

La idea no nace en la pantalla
Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría creatividad.
Este artículo es un llamado a redescubrir el ritual del boceto. Antes del diseño está la intención y, antes de la intención, está el boceto.
Las organizaciones buscan y necesitan destacarse constantemente, pero esa búsqueda de innovación y originalidad debe respetar los códigos de la comunicación.
Una guía, día a día, para entrenar y desarrollar costumbres creativas.
La cantidad de condicionantes a los que se enfrenta un diseñador no siempre son negativos.
No todos los logos se usan para las mismas cosas. Conocer en detalle las funciones que estas deben desempeñar, es fundamental para diseñarlos bien.
Buceando en el origen de las palabras y en el concepto de Design Thinking.
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Se considera que la creatividad es ajena a la gente, una posesión de unos cuantos elegidos que reposa en manos sobrenaturales. No hay idea más equivocada.
Un cuestionamiento del imaginario común acerca de la posesión de la creatividad.
Recordar lo que vivimos y dejar a un lado lo que «aprendimos» es una manera de ser más creativos.
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
4 reglas para evitar descartar el que podría ser el mejor color para tu logo.
La especialización en diseño de marca en contraste con las necesidades reales del alto rendimiento marcario.
¿Cuál es el verdadero sentido de la conceptualización previa al diseño? ¿Qué papel juega la cultura y la creatividad del diseñador?
La creatividad, más que un concepto que revela un proceso y que se complementa con las habilidades únicas de cada persona se ha convertido en una consigna vacía y comercial.
Comparto algunas cosas que aprendí a lo largo de los años, que tienen mucho que ver con lo que hacemos los diseñadores.
Todo diseño reconoce antecedentes, todo lo nuevo se basa en experiencias anteriores, y en ese proceso, inevitable y legítimo, también hay lugar para la mala fe.
Algunas ideas para evitar que se siga derrochando el dinero público y desvirtuando los proyectos de branding de lugar.
Convencidos de que lo único importante es ser novedosos, muchos directivos y diseñadores en lugar de identificar empresas, instituciones y hasta países, producen marcas que, curiosamente, no se parecen a sus dueños.
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
A la gente le toma no más de 6 segundos para decidir si compra o no una revista. De ahí que valga la pena hacer un análisis de su diseño y del poder que tiene la portada en ese momento decisivo.
¿Innovación, creatividad y originalidad son componentes imprescindibles en cualquier proyecto de diseño, o hay casos en los que no son necesarios, o son poco necesarios?
Un recorrido por el universo visual de Star Wars, a través de sus posters.
El diseño entre la copia mecánica y la invención arbitraria.
El packaging es el aviso publicitario más eficiente. No hay AdBlocker que pueda impedir que lo veamos.
La evolución de los objetos responde a procesos similares a los de la evolución natural, pero...
¿Cómo se construye la identidad cultural en los productos diseñados?
Respuestas de Norberto Chaves a seis preguntas de una estudiante.
Llevo más de tres décadas trabajando a fondo en la práctica, el estudio, investigación y experimentación de un fenómeno que me tiene fascinado. Es el mundo de los esquemas.
Teoricismo y creativismo, dos visiones opuestas que, paradójicamente, conviven sin conflictos, confundiendo el carácter de oficio de la práctica del diseño gráfico.
La primera de las 7 estrategias de diseño de packaging que están revolucionando el mercado de productos de supermercado.
Si alguna vez tuvieras la fortuna de trabajar para un restaurante, deberás pensar de una manera muy diferente.
Cómo hacer bosquejos que ayuden a preservar y desarrollar las mejores ideas en proyectos de diseño.
¿La utilizas como fuente de inspiración? De ser así, ¿qué música prefieres para tus momentos de creatividad?
La fase inicial del proceso creativo, que permite identificar los «insights» sobre los cuales se basa la solución de diseño y constituye un proceso de generación de conocimiento.
Los últimos 75 años fueron marcados por la revolución sexual, transformando profundamente todos los ámbitos de la sociedad occidental y se ha instaurado también en la publicidad.
Al momento de realizar una actualización de diseño de envase, se debe plantear cuánto y cómo cambiar la identidad existente, para ganar relevancia sin perder reconocimento.
Algunas consideraciones acerca del arte contemporáneo.
UX/UI, dos conceptos que están muy de moda pero que suelen confundirse. Conoce las diferencias y la relación entre ambos.
Algunas ideas para hacer que los espacios de trabajo inviten a la creatividad.
Creatividad gráfica aplicada a la interpretación de temas culturales.
Una semblanza del reto de ser creativo, de la originalidad y del plagio en la vida profesional del diseñador.
¿Qué es la inspiración? ¿Es acaso un boom mágico que viene lleno de impulsos e ideas salvadoras?, ¿o es un cúmulo de estímulos educados que obtenemos a lo largo de los días?
Aprender se tornó una tarea permanente. Las actitudes y los ambientes se deben transformar para facilitar el aprendizaje.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre