

10 reglas para hacer diseño editorial
Desde un folleto hasta un libro de arte, el diseño editorial es una de las áreas más grandes del diseño. Aquí algunos consejos para lograr una mejor comunicación impresa.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría diseño editorial.
Desde un folleto hasta un libro de arte, el diseño editorial es una de las áreas más grandes del diseño. Aquí algunos consejos para lograr una mejor comunicación impresa.
Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.
A la gente le toma no más de 6 segundos para decidir si compra o no una revista. De ahí que valga la pena hacer un análisis de su diseño y del poder que tiene la portada en ese momento decisivo.
Prácticamente todos los que disfrutamos de la lectura sentimos una especial atracción por los buenos libros, y no solamente por su contenido.
Un sistema gráfico que abarca las diversas publicaciones institucionales, que sirve como referencia para los estudios de diseño que trabajan para la empresa petrolera.
Creatividad gráfica aplicada a la interpretación de temas culturales.
Desde una inicial resistencia hasta la actual convergencia, la relación entre los medios de información impresos y digitales ha cambiado mucho. Una historia de amor y odio.
El gran tipógrafo francés, conciencia crítica e inmortal del oficio, responde con sabiduría y humor a las preguntas que nos plantea la evolución del diseño de alfabetos.
Diario Público por segunda vez se consagra ganador del premio de la SND/ÑH como diario mejor diseñado de España y Portugal.
Los nuevos modelos de edición eliminarán el oficio de maquetista, que será sustituido, por un lado, por el editor, y por el otro, por el diseñador.
Un acercamiento a la dimensión tipográfica en la que se basan algunas obras clave de la poesía visual.
El cambio de paradigma en el diseño editorial, al que seguirán otras ramas de la actividad, provocará un movimiento disruptivo en editoriales y profesionales del área.
Libro de arte, libro de historia, libro objeto y libro conceptual. El libro de los colectivos es un registro documental de este protagonista de la vida cotidiana de los porteños como transporte público.
La tecnología conocida como «realidad aumentada» brinda nuevas posibilidades para vincular el libro analógico con el digital.
Una revisión de los precedentes culturales del diseño deconstruido de Carson y otros.
Apuntes sobre la relación entre el diseño, el papel y lo digital.
El campo del diseño es tan amplio que abarca áreas, a veces insospechadas, como la cartografía.
La urgencia del día a día no nos permite planificar y hacer nuestro trabajo con el cuidado que quisiéramos. ¿Debemos resignarnos a que todo sea «para ayer»?
Más que un diseño creativo o espectacular, el diseñador también necesita un óptimo control del color en el proceso de producción gráfica.
El rediseño y reposicionamiento de una publicación sobre los placeres de la mesa.
El Estudio Cosgaya encaró un significativo cambio en el diseño de la tradicional revista del movimiento cooperativista argentino, con la intención de mejorar su legibilidad y aumentar el atractivo visual.
La experiencia en diseño de interfaz de usuario nos enseña a integrar tres buenas prácticas en el proceso de trabajo a proyectos de diseño gráfico tradicional.
Una charla de café a principios de 2014 fue disparadora de una investigación sobre el pasado del oficio tipográfico en la ciudad de Córdoba, Argentina.
Intimidades del proceso de diseño mediante el que produjimos el libro Tónico CHAVES.
Fuerte personalidad en la campaña gráfica de la obra «Alas», en base a los recursos de tratamiento fotográfico y collage digital.
La nueva versión electrónica de «Blanco» de Octavio Paz, editado por el Fondo de Cultura Económica, es un motivo para comentar las relaciones entre el poeta y el diseño editorial.
Una revista de anticipación en una sociedad que atrasaba. Apuntes provisorios para una protohistoria —parcialmente épica, parcialmente infame— del diseño en la Argentina.
Un recurso que podría determinar un futuro optimista para el libro impreso, al integrarlo con el mundo multimedial.
El papel no es el mejor comunicador, ni el más rápido, pero sí es un medio ideal para transmitir «valores» que no consiguen otros formatos. No obstante, tenemos que tomar conciencia de que la sociedad ya ha dictaminado.
La cultura impresa podría ser un bello paréntesis entre la oralidad y nuestro futuro próximo.
A cien años de su muerte, José Guadalupe Posada nos dejo un legado muy extenso, que no solo se limita a sus caricaturas y calaveras: fue un precursor del diseño gráfico y editorial mexicano.
¿Cómo hacer que el estudiante diseñe al servicio del texto y, a la vez, desarrolle un pensamiento crítico propio?
Es muy común que se ponga mayor foco en el diseño de este tipo de piezas, que en el desarrollo de su comunicación.
Reseña del libro de Marina Garone que permite comprender gran parte del vocabulario que actualmente se utiliza en el campo del diseño editorial y tipográfico.
Sobran patrocinadores a la adaptabilidad. Pero ¿qué haces si tu entorno desentona? Norberto Chaves lo fundamenta con su más ácida lucidez en el nuevo libro «INADAPTADO».
Las revistas crean un lazo de cercanía o familiaridad con los lectores, porque crean vínculos, pertenencia e identidad como ningún otro medio de comunicación.
La tipografía es el elemento constitutivo en el diseño de publicaciones periódicas. Sin tipografía no hay diarios, ni identidad, ni noticias que contar.
En tiempos en que el libro electrónico va ganando terreno, ¿hacia dónde evoluciona el diseño de portada del libro?
A fin de cuentas, el problema quizás no sea de opinión, sino más bien de actitud.
¿El diseño gráfico en su soporte mas distintivo, el papel, está en coma? ¿Es posible apoyarlo y verlo desde lo que aporta?
El libro digital no necesariamente ha de sustituir al formato tradicional; en ocasiones puede ser el punto de partida de obras y autores desconocidos.
¿Exageración? ¿Deformación? ¿Ridiculización?
¿Herramienta de trabajo o recurso obsoleto? Una buena ortografía es mucho más que la carta de presentación del diseñador gráfico.
Etapas para la integración de aplicaciones informáticas en la enseñanza del diseño gráfico.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre