo libro para el aprendizaje del diseño gráfico profesional, con colaboraciones de diseñadores, estudios de diseño y profesionales de la comunicación visual de todo el mundo.
Bazares de diseño: el pulso del diseño local
¿Los diseñadores nos estamos convirtiendo en simples comerciantes?
El packaging y el mundial de fútbol
El packaging se revoluciona frente a los mega eventos deportivos. Los recursos gráficos más utilizados por las grandes marcas en su búsqueda de fidelidad.
Chicas Poderosas Bogotá
Un evento al que todo el mundo podía asistir y debió haber asistido. Una invitación de los grandes hacia la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo como factor de cambio.
Félix Beltrán Diseño
Una obra que refleja una pequeñísima pero importante parte de la teoría, el pensamiento profesional y la filosofía ante la vida de un procer del diseño internacional.
Redefiniendo el perfil profesional del diseñador
Reinterpretar el sentido de nuestra profesión conlleva un cambio de actitud, no sólo frente a nuestros clientes, sino también y de manera vital frente a nosotros mismos.
NACE, una red dedicada a abusar de los creativos
Hoy pululan ciertas plataformas capaces de vaciar las entrañas de los creativos. ¿Lo peor? El aire snob que destilan.
El individuo como unidad creativa
El encuentro con la producción de carácter original comienza con la visión intersubjetiva de sus modos de interpretación desde dispositivos creativos como el diseño.
La tipografía como cantante
La capacidad de la letra para influir en la relación entre el texto y el lector.

Temas relacionados con diseño gráfico para videojuegos y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre