Diseño editorial

Reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos sobre Diseño editorial, escritos por destacados autores y editados cuidadosamente por FOROALFA.

Ilustración principal del artículo 10 reglas para hacer diseño editorial
Mario Balcázar 10 reglas para hacer diseño editorial
Desde un folleto hasta un libro de arte, el diseño editorial es una de las áreas más grandes del diseño. Aquí algunos consejos para lograr una mejor comunicación impresa.
Ilustración principal del artículo 6 consejos para diseñar portadas de revistas
Mario Balcázar 6 consejos para diseñar portadas de revistas
A la gente le toma no más de 6 segundos para decidir si compra o no una revista. De ahí que valga la pena hacer un análisis de su diseño y del poder que tiene la portada en ese momento decisivo.
Ilustración principal del artículo Redefiniendo el diseño editorial
Luciano Cassisi Redefiniendo el diseño editorial
Empujada por el desarrollo tecnológico, la especialidad más antigua y desarrollada del diseño gráfico necesita revisar sus límites.
Ilustración principal del artículo El arte de la línea
Estudio Zkysky El arte de la línea
Libro de arte, libro de historia, libro objeto y libro conceptual. El libro de los colectivos es un registro documental de este protagonista de la vida cotidiana de los porteños como transporte público.
Ilustración principal del artículo La batalla del diseñador
Alma Rosa Sanchez Mundo La batalla del diseñador
La urgencia del día a día no nos permite planificar y hacer nuestro trabajo con el cuidado que quisiéramos. ¿Debemos resignarnos a que todo sea «para ayer»?
Ilustración principal del artículo Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
Rubén Fontana Reportaje a Claude Garamond (1480-1561)
El gran tipógrafo francés, conciencia crítica e inmortal del oficio, responde con sabiduría y humor a las preguntas que nos plantea la evolución del diseño de alfabetos.
Ilustración principal del artículo Rediseño editorial en Acción
Pablo Cosgaya Rediseño editorial en Acción
El Estudio Cosgaya encaró un significativo cambio en el diseño de la tradicional revista del movimiento cooperativista argentino, con la intención de mejorar su legibilidad y aumentar el atractivo visual.
Ilustración principal del artículo La web de papel
Sebastián Vivarelli La web de papel
Apuntes sobre la relación entre el diseño, el papel y lo digital.
Ilustración principal del artículo Revista elgourmet.com
Tholon Kunst Diseño Revista elgourmet.com
El rediseño y reposicionamiento de una publicación sobre los placeres de la mesa.
Ilustración principal del artículo El futuro del libro en la era digital
Samuel Cortina El futuro del libro en la era digital
Prácticamente todos los que disfrutamos de la lectura sentimos una especial atracción por los buenos libros, y no solamente por su contenido.
Ilustración principal del artículo Octavio Paz y el diseño
Fernando Rodríguez Álvarez Octavio Paz y el diseño
La nueva versión electrónica de «Blanco» de Octavio Paz, editado por el Fondo de Cultura Económica, es un motivo para comentar las relaciones entre el poeta y el diseño editorial.
Ilustración principal del artículo La imagen te da Alas
Bernardo Rivavelarde La imagen te da Alas
Fuerte personalidad en la campaña gráfica de la obra «Alas», en base a los recursos de tratamiento fotográfico y collage digital.
Ilustración principal del artículo La súbita muerte del maquetador
Miguel Gallego La súbita muerte del maquetador
Los nuevos modelos de edición eliminarán el oficio de maquetista, que será sustituido, por un lado, por el editor, y por el otro, por el diseñador.
Ilustración principal del artículo Publicaciones institucionales de YPF
Tholon Kunst Diseño Publicaciones institucionales de YPF
Un sistema gráfico que abarca las diversas publicaciones institucionales, que sirve como referencia para los estudios de diseño que trabajan para la empresa petrolera.
Ilustración principal del artículo ¿La muerte del papel?
José Antonio Giménez ¿La muerte del papel?
El papel no es el mejor comunicador, ni el más rápido, pero sí es un medio ideal para transmitir «valores» que no consiguen otros formatos. No obstante, tenemos que tomar conciencia de que la sociedad ya ha dictaminado.
Ilustración principal del artículo ¿Desaparecerán los diarios impresos?
Dante Claudio Reynoso ¿Desaparecerán los diarios impresos?
Desde una inicial resistencia hasta la actual convergencia, la relación entre los medios de información impresos y digitales ha cambiado mucho. Una historia de amor y odio.
Ilustración principal del artículo Nuevos paradigmas del diseño editorial
Miguel Gallego Nuevos paradigmas del diseño editorial
El cambio de paradigma en el diseño editorial, al que seguirán otras ramas de la actividad, provocará un movimiento disruptivo en editoriales y profesionales del área.
Ilustración principal del artículo La portada del libro electrónico
Elena González Miranda La portada del libro electrónico
En tiempos en que el libro electrónico va ganando terreno, ¿hacia dónde evoluciona el diseño de portada del libro?
Ilustración principal del artículo ¿«Twen»?... ¡Eso caca, nene!
Victor Garcia ¿«Twen»?... ¡Eso caca, nene!
Una revista de anticipación en una sociedad que atrasaba. Apuntes provisorios para una protohistoria —parcialmente épica, parcialmente infame— del diseño en la Argentina.
Ilustración principal del artículo Diario Público
Fernando Rapa Carballo Diario Público
Diario Público por segunda vez se consagra ganador del premio de la SND/ÑH como diario mejor diseñado de España y Portugal.
Ilustración principal del artículo Posada, más allá de La Catrina
Carla Santana Posada, más allá de La Catrina
A cien años de su muerte, José Guadalupe Posada nos dejo un legado muy extenso, que no solo se limita a sus caricaturas y calaveras: fue un precursor del diseño gráfico y editorial mexicano.
Ilustración principal del artículo La letra en el aula
Virginia Ramirez Moreno La letra en el aula
¿Cómo hacer que el estudiante diseñe al servicio del texto y, a la vez, desarrolle un pensamiento crítico propio?
Ilustración principal del artículo Elección tipográfica
Ariel Garofalo Elección tipográfica
La tipografía es el elemento constitutivo en el diseño de publicaciones periódicas. Sin tipografía no hay diarios, ni identidad, ni noticias que contar.
Ilustración principal del artículo Portadas para Radar
Alejandro Ros Portadas para Radar
Creatividad gráfica aplicada a la interpretación de temas culturales.
Ilustración principal del artículo Definción, evolución y futuro de las revistas
Eduardo Álvarez Del Castillo Sánchez Definción, evolución y futuro de las revistas
Las revistas crean un lazo de cercanía o familiaridad con los lectores, porque crean vínculos, pertenencia e identidad como ningún otro medio de comunicación.
Ilustración principal del artículo Norberto Chaves para beber
Felipe Ibáñez Frocham Norberto Chaves para beber
Intimidades del proceso de diseño mediante el que produjimos el libro Tónico CHAVES.
Ilustración principal del artículo ¿Chaves te incomoda?
Felipe Ibáñez Frocham ¿Chaves te incomoda?
Sobran patrocinadores a la adaptabilidad. Pero ¿qué haces si tu entorno desentona? Norberto Chaves lo fundamenta con su más ácida lucidez en el nuevo libro «INADAPTADO».

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 abril

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 abril

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 mayo

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar una marca

15 horas (aprox.)
1 mayo

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio