

El símbolo de una comunidad
La capacidad emblemática de un identificador social: motivación y convencionalización.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de relaciones públicas
La capacidad emblemática de un identificador social: motivación y convencionalización.
La mercancía-novedad y el protagonismo de la oferta corporativa.
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
La evolución de los objetos responde a procesos similares a los de la evolución natural, pero...
Un libro de análisis tipológico sobre la situación de este particular signo marcario en la región y en el mundo.
Qué son las marcas digitales y cómo influyen las nuevas tecnologías en el diseño de signos identificadores de organizaciones y productos.
Los autores de la nueva identidad de la empresa argentina de telefonía Personal son Paul Belford, Georgina Lee y Martin Brown, del estudio inglés This is Real Art.
El fallido cambio de marca gráfica de Gap permite algunas reflexiones sobre branding en contextos dinámicos.
Cómo diseñó su nuevo logotipo el ex-gigante de las búsquedas por internet.
Análisis estilístico de diseño de signos identificadores de dos Universidades de tradición centenaria.
¿La utilizas como fuente de inspiración? De ser así, ¿qué música prefieres para tus momentos de creatividad?
Colombia sale a la conquista del mundo con una Marca País muy parecida a la de Brasil. El proyecto ya ha generado bastante controversia a nivel local.
El impacto social del diseño es un área de investigación que no ha sido suficientemente cubierta por los diseñadores.
El hecho de no haber salido de la carrera no implica que debamos quedarnos paralizados esperando que las cosas sucedan solas.
Soda Stereo constituye para el rock latinoamericano el máximo referente de excelencia en comunicación visual.
Un análisis técnico profundo de un rediseño de marca que parece responder más una necesidad táctica que estratégica.
Reflexiones sobre el «nuevo» gadget de Apple y la historia de la escritura.
Un sistema gráfico que abarca las diversas publicaciones institucionales, que sirve como referencia para los estudios de diseño que trabajan para la empresa petrolera.
Acerca de la incidencia de las audiencias en las estrategias de comunicación.
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Análisis profundo del reciente rediseño de marca de uno de los bancos más importantes del mundo, para aprender de sus aciertos y errores, no solo gráficos sino también estratégicos.
Desde una inicial resistencia hasta la actual convergencia, la relación entre los medios de información impresos y digitales ha cambiado mucho. Una historia de amor y odio.
La reformulación de la imagen gráfica de la empresa canadiense.
Navegando por la web me topé con la sorpresa de que un banco de los Emiratos Árabes ha plagiado vergonzosamente el símbolo de la Marca Argentina. ¿O será una casualidad?
Estructurar la semántica y componerla a través de la abstracción y uso, amplía la perspectiva de los nuevos medios que utiliza el ser humano para relacionarse.
Las marcas son un valor económico. Impregnan las estrategias de las empresas, los productos, los servicios, y también de las ciudades y los países. Ya no se trata entonces de marcas, sino de macromarcas complejas, cuyo problema no es gráfico: la marca-país persigue una imagen mental.
Hoy es necesario voltear la mirada a la imagen corporativa adaptada a las microempresas, tanto en su metodología de desarrollo como en la propia gestión.
En un tiempo en que las identidades personales carecen de referencias fuertes sobre las cuales apoyarse, el discurso de las marcas da pie a los individuos para construir sus personalidades.
No siempre somos los diseñadores los que «creamos» un símbolo. A veces esos símbolos nacen, crecen y se instalan en el imaginario casi que por generación espontánea.
Un paralelismo entre dos disciplinas que trabajan con identidades.
Una estructura recomendada para el diseño de una campaña política.
Cómo funciona el nuevo sistema de seguimiento de usuarios, orientado a mejorar la experiencia de reflexión, debate e interacción.
Los usuarios de las redes sociales han impuesto un desafío comunicativo a las organizaciones, que se ven desbordadas por la novedad y no logran comprenderlas y aprovecharlas.
El famoso logotipo pretende reinventarse y así huír de la influyente sombra que ha proyectado en el diseño de ciudades marca.
¿Para qué organizamos premios de diseño? Por supuesto: ¡para premiar buen diseño! Pero... ¿y por qué no también para diseñar?
El creciente aumento de profesionales creativos que incursionan en el emprendedurismo despierta dudas y alarma.
¿Para qué sirve la innovación?, ¿cuál es su verdadero fin? ¿Qué relación guarda el aporte del diseño con la innovación?
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
¿La marca de BWM es perfecta? ¿Qué representa? Reflexiones y valoraciones del caso en diálogo con Emiliano Frías.
Un cambio revolucionario para una de las marcas de automóviles más clásicas. Diálogo sobre el caso con Raúl Belluccia.
La gestión del marketing también es gestión del diseño.
Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
El affaire Cassez en México abre el debate sobre la justicia, la profesionalización de la policía y la responsabilidad de los profesionales de la comunicación institucional.
Las cualidades y situaciones de uso intrínsecas a una categoría de productos, son tan similares que las estrategias competitivas han debido trasladarse al campo de las percepciones.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre