Todo sobre tipografía

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría tipografía.

Ilustración para el artículo Diseño tipográfico experimental
Retrato de Manuel Guerrero Manuel Guerrero

Diseño tipográfico experimental

La palabra experimental se utiliza indiscriminadamente para hablar de todo y de nada a la vez. Este artículo pretende esclarecer este concepto para aplicarlo al diseño de la letra.

Ilustración para el artículo ¡¿Signos olvidados?!
Retrato de Luciano Cassisi Luciano Cassisi

¡¿Signos olvidados?!

«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.

Ilustración para el artículo 6 consejos para diseñar portadas de revistas
Retrato de Mario Balcázar Mario Balcázar

6 consejos para diseñar portadas de revistas

A la gente le toma no más de 6 segundos para decidir si compra o no una revista. De ahí que valga la pena hacer un análisis de su diseño y del poder que tiene la portada en ese momento decisivo.

Ilustración para el artículo Sin regla ni compás
Retrato de César Puertas César Puertas

Sin regla ni compás

El carácter modular del alfabeto latino suele ser malinterpretado. La relación entre geometría y tipografía que se enseña en las escuelas está errada.

Ilustración para el artículo De signos y siglos
Retrato de Rubén Fontana Rubén Fontana

De signos y siglos

Nuestra vida está atravesada por complejas redes de signos y muchos de ellos aún requieren traducción.

Ilustración para el artículo Nada Personal
Retrato de Pablo Cosgaya Pablo Cosgaya

Nada Personal

Los autores de la nueva identidad de la empresa argentina de telefonía Personal son Paul Belford, Georgina Lee y Martin Brown, del estudio inglés This is Real Art.

Ilustración para el artículo La tipografía y la poesía concreta
Retrato de Fernando Rodríguez Álvarez Fernando Rodríguez Álvarez

La tipografía y la poesía concreta

La vitalidad de la poesía visual se evidencia en producciones poéticas donde el diseño tipográfico ha ganado en presencia e interés, desde el medio siglo pasado.

Ilustración para el artículo Poema visual: diseño o poesía
Retrato de Fernando Rodríguez Álvarez Fernando Rodríguez Álvarez

Poema visual: diseño o poesía

Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.

Ilustración para el artículo Texturas de los 90
Retrato de Sebastián Vivarelli Sebastián Vivarelli

Texturas de los 90

Vaughan Oliver, David Carson y Emigre, o la experimentación en el diseño gráfico llevada al límite en la última década del siglo XX.

Ilustración para el artículo Estilos tipográficos en la posmodernidad
Retrato de Eréndida Mancilla Eréndida Mancilla

Estilos tipográficos en la posmodernidad

En el posmodernismo la forma tipográfica se constituye como el reflejo del pensamiento de la época, como la consecuencia de lo moderno, con objetivos y significados diferentes.

Ilustración para el artículo Fraktur
Retrato de Michael Ritter Michael Ritter

Fraktur

Una tipografía que marcó el estilo editorial alemán hasta el siglo XX. Del emperador Maximiliano I, a la historia del caballero Theuerdank y el desarrollo de una tipografía que dominaría en Alemania por más de 400 años.

Ilustración para el artículo Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
Retrato de Rubén Fontana Rubén Fontana

Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)

El gran tipógrafo francés, conciencia crítica e inmortal del oficio, responde con sabiduría y humor a las preguntas que nos plantea la evolución del diseño de alfabetos.

Ilustración para el artículo La Helvetica hoy
Retrato de Marcos Dopico Castro Marcos Dopico Castro

La Helvetica hoy

La particular situación contemporánea de vuelta al orden en el diseño, descubre nuevas formas de entender la racionalidad tipográfica.

Ilustración para el artículo Invasión Lobster
Retrato de Santiago Gatti Santiago Gatti

Invasión Lobster

El uso y abuso tan excesivo de la fuente de Pablo Impallari, podría terminar destruyéndola y quitándole todos los atributos que han hecho de ella una de las fuentes mas aclamadas.

Ilustración para el artículo Corpo Tipográfico
Retrato de Buggy Costa Buggy Costa

Corpo Tipográfico

Presentación del primer libro de la Serie LTA —Laboratorio de Tipografía Agreste— de la editorial brasileña Serifa Fina.

Ilustración para el artículo Ensayo Helvética
Retrato de Mariana López González Mariana López González

Ensayo Helvética

¿La selección tipográfica debe tener relación con el contenido del texto?

Ilustración para el artículo Las letras del ferrocarril
Retrato de Fabio Ares Fabio Ares

Las letras del ferrocarril

Investigación, recuperación y puesta en valor de la letra utilizada por las compañías de ferrocarril instaladas en Argentina desde 1857.

Ilustración para el artículo El arte de la línea
Retrato de Estudio Zkysky Estudio Zkysky

El arte de la línea

Libro de arte, libro de historia, libro objeto y libro conceptual. El libro de los colectivos es un registro documental de este protagonista de la vida cotidiana de los porteños como transporte público.

Ilustración para el artículo La tipografía como recurso
Retrato de Manuel Guerrero Manuel Guerrero

La tipografía como recurso

Las fuentes tipográficas, necesarias en la mayoría de los proyectos gráficos, deben comprarse, como cualquier otro recurso.

Ilustración para el artículo Rediseño editorial en Acción
Retrato de Pablo Cosgaya Pablo Cosgaya

Rediseño editorial en Acción

El Estudio Cosgaya encaró un significativo cambio en el diseño de la tradicional revista del movimiento cooperativista argentino, con la intención de mejorar su legibilidad y aumentar el atractivo visual.

Ilustración para el artículo Letras en expansión
Retrato de Miguel Catopodis Miguel Catopodis

Letras en expansión

La tipografía argentina, expresión de un amplio catálogo latinoamericano, alcanza reconocimiento como industria cultural.

Ilustración para el artículo Al fin…  tipografía para Web
Retrato de Alejandro Aciar Alejandro Aciar

Al fin… tipografía para Web

La tan ansiada espera parece estar terminando. Un lanzamiento de FontFont indicaría una apertura al cambio por parte de la industria tipográfica.

Ilustración para el artículo Adiós, querida tipoGráfica
Retrato de Pablo Cosgaya Pablo Cosgaya

Adiós, querida tipoGráfica

En diciembre del 2006 se publicó el último número de la revista argentina tipoGráfica. Propongo un repaso del camino recorrido, recordando los hechos relevantes de su trayectoria.

Ilustración para el artículo La expresión en síntesis
Retrato de Victor Garcia Victor Garcia

La expresión en síntesis

Diseño de la fuente GarciaToons, una familia de pictogramas que propone un mestizaje gráfico entre historietas y pictogramas.

Ilustración para el artículo La letra en el aula
Retrato de Virginia Ramirez Moreno Virginia Ramirez Moreno

La letra en el aula

¿Cómo hacer que el estudiante diseñe al servicio del texto y, a la vez, desarrolle un pensamiento crítico propio?

Ilustración para el artículo Somos lo que leemos
Retrato de Alvaro Sobrino Alvaro Sobrino

Somos lo que leemos

Una intencionada apología de la importancia del diseño y la calidad de edición en el libro.

Ilustración para el artículo Cuando los diálogos se encuentran
Retrato de Camilo A. Angulo Camilo A. Angulo

Cuando los diálogos se encuentran

La pausa para el café durante los eventos académicos internacionales: espacio para vincular diálogos y proyectos de vida entre diseñadores y diseñadoras.

Ilustración para el artículo Huérfanos de Jan Tschichold
Retrato de Miguel Catopodis Miguel Catopodis

Huérfanos de Jan Tschichold

El giro en la carrera de uno de los tipógrafos emblemáticos del siglo XX y una oportuna reflexión sobre la actividad tipográfica de hoy.

Ilustración para el artículo Tipopiratería
Retrato de Alvaro Sobrino Alvaro Sobrino

Tipopiratería

Es necesaria una reflexión común sobre el mercado de las tipografías y su diseño. Frente a la piratería, tienen que existir otras soluciones alternativas, más allá del discurso moral de las foundries y la penalización del usuario.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre