Rediseño de Kimberly-Clark: crítica al logotipo y el símbolo

| | Duración: 3 min
Luciano Cassisi analiza el reciente ajuste de identidad de Kimberly-Clark, señalando que, si bien no es un rediseño completo, presenta aciertos y errores cruciales. Se critica la elección de una tipografía que podría envejecer mal y la reducción de la prominencia del símbolo corporativo. Aunque se mejoró la calidad del dibujo del signo abstracto (K y C), el error estratégico más grave fue reducir drásticamente su tamaño, ocultando una pieza con gran potencial de marca y limitando su uso futuro.

Kimberly-Clark hizo un cambio en su identificación, pasó de esto a esto otro, y lo vamos a analizar. Hola, soy Luciano Cassisi y te doy la bienvenida a este nuevo video de FOROALFA. Si es el primer video que ves del canal, te comento que lo que hacemos aquí es analizar marcas, rediseños y también ideas que circulan en torno al *branding* y al diseño de marca. Si te interesan estos temas, te invito a suscribirte y darle clic a la campanita para que te lleguen las notificaciones. Y ahora sí, vamos al análisis que, quiero aclarar, fue grabado en vivo en tiempo real, y lo que vas a ver es una edición de las mejores partes.

El cambio de Kimberly-Clark es un cambio menor, no podemos considerarlo un rediseño. Aquí han cambiado una tipografía que era convencional, pero estaba en bastardilla, cosa que no necesitaba estar en bastardilla. Queda mejor redonda, como está aquí abajo, pero podría haber sido esta misma sin inclinarla, o se podía haber cambiado por otra. Esta que cambiaron, para mí, es una tipografía un poco tendenciosa. No me parece una tipografía que siempre se va a ver actual. Hoy se ve actual, no sé, dentro de unos años yo creo que la vamos a ver medio vieja. Es posible que esta se viera también antigua, pero no tan antigua, porque es bastante neutra. Yo la hubiera cambiado por una un poco más neutra, porque es una empresa que no tiene mucha comunicación hacia el público. Es dueña de muchas marcas que se venden en el supermercado, fabricante de muchas marcas que venden en el supermercado, pero no tiene productos con la marca Kimberly-Clark. Entonces, me parece que estaba bien que tuviera un logotipo más neutro.

Al dibujo de este signo abstracto que no sé qué significará, si significa algo o no, le han hecho dos cosas: lo han achicado en relación al logotipo (porque antes era más grande, fíjense que la altura era mayor a la letra K y ahora es bastante menor) y le han quitado el círculo que estaba un poco pegoteado. Esta era una versión que tuvo Kimberly-Clark de línea, digamos, que para mí no estaba mal. Ah, claro. Ahora entiendo, es una K invertida y una C (Kimberly-Clark). Pero bueno, les digo, es un símbolo que parece abstracto, que es bastante bueno.

Aprovecho para comentarte que está abierta la inscripción al Premio CLAP 2024. Esta es nada menos que la undécima edición de este certamen. Podés enviar tus trabajos en cualquiera de las ocho áreas que se premian. Hay un jurado de expertos diferente para cada una de estas áreas, que son nombrados por organizaciones profesionales de distintos países de Iberoamérica. Toda la información y la inscripción en premioclap.org. Hay tiempo hasta el 31 de agosto.

El dibujo de este símbolo no era bueno. Fíjense que aquí tenía las formas muy irregulares: aquí venía de un grosor, después se ponía mucho más gordo, después se afinaba. Mal, no, no era bueno el dibujo. Creo que ahora lo han mejorado un poquito, está más parejo, está bien dibujado ahora. Pero el error que me parece que cometieron es achicarlo. Es un buen símbolo, el dibujo es mucho mejor que este otro. No está mal haberlo sacado del círculo, porque es un buen símbolo. Lo podrían haber separado un poco y ponerlo un poco más grande. Yo lo hubiera agrandado a pesar de que lo han mejorado, porque la forma es mejor. Che, se mandaron una macana en ese sentido. Y ese símbolo es un símbolo que da para potenciarlo, para poder luego utilizarlo para otras cosas, otras posibilidades que pueda tener. Es una pieza muy grande, esconderlo ahí chiquitito adelante del logotipo. Está escondido, se veía mucho más antes. Es un error. Pero sí, está muy bien que han mejorado la calidad del dibujo de ese signo.

Está un poco pegoteado, ¿no? Fíjense que aquí hay un guion que separa la palabra Kimberly y Clark, y el espacio que hay aquí, por más que no haya guion, parece como pegada a Kimberly. Parece como si fuera el símbolo de Kimberly-Clark aparte. Eso es lo que parece que no sucede aquí. Este es el símbolo de Kimberly-Clark. Está tan pegado acá que se arma un conjunto Kimberly con el símbolo, y Clark parece como aparte, ¿no?, como al costado. Entonces, resumiendo: cosas que están bien y cosas que no. Espero que este video te haya resultado interesante. Si te gustó, te voy a agradecer que lo premies con un "me gusta", que lo compartas, que te suscribas y le des clic a la campanita si todavía no lo hiciste. Nos vemos en el próximo video.

Temas abordados en este video

Debate en YouTube

Próximamente: aquí se cargarán los comentarios de YouTube.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Noviembre

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Diciembre