Todo sobre definición de diseño (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría definición de diseño.

El diseño no figura en los códigos de actividades de la UNESCO
¿Cómo nos vemos los diseñadores? ¿Cómo nos ven?
La gráfica alternativa a finales del siglo XX
Hacia 1968 se volvieron cada vez más frecuentes y numerosas las exposiciones de grabados realizados en la ciudad de México.
¿Diseño o estética utilitaria?
Propongo un breve vistazo filológico ante el nihilismo referencial contemporáneo, que nos permita desmenuzar la aparente polémica acerca de las vociferadas pretensiones artísticas del diseño.
Parecido no es igual
Si bien el profesional del diseño está muy influenciado por el arte, tiene una razón de ser específica en la sociedad. A pesar de esa evidencia se le sigue confundiendo con el artista.
La forma de la modernidad
Análisis de los principios fundacionales del Diseño y su relación con el mundo moderno.
El diseño ¿es un género discursivo?
El concepto «género discursivo», proveniente de la lingüística, ha resultado útil para comprender la comunicación y diversas manifestaciones culturales. ¿diseño se ajusta o no a esta categoría?
De la verdad a la verosimilitud
Desconocer la índole de la diferencia entre lo verdadero y lo verosímil explica, pero no disculpa, la baja conciencia sobre lo que es puesto en juego en el acto de diseñar.
El poder de la comunicación
Los diseñadores poseemos un poder del cual muchas veces no nos damos cuenta.
El diseño natural
Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.
Sobre la palabra diseño
Un error común, es el entender al acto de diseñar, y al oficio del diseñador como una entidad única, cuando en realidad el oficio del diseño solo es otro producto del diseño.
Nuevos campos para el diseño
Macro-tendencias y patrones de comportamiento que permiten visualizar nuevos campos de acción para el diseño gráfico en un futuro.
Todo Kandinsky en 10 simples pasos
Kandinsky es uno de los exponentes artísticos más destacados de la historia. Pero no todos conocen su legado. Conócelo aquí, en pocas palabras.
¿Cómo reconocer un objeto de diseño?
Con demasiada frecuencia se utiliza el concepto «de diseño» de manera inapropiada. ¿Cuándo es correcto usarlo? ¿Cuáles son las diferencias entre «de diseño» y «no de diseño»?
Qué es el diseño y cuál es el rol de la investigación
La palabra «diseño» es de uso popular por todos y hasta por especialistas de otras disciplinas, he aquí un abordaje para reflexionar sobre qué es y el aporte de la investigación.
El diseño gráfico como objeto de estudio y sus significados
Comprender la función del diseño gráfico en la actualidad, involucra a diversas áreas del saber, en la indagación de un entramado fenomenológico de difícil interpretación.
Las interfaces fisicas artificiales en la estructura de los objetos
El diseño construye intefaces entre el ser humano y el universo material.
Industria vs. Artesanía
Existe la idea generalizada de que el concepto de industria rivaliza con el concepto de artesanía. ¿Es esta una idea correcta, con algún anclaje en la realidad?
Estrategia didáctica en dibujo para el diseño
El dibujo ha sido considerado herramienta esencial para el diseño. Esta ponencia muestra una estrategia didáctica que se basa en las habilidades y competencias del dibujante.
Bazares de diseño: el pulso del diseño local
¿Los diseñadores nos estamos convirtiendo en simples comerciantes?
El diseño como disciplina académica en Chile
Hay un cierto acuerdo en el hecho de que toda disciplina debe ser capaz o aspirar a generar conocimiento.
Pensar antes de diseñar
¿Cómo pensamos los diseñadores hoy en día? ¿En qué pensamos cuando estamos transitando nuestras primeras experiencias? ¿Y cuando ya logramos años de trayectoria?
Método H.
Aplicar el método de H. Creativos puede aportar ideas y soluciones a diversas metodologías de trabajo, reduciendo riesgos en proyectos de emprendimiento.
La identidad visual como puente entre Diseño Gráfico y RRPP
¿Las Relaciones Públicas y el Diseño Gráfico son profesiones amigas? El desarrollo de identidad visual podría ser una oportunidad de colaboración entre estas disciplinas.
¿Decorador o Diseñador?
La gran cantidad de información muchas veces confunde y genera terminologías incorrectas que pueden llegar a desmerecer una profesión.
Todo diseño es fruto del amor
Solo se diseña en la expectativa de aportar al otro.
El concepto como texto pragmático
La pregunta es muy simple: ¿qué entiende un diseñador por «concepto»?
Orígenes de la apropiación electrográfica
Recorridos de la apropiación y los productos tecnológicos hacia la conceptualización y producción de la pieza artística.
Diseño Ficción
Breve análisis sobre el diseño ilusorio y el creciente uso del artificio, más allá de los límites del mensaje. ¿Existe el riesgo de una «sobre estetización» del diseño?
Retomar el rumbo
El diseño debe concebirse como una actividad intelectual de alto orden, que va más allá de la proyectación y la estilización.
Mi manifiesto de diseño
Siguiendo la línea de discursos que inauguraron corrientes disciplinares, presento una invitación individual con la intención de colaborar en la definición del diseño.
Evolucionar al primitivismo digital
La cultura del diseño contemporáneo ha tenido que sobrevivir a la recurrente conducta ingenua de concebir a la tecnología como el propósito y no como una herramienta más.
El ciclo caduco de la arquitectura
Hora de desempolvar papeles en términos educativos y revisar horizontes que no por mostrarse bajo nuevas puntas líquidas han de ser ideales.
El diseño como activismo alimentario
Un llamado de atención al diseño en relación a la epidemia del hambre e inseguridad nutricional, y tres propuestas concretas de acción.
Qué significa para mi ser docente
Cuál es el sentido de ser docente en un contexto permanentemente cambiante.
Condicionantes del diseño
Nuestro campo se ve inmerso en procesos creativos dispuestos por nuestro intelecto, pero con diversos condicionantes externos encadenados entre sí.
Lo transversal de lo multidisciplinar
Lo multidisciplinar parece haber tomado la forma de una bandada de pájaros cuyo rumbo cambia de manera aleatoria y en función del líder del momento.
El problema del concepto como texto pragmático en el diseño
Lo que parece ser una nueva forma de ver el diseño, no es más que una explicitación de los procesos ya existentes entre nosotros. Esto aclara algunas cosas, pero también abre nuevas problemáticas.
Manifiesto de diseño
Los 10 principios que guían mi práctica diaria de diseño.
El proyecto académico en el diseño
Qué necesitan saber los estudiantes que están terminando la carrera de diseño y tienen dudas sobre su proyecto final.
La redefinición constante del diseño gráfico
¿Qué cambios ha sufrido nuestra profesión en estos últimos 20 años? Aquí se plantean los mismos.
Evolución en el Diseño Gráfico
Por encima del «diseño inteligente», la evolución de las especies permea también a la comunicación gráfica.
El concepto en el ámbito creativo: un acercamiento a la idea de texto pragmático
El concepto no es meramente una idea, ni un conjunto de relaciones y/o adjetivos. Es un conjunto de información interpretable de acuerdo con la visión del mundo de un usuario.
Massurrealismo: el movimiento del siglo XXI
Comenzó en 1992 y a partir de allí, el arte que se producía hacía años atrás comenzó a formar un nuevo marco conceptual. Hoy ya vive entre nosotros.
Departamentos de Diseño en organizaciones públicas y privadas
¿Cómo ayuda el diseño a la identidad empresarial en el mercado? ¿Por qué las organizaciones deberían tener su propio departamento de Diseño?
Diseñar: decidir, disponer y descubrir
Es posible definir al diseño en tres acciones fundamentales vinculadas con la investigación, la experimentación, el suceso y, tal vez, el hallazgo
Una teoría para el diseño
¿Es posible una teoría para el Diseño separada del Arte y del Proyecto?: El diseño como una ciencia.
Casos de diseño social
El diseño social como parte del diseño gráfico no es solo asunto de definiciones; es fundamentalmente la toma de consciencia sobre lo que se diseña y se hace.
Respeto, ese desconocido
¿Qué hace falta para dignificar una profesión?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre