A Graphic Designer, professional, professor, specialist in Diseño editorial, lettering y caligrafía, with 31 years of experience. Working at MBA Estudio de Diseño. Teaching at Universidad Anáhuac México Sur.
Areas of interest: Public Relations, Graphic Design, Industrial Design, Web Design, Advertising, Communication, Illustration, Marketing, Branding, Technology, Art, Education, Photography
Diseñador desde niño, tiene estudios de maestría en diseño editorial por la Universidad Anáhuac del Norte. Cuenta con cursos de especialización en Publishing por la Universidad de Stanford y de actualización en diferentes disciplinas como web y fotografía.
Inició su carrera profesional en 1991 en el taller tipográfico de UR Editores, donde al año siguiente fue traspasado —como futbolista— a Editorial Patria, para ser el primer diseñador en la empresa en ocupar una computadora para diseñar libros. Tras terminar la universidad en 1995 trabajó a Walmart de México. En 1999 fundó el despacho ilustresDiseño, que posteriormente se transformó en estudio MBA Estudio de Diseño, el cual dirige actualmente.
Su experiencia en el campo le ha permitido incursionar en servicios alternativos, como el scouting y contratación de diseñadores para empresas.
Es profesor de diseño editorial y tipografía en la Universidad Anáhuac, ha dado talleres, cursos, diplomados, pláticas y conferencias de administración y ejercicio del diseño en universidades y empresas privadas. También ha participado como jurado en eventos universitarios.
Encuentra una pasión especial por la la caligrafía y el lettering, fotografía, tipografía, el escribir correctamente, el diseño de la información, las Macs y demás tecnologías modernas de comunicación. Es miembro de AIGA y Type Directors Club.
One year ago My reply on the dialogue started by Gustavo Quevedo in the article
Redefiniendo el diseño editorial
Pienso que el diseño editorial ahí está y por más que queramos separarlo es imposible. Somos los diseñadores los encargados de hacer nuestra esta batalla y establecer cómo debe adaptarse a los nuevos medios digitales —con todo el conocimiento histórico—, de otra forma alguien más lo hará.
One year ago My opinion in the article Redefiniendo el diseño editorial
Muy interesante tema, que efectivamente ha sido dejado de lado por los estudiosos de la otrora discusión sobre la muerte del papel, quizá por la imposición que representa sucumbir ante un mundo digital que es complicado y difícil de entender desde el diseño editorial tradicional. Pienso que sucederá lo mismo que con aquella discusión, en la que el análisis deberá hacerse desde el punto de vista del medio y el usuario, no desde su fundación —en este caso el diseño editorial—.
El diseño editorial como concepto es mucho más fuerte que la tendencia que describes en el texto, y que al igual con la llegada de los medios digitales, nos hace reflexionar sobre la adaptación: ¿Qué conceptos, formas, métodos, análisis y sistemas prevalecen y cuáles se reinventan? Desde la llegada de los programas de autoedición el tema ha estado sobre la mesa, y en lugar de intentar establecer un nuevo orden editorial hemos aprendido que tanto los conceptos como los procesos cambian constantemente, y el diseño editorial prevalece como oficio y como una de las áreas más importantes del diseño, solo que con ropa nueva
Coincido en que tiende a la mejora, pero tal pareciera que debemos empezar de cero tratando de justificar su pertinencia e importancia en los medios digitales, convencer a clientes sobre la importancia de la tipografía, legibilidad y jerarquía, porque pareciera que hemos cambiado de público, aunque es el mismo, pero con un enfoque diferente, y que ve los medios digitales como punto y aparte del diseño editorial como lo conocíamos hace años.
Muy interesante y pertinente reflexión. Gracias.
Feb 2020 Published the article:
Oct 2019 I like the article:
Oct 2019 I like the article:
Jun 2019 I like the comment of Laura S. Aguilera in the article
¿Qué ves cuando crees que estás viendo?
Jun 2019 I like the comment of Grecia Vallejos in the article
¿Qué ves cuando crees que estás viendo?
Jun 2019 I like the comment of Maria Jose Vivancos Cordel in the article
¿Qué ves cuando crees que estás viendo?
Jun 2019 I like the comment of Carla Rueda Pinto in the article
¿Qué ves cuando crees que estás viendo?
Jun 2019 I like the comment of Mariana Urey Guaristy in the article
¿Qué ves cuando crees que estás viendo?
May 2019 My reply on the dialogue started by Sandra Turchi in the article
¿Qué ves cuando crees que estás viendo?
May 2019 I like the comment of Edinson Cardenas in the article
¿Qué ves cuando crees que estás viendo?
May 2019 I like the comment of Cesar Romero in the article
¿Qué ves cuando crees que estás viendo?
May 2019 I like the comment of Sandra Turchi in the article
¿Qué ves cuando crees que estás viendo?
May 2019 Published the article:
Apr 2019 Edited the article:
Apr 2019 Published the article:
Nov 2018 My opinion in the article Cuál es la diferencia entre diseño UI y diseño UX
¡Qué buena explicación! Muchas felicidades por la claridad y oportunidad del artículo. Efectivamente son conceptos que se confunden mucho.
Hoy existe un nuevo concepto: IxD (InteractionDesigner), ni siquiera sé cómo traducirlo correctamente. ¿Sabes algo sobre ello?
Nov 2018 I like the comment of Eric Barajas (Snok Daffy) in the article
Cómo se creó la identidad de los Juegos Olímpicos México 68
Nov 2018 I like the comment of Roberto Martínez Garza in the article
Cómo se creó la identidad de los Juegos Olímpicos México 68