El ABC de diseño gráfico: Aumenta tu dominio en diseño gráfico con Adobe (Página 26)

Los fundamentos de diseño gráfico textil. Una introducción sencilla sobre diseño gráfico, diseño gráfico empresarial y diseño gráfico para videojuegos, con casos prácticos, referencias bibliográficas, debates estimulantes y consejos para poner en práctica.

El engañoso diseño a imagen y semejanza
Los peligros de abrazar metodológicamente la búsqueda de referentes estilísticos pre-existentes como única garantía de éxito comunicacional.
El diseño gráfico como objeto de estudio y sus significados
Comprender la función del diseño gráfico en la actualidad, involucra a diversas áreas del saber, en la indagación de un entramado fenomenológico de difícil interpretación.
Breve historia del diseño web para diseñadores
Cómo evolucionó el diseño web y cómo se fue cerrando la brecha entre el código y el diseño.
Diseñar experiencias
Sumar al diseño conocimientos de marketing ayuda a potenciar las bondades de las marcas y a colaborar en la construcción de experiencias.
 ¿Qué venden las escuelas de diseño?
Una escuela es un orbe de ideas y situaciones hipotéticas que pretenden educar, pero ocupar un lugar o pagar una colegiatura no garantiza el conocimiento.
Félix Beltrán
Mago y maestro de la forma expresiva precisa.
Diseñando apps para móviles
Un libro que llena un vacío de información en español para todos aquellos que quieren comenzar a diseñar Apps y no saben cómo dar sus primeros pasos.
La enseñanza del neurodiseño
Es necesario renovar la teoría del diseño y enriquecerla. El neurodiseño ofrece esa posibilidad, particularmente si se logra sustraerlo de la moda del «cerebrocentrismo».
Diseño gráfico y poesía: el texto como generador de imágenes
La literatura puede ser parte del concepto generador en el desarrollo de proyectos de diseño gráfico que trascienden el ámbito editorial.
Publicidad: del concepto a lo psicológico
Cada elemento en un arte final tiene como meta posicionarse. Lo que hoy es un hit mañana puede estar mas allá del olvido. La pregunta que hay que hacerse es: ¿por qué?
Cómo representamos en nuestra mente lo diseñado
No somos conscientes del todo, pero habitamos un vacío perfecto. Toda nuestra percepción esta basada en representaciones ejecutadas por el lenguaje.
La creatividad tiene mil puertas y los niños tienen las llaves
Recordar lo que vivimos y dejar a un lado lo que «aprendimos» es una manera de ser más creativos.
 La marca, la publicidad y el branding
La respuesta al problema de diferenciar productos similares.
La trivialidad y sus requisitos
Cómo darse cuenta cuando a uno le toca diseñar un producto que es un verdadero «bodrio».
La identidad visual como puente entre Diseño Gráfico y RRPP
¿Las Relaciones Públicas y el Diseño Gráfico son profesiones amigas? El desarrollo de identidad visual podría ser una oportunidad de colaboración entre estas disciplinas.
La Comunicación del Packaging
Reflexiones y análisis de la comunicación a través del diseño de packaging.
El lenguaje del packaging
Cuando elegimos un producto por su empaque estamos comprando más que su contenido; esa elección habla de nuestra personalidad o de lo que nos gustaría ser.
El alma de los objetos
El libro de Luján Cambariere, propone visiones y autores que aportan y dan luces en la búsqueda de caminos que permitan al diseño ser más que piezas gráficas u objetos de consumo.
Este es mi logo y te va a gustar
¿Se puede sustituir la funcionalidad de un buen diseño con presupuesto y publicidad?
Qué competencias debe tener un diseñador gráfico
Un modelo que propone una formación profesional balanceada entre la interdisciplinariedad y la especialización.
¿Sabemos realmente lo que una marca gráfica transmite?
¿Si conocemos realmente el significado de una marca gráfica, podremos aproximarnos a conocer lo que probablemente se esté creando en la mente del público?
Hacer diseño en Ecuador y vivir para contarlo
¿Qué tan difícil se vuelve para un diseñador la actividad de vender su trabajo? En Ecuador no existe una cultura de consumir diseño: el cliente piensa que debe ser gratis.
Reflexiones básicas al diseñar para el entorno social
Un diseño se muestra contextualmente para inducir, informar o motivar acciones e impacta un grupo social con características propias, lo que hace necesaria la investigación.
Diseñador vs. cliente
El cliente perfecto parece ser aquel dispuesto a realizar un «acto de fe» hacia nuestras propuestas, pero ¿cómo pedirle tal cosa sin parecer arrogantes?
CTRL-Z
Afortunadamente en la vida no existe Control Z. Desafortunadamente algunos estudiantes de diseño no estamos aprendiendo a vivir sin él.
Mayordomo
El rol del diseñador y su relación con el cliente.
¿Me empleo o voy como autónomo?
Todos los arquitectos o diseñadores hemos tenido en algun momento la disyuntiva entre ser empleados o trabajar en forma independiente.
¿Aplaudir o condenar los concursos de diseño?
No todos los concursos son iguales. La clave para distinguirlos está en determinar quién se beneficia en cada caso.
Curso diseño gráfico
Un nuevo libro para el aprendizaje del diseño gráfico profesional, con colaboraciones de diseñadores, estudios de diseño y profesionales de la comunicación visual de todo el mundo.
Estrategia didáctica en dibujo para el diseño
El dibujo ha sido considerado herramienta esencial para el diseño. Esta ponencia muestra una estrategia didáctica que se basa en las habilidades y competencias del dibujante.
Bazares de diseño: el pulso del diseño local
¿Los diseñadores nos estamos convirtiendo en simples comerciantes?
Chicas Poderosas Bogotá
Un evento al que todo el mundo podía asistir y debió haber asistido. Una invitación de los grandes hacia la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo como factor de cambio.
Félix Beltrán Diseño
Una obra que refleja una pequeñísima pero importante parte de la teoría, el pensamiento profesional y la filosofía ante la vida de un procer del diseño internacional.
Redefiniendo el perfil profesional del diseñador
Reinterpretar el sentido de nuestra profesión conlleva un cambio de actitud, no sólo frente a nuestros clientes, sino también y de manera vital frente a nosotros mismos.
NACE, una red dedicada a abusar de los creativos
Hoy pululan ciertas plataformas capaces de vaciar las entrañas de los creativos. ¿Lo peor? El aire snob que destilan.
El individuo como unidad creativa
El encuentro con la producción de carácter original comienza con la visión intersubjetiva de sus modos de interpretación desde dispositivos creativos como el diseño.
La tipografía como cantante
La capacidad de la letra para influir en la relación entre el texto y el lector.
Los porqués del grafismo
Reflexiones sobre el oficio de trabajar con letras en tipografía, quirografía, caligrafía y lettering.
¿El diseño es dibujo o el dibujo es diseño?
Una polémica vigente desde la segunda mitad del siglo XX que aún no ha terminado.
Imágenes, palabras y números
El antes, ahora y siempre de la trilogía de la comunicación visual.
Cómo calcular el valor económico de una marca
Las marcas son un capital intangible que aportan valor a los productos y servicios de las empresas. Existen técnicas y métodos para determinar su valor.
Pandemia selfie
La cámara no hace al fotógrafo.
¡Prohibido prohibir reglas!
Llegar a tener un pensamiento creativo parte de generar una perspectiva propia que inevitablemente cuestionemos.
Por qué preocuparse por la enseñanza del diseño gráfico
El diseño propone realidades que impactan directamente en las personas que componen el contexto social en que se aplica. De ahí que el factor ético adquiera gran relevancia en la educación.
El aporte de Kandinsky a la gramática visual
Un trabajo teórico de gran valor para la comunicación visual.
Sapo de otro pozo
Existe vida para el diseñador fuera del estudio de diseño.
¿El diseño tiene campo laboral?
¿Tiene sentido que se sigan incorporando más carreras para formar diseñadores en América Latina?
Cuando el cliente da señales
Muchas veces nos enfrentamos con clientes que prometen ser un dolor de cabeza. Dan señales que a veces no queremos atender, ponderamos la oportunidad económica por encima de un problema en puerta.

Temas relacionados con diseño gráfico para videojuegos y diseño gráfico

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre