An Advertiser, professional, specialist in Dirección de arte, with 28 years of experience. Working at Estudio Milenium.
Areas of interest: Graphic Design, Advertising, Communication, Branding
Nov 2016 My opinion in the article Diseño argentino para la Televisión Pública Argentina
Valoro especialmente el rescate de las texturas del arte de los pueblos originarios, poniendo en relieve la característica de un canal que debe ser reflejo de la cultura de tantas regiones. En general se puede ver en los otros canales cierta imposición de una estética más ligada al brillo de las metrópolis. Excelente trabajo felicitaciones a todo el equipo.
Dec 2013 My opinion in the article La teoría de los 3 disparos
Desde mi lugar de director de arte hace varios años, debo reconocer que la descripción de situación que hace Adrián es tristemente real. Creo tambien que dentro de las agencias siempre hay personas dispuestas a "engancharse" en estas demandas descabelladas, y el conflicto entonces no es con el cliente sino interno.
En cuanto a la segunda parte, respestuosamente, no estoy de acuerdo con la teoría de los 3 disparos. Describe un formato de servicio que representa un alto desgaste para cualquier agencia.
Dec 2013 I like the comment of Serge Herbiet in the article
La teoría de los 3 disparos
Dec 2013 I like the comment of Nei Zuzek in the article
La teoría de los 3 disparos
Dec 2013 My reply on the dialogue started by Nei Zuzek in the article
La teoría de los 3 disparos
Acuerdo con Nei en este punto, que tambien es el criterio de Serge desde España (comentario anterior). Si como dice Adrián, hay un colega dispuesto a tomar nuestro lugar, pues bien: que lo tome, ya habrá otro cliente con quien podamos trabajar más seriamente.
Nov 2013 My reply on the dialogue started by Fernando Rodríguez Álvarez in the article
El futuro del libro en la era digital
Excelente reflexión. Sentía que había algo más detrás de esa dicotomía casi absurda de los formatos. La tecnología viene cambiando nuestros hábitos, nuestra forma de comunicarnos y también nuestra lectura. En ese sentido creo vislumbrar la mayor virtud del libro: está despojado de tecnificencias. Prescindir de una interfase no es un dato menor cuando nuestra mente se puede sumergir en otro mundo.
Nov 2013 I like the comment of Fernando Rodríguez Álvarez in the article
El futuro del libro en la era digital
Nov 2013 My opinion in the article El futuro del libro en la era digital
El tema no se reduce únicamente a una cuestión de ventajas de un soporte sobre otro. La digitalización de la cultura y su distribución por Internet tiene un gran desafío por superar: si vamos hacia una monopolización de la red, el libro impreso jugará un rol de resistencia cultural.
Jun 2013 I like the article:
Jun 2013 My opinion in the article ¡Puta! ¡¿Qué c… dices, cabrón de m…?!
Me parece bien utilizar un gancho literario en el título, pero la bajada debería haber sido mucho más específica sobre el tema en cuestión. Me parece que es un punto a tener en cuenta por los editores.
De todos modos el tema es interesante. Como curiosidad, en el mismo título, no entiendo cual es el criterio de censura de algunas palabras.
May 2013 My reply on the dialogue started in the article ¿Eres el líder de tu empresa?
Gracias Verónica. Trabajo hace varios años en un puesto intermedio. Tengo superiores y también gente a cargo. Casi siempre me ha tocado trabajar con gente que no he elegido personalmente. Con algunas se ha generado un afecto, con otras no. Creo que lo importante, cualquiera sea el caso, es que exista el respeto. Respetar al otro en sus habilidades, en sus dificultades y en sus intereses es lo que siempre me ha dado satisfacciones. Saludos!
May 2013 I like the article:
May 2013 My opinion in the article ¿Eres el líder de tu empresa?
¿La anécdota es real? No soy religioso, y aún así tenía otra imagen de la Madre Teresa. ¿Podrías pasarnos la fuente de dicha información? Gracias!
Apr 2013 My reply on the dialogue started in the article ¿Es posible el software de diseño?
No, nuevamente lo digo: No hablo de sustituir, sino de tener herramientas nuevas. ¿Porque asusta tanto? Por otra parte no hay que confundir sistematizar el conocimiento con diseño preconcebido. Es complejo el tema, pero sólo hace falta observar la historia de la tecnología.
Mar 2013 My reply on the dialogue started in the article Invasión Lobster
Mar 2013 I like the article:
Mar 2013 My opinion in the article Invasión Lobster
Este artículo inaugura los «celos tipográficos». Traducido queda así: «Atención diseñadores mediocres, no usen tanto esta tipografía, así los que sí sabemos, la utilizamos bien!» Cuanta arrogancia! (de paso, pensaste que piensa P.Impallari de tu sugerencia?)
Feb 2013 I like the article:
Feb 2013 My opinion in the article Diseñadores con identidad propia
Lo que Carlos llama «autenticidad» y que otros llaman «estilo propio» es un tema clave en el diseño, que también me ha preocupado durante bastante tiempo. A los diseñadores nos encanta el arte, pero no somos artistas. Necesitamos material ajeno de comunicación para hacer nuestro trabajo. Yo veo en esos diseñadores que menciona el artículo un trabajo interesante, pero también una repetición que aburre. Para un diseñador, prefiero la versatilidad como valor profesional. Gracias a ella podemos crear distintos estilos, uno por cada cliente, y no por eso dejaremos de ser auténticos.
Jan 2013 I like the article: