Los efectos de la especulación urbana
Vías para neutralizar los efectos negativos de la especulación urbana en los cascos históricos.
Norberto Chaves
Barcelona
Seguidores:
3621
Respuesta a Jenny Buitrago Díaz y a David Esteban Vargas Otálora que, en sus comentarios a mi artículo «La “Prioridad Peatón”: promesa con trampa» en FOROALFA, se interrogaban acerca de las vías para neutralizar los efectos negativos de la especulación urbana en los cascos históricos.
Evitar los efectos anti-urbanos de las intervenciones especulativas en los centros históricos, requiere básicamente realizar las siguientes acciones:
- Formular una caracterización del área: perfil socio-cultural, sistemas de vida y estilos de convivencia, relaciones con el entorno físico y los valores patrimoniales, sistemas de actividades compatible con lo anterior y su composición proporcional adecuada.
- En función de ese perfil, que obrará como parámetro, evaluar las actuales virtudes y defectos del área y detectar los orígenes de las disfunciones, o sea, formular un diagnóstico urbano.
- A partir de ese diagnóstico, formular una estrategia urbana que compatibilice los requisitos de la calidad de vida de los habitantes con la preservación del patrimonio tangible e intangible, o sea, una estrategia que evite tanto la destrucción del patrimonio como su museificación esterilizadora. Y, básicamente, que impida la destrucción del tejido socio-cultural que le da vida y sentido a la zona.
- Esto implica poner en acción un determinado sistema de valores urbanos, que sintetice las heterogéneas ideas y aspiraciones de los propios habitantes y sus organizaciones.
- Esa síntesis sólo puede surgir de una intensa y sostenida labor de consenso de los actores urbanos de la zona; labor que materializaría la existencia de una comunidad democrática y con soberanía sobre su hábitat.
- La estrategia urbana resultante de el trabajo será el instrumento de negociación con el gobierno municipal, que incorporará a la discusión las condicionantes del contexto urbano general y su respectiva política urbana.
- De esa negociación surgirá el proyecto de intervención urbana física y no-física con respaldo de la amplia mayoría de la comunidad; proyecto que, a su vez, permitirá abrir la negociación con otros actores urbanos interesados en sumarse al área (inversores, empresarios, entidades culturales, etcétera) para acordar su modo de participación en ese área y en su proyecto.
- Como es obvio, todo esto es imposible si el poder municipal está en manos de los socios y testaferros de la especulación urbana. O sea, antes que nada, es indispensable tomar el poder municipal y expulsar a los mercaderes del templo. «Just do it».
¿Qué te pareció? ¡Comparte tu opinión ahora! Necesitamos tu ayuda para continuar produciendo contenidos gratuitos. Considera apoyar el trabajo de FOROALFA con una donación de cualquier valor en PayPal.
Este video podría interesarte👇👇👇
Norberto Chaves
Barcelona
Seguidores:
3621
Colabora con la difusión de este artículo traduciéndolo
Traducir al inglés Traducir al italiano Traducir al portugués
Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web.