Todo sobre calidad de vida

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría calidad de vida

Ilustración para el artículo El diseño invisible
Retrato de Pau De Riba Pau De Riba

El diseño invisible

Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.

Ilustración para el artículo El diseño como estrategia cultural
Retrato de Alejandro Rodríguez Musso Alejandro Rodríguez Musso

El diseño como estrategia cultural

Los diseñadores, a través de los objetos y las comunicaciones, creamos realidades culturales y modos de relacionarse entre las personas, contribuyendo a su bienestar e identidad.

Ilustración para el artículo Entrevista a Jorge Frascara
Retrato de Red de Diseñadores con Conciencia Social Red de Diseñadores con Conciencia Social

Entrevista a Jorge Frascara

Un alentador mensaje sobre el diseño y las nuevas necesidades de la gente.

Ilustración para el artículo Claudicar o desdoblarse
Retrato de Norberto Chaves Norberto Chaves

Claudicar o desdoblarse

Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.

Ilustración para el artículo En la ciudad hostil
Retrato de Arturo Pérez-Reverte Arturo Pérez-Reverte

En la ciudad hostil

El famosísimo escritor, creador de las aventuras del capitán Alatriste y miembro de la Real Academia Española, apunta contra el urbanismo oficial de una Madrid que trata sin cariño a sus propios habitantes.

Ilustración para el artículo Gerontodiseño
Retrato de Annika Maya Annika Maya

Gerontodiseño

El gerontodiseño conlleva la eliminación de los paradigmas que rodean al diseño para adultos mayores. Es una nueva manera de diseñar con un futuro impresionantemente fructífero.

Ilustración para el artículo Diseño y vida cotidiana
Retrato de André Ricard André Ricard

Diseño y vida cotidiana

Los diseñadores pueden hacer un real aporte a la calidad de vida diaria proyectando objetos de baja tecnología donde sea la propia forma la que permita la función.

Ilustración para el artículo ¿Existe una ética del diseño?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

¿Existe una ética del diseño?

¿Está bien que los diseñadores acepten trabajos cuyos fines son socialmente nocivos? ¿Es hora de formular una serie de criterios que regulen la ética profesional del diseño?

Ilustración para el artículo Diseño y sentimientos
Retrato de Andrés Gustavo Muglia Andrés Gustavo Muglia

Diseño y sentimientos

Cuánto tiene que ver el diseño interior de una casa con lo que siente el que la habita. Qué agrega la intervención profesional en un ámbito donde se expresa la intimidad personal.

Ilustración para el artículo Diseño, artefacto y cultura material
Retrato de Gabriel Simón Gabriel Simón

Diseño, artefacto y cultura material

La humanidad se distingue de las demás especies en su facultad para, ante las deficiencias y la hostilidad de un medio, compensar con su imaginación la parquedad de recursos.

Ilustración para el artículo La imagen lo es todo
Retrato de Pablo Bertero Pablo Bertero

La imagen lo es todo

De las emociones al emoticón, síntesis radical de lo sensible. Siempre conectados a la pantalla, donde la imagen lo es todo.

Ilustración para el artículo Definir territorio
Retrato de André Ricard André Ricard

Definir territorio

Extracto de mi libro «Hitos del diseño», donde acoto el ámbito creativo que le corresponde al diseño.

Ilustración para el artículo ¡Los sismos no hacen caer las casas!
Retrato de Erick Bojorque Erick Bojorque

¡Los sismos no hacen caer las casas!

El profano califica de «desastre» al evento natural. Una mirada de los hechos permite comprender que son las acciones humanas las que convierten un sismo en catástrofe.

Ilustración para el artículo No basta cerrar bien
Retrato de André Ricard André Ricard

No basta cerrar bien

Los envases de los productos que consumimos muchas veces no están pensados para el momento de abrirlos.

Ilustración para el artículo Parque de concentración
Retrato de Josep María Montaner Josep María Montaner

Parque de concentración

Crítica a un espacio público barcelonés que no está pensado para personas.

Ilustración para el artículo Hoy he ido al mercado
Retrato de Maria del Pilar Rovira Serrano Maria del Pilar Rovira Serrano

Hoy he ido al mercado

El mercado de abastos como ejemplo para explicar el «diseño para todos».

Ilustración para el artículo El problema es el empaque
Retrato de Esteban Garcia Esteban Garcia

El problema es el empaque

Bolsitas, bolsotas, morrales, contenedores de todo tipo son los que están arruinando el planeta.

Ilustración para el artículo El factor sustentable
Retrato de Sofia Luna Sofia Luna

El factor sustentable

La sustentabilidad ha influenciado a los distintos personajes que tienen que ver con el diseño industrial, incluyendo a empresarios y consumidores.

Ilustración para el artículo Espectaculares asesinos de árboles
Retrato de Eric Barajas (Snok Daffy) Eric Barajas (Snok Daffy)

Espectaculares asesinos de árboles

Los anuncios espectaculares son un medio para anunciar en forma agresiva, que atenta contra el medio ambiente y la calidad de vida. Los creativos debemos buscar otras opciones.

Ilustración para el artículo El desafío de reconstruir Chile
Retrato de Alejandro Rodríguez Musso Alejandro Rodríguez Musso

El desafío de reconstruir Chile

La reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo y la oportunidad de integrar tradición con modernidad.

Ilustración para el artículo Un lenguaje visual para las ciudades
Retrato de Carmen Virginia Grisolía Cardona Carmen Virginia Grisolía Cardona

Un lenguaje visual para las ciudades

La omnipresencia del diseño gráfico en el acontecer diario de las ciudades lo convierte en parte de la misma ciudad, de sus habitantes y, en consecuencia, de su identidad.

Ilustración para el artículo El horizonte de la Web
Retrato de Dante Claudio Reynoso Dante Claudio Reynoso

El horizonte de la Web

La red, entre la evolución acelerada del medio y la esperanza de un mundo mejor.

Ilustración para el artículo El diseño ¿hace mejor al mundo?
Retrato de FOROALFA FOROALFA

El diseño ¿hace mejor al mundo?

Es común que los diseñadores se asuman como hacedores de «un mundo mejor» en función del espíritu de progreso y transformación social que caracterizó sus inicios en las primeras décadas del siglo XX.

Ilustración para el artículo El diseño a futuro: los rostros de Jano
Retrato de Gabriel Simón Gabriel Simón

El diseño a futuro: los rostros de Jano

Es importante replantearse los objetivos y metas del diseño a futuro con la ayuda de la experiencia del pasado y la comprensión del panorama actual.

Ilustración para el artículo Cuando lo verde está muy verde
Retrato de Macarena Tomietto Macarena Tomietto

Cuando lo verde está muy verde

Se puede hacer hoy una arquitectura respetuosa del medioambiente, solo requiere un cambio de actitud y terminar con el mito de que la construcción sustentable es muy cara.

Ilustración para el artículo ¿Habrá mercado para los productos sustentables?
Retrato de Antonio Sánchez Antonio Sánchez

¿Habrá mercado para los productos sustentables?

El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.

Ilustración para el artículo La ciencia detrás de la economía circular
Retrato de Victor Gerardo Martinez Victor Gerardo Martinez

La ciencia detrás de la economía circular

¿Qué podemos aprender de la termodinámica y la biología con el fin de comprender mejor como diseñar productos, servicios y sistemas que nos acerquen a una economía circular?

Ilustración para el artículo Diseño y medio ambiente
Retrato de André Ricard André Ricard

Diseño y medio ambiente

El diseño, lejos de «salvar al mundo», puede contribuir a paliar algunos de los problemas que lo aquejan. Aquí va un ejemplo concreto.

Ilustración para el artículo Palabra de arquitecto
Retrato de Amós Pérez Amós Pérez

Palabra de arquitecto

Respuesta a las críticas de Josep Maria Montaner a la obra de Jean Nouvel en el Parc del Poble Nou.

Ilustración para el artículo Diseñar en los pueblos
Retrato de Mariana Lombardo Mariana Lombardo

Diseñar en los pueblos

Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.

Ilustración para el artículo Proyectos florero
Retrato de Vivian Urmeneta Vivian Urmeneta

Proyectos florero

Sostenibilidad y sustentabilidad son aspectos cruciales para el futuro de la humanidad, y muchos diseñadores los consideran solamente una moda o una tendencia políticamente correcta.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
Octubre

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Noviembre