Guía completa de publicidad: Claves para la formación en anuncios publicitarios

Una recopilación completa de publicidad digital. Conoce todo lo que necesitas saber acerca de publicidad, campañas publicitarias y anuncios en redes sociales, con reflexiones profundas, estudios de casos, referencias bibliográficas, discusiones enriquecedoras y recomendaciones prácticas.

La marca de producto
Claves para el análisis y diseño de logotipos para envases de supermercado.
Cómo definir el tipo marcario adecuado
Conocer las prestaciones, carencias y características de los tipos marcarios ayuda a definir, en cada caso, cuál o cuales se ajustan mejor.
Pensamiento tipológico
Un requisito fundamental para saber evaluar y diseñar correctamente signos gráficos marcarios.
Identidad, identificación e imagen en branding
Construir marcas repitiendo supuestas fórmulas mágicas no funciona. Es fundamental comprender tres conceptos con absoluta precisión.
Toda marca debe ser...
Doce normas supuestamente «universales» del diseño de marcas gráficas.
La singularidad tiene un límite
Las organizaciones buscan y necesitan destacarse constantemente, pero esa búsqueda de innovación y originalidad debe respetar los códigos de la comunicación.
Marca y marca gráfica
Si bien el posicionamiento de marca y el diseño de signos identificadores son cuestiones íntimamente relacionadas, no son la misma cosa. Sin embargo es común que se las confunda y se las combine en un único concepto.
Marca cromática y semántica del color
La significación del color motivada por el anclaje del signo en códigos preexistentes, y la significación del color por la progresiva convencionalización de la relación arbitraria, no motivada, entre el signo y su referente.
Cómo transmitir el concepto de marca en branding
¿Pueden las marcas comunicar al público sus ideas y valores esenciales por medio del diseño de sus signos identificadores (también conocidos como «logos»)?
Sí logo
La diferenciación de marca no se logra necesariamente con creatividad y originalidad.
Cuándo conviene «marcar» productos y servicios
Bautizar productos con nombres distintivos y logotipos puede añadir valor, pero también conlleva riesgos significativos. Exploramos cuándo es útil optar por nombres propios y cuándo es mejor usar descripciones genéricas.
Lo igual y lo distinto
Para aportar bases reales a la idea de «originalidad».
Qué es un logotipo y qué es un logo
¿«Logo» y «logotipo» son la misma cosa? ¿De dónde salieron estas palabras y a qué se refieren hoy en día?
De la identidad al signo identificador
¿Por qué si la marca gráfica «debe transmitir la identidad» de su dueño, la mayoría no cumple con esa premisa?
Diferencias entre cartel, afiche y póster en diseño gráfico
Explora las características únicas de carteles, afiches y pósters y su papel en la comunicación visual.
Estructura de una campaña publicitaria
Un modelo adaptable para la ejecución de una campaña publicitaria.
¿En qué consiste diseñar experiencias?
Para comprender el diseño como creación de las condiciones de posibilidad para la construcción de experiencias se requiere efectuar previamente varias distinciones fundamentales.
Con o sin símbolo
Una alternativa marcaria condicionada por el perfil y la comunicación.
¿Qué es un imagotipo? Una historia disparatada que seguramente no te contaron
Una sucesión de malentendidos y repeticiones que hace dudar de cómo se construye la terminología técnica y el conocimiento en diseño gráfico y branding.
Qué son las tipologías marcarias
Por qué, antes de diseñar una marca, es necesario definir de qué tipo conviene que sea.
Cómo crear una marca-lugar
Qué se necesita para encarar un programa de branding de lugar que logre sobrevivir al gobierno que lo puso en marcha.
Milton Glaser, I Love Design
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
De dónde proviene la palabra isotipo en diseño gráfico
Un intento por develar el difuso origen de un término muy utilizado en el diseño de identificación visual.
Vivir del diseño es más fácil de lo que parece
Cómo definir tu oferta de servicios, cómo encontrar y conseguir clientes para que tu proyecto creativo pueda prosperar.
¿Dónde está la inspiración?
Un cuestionamiento del imaginario común acerca de la posesión de la creatividad.
Las recetas en el diseño de marca
Comentarios a partir de las opiniones sobre mi artículo «Toda marca debe ser…».
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
Público y perfil estratégico
El vínculo entre el perfil de una organización y sus audiencias.
Marca y significados del color
¿Los significados atribuidos a los colores resultan útiles para el diseño de un logotipo? ¿Cuánto aporta realmente la psicología del color al branding visual?
Qué colores no descartar en el diseño de marca
4 reglas para evitar descartar el que podría ser el mejor color para tu logo.
El testeo de la marca corporativa
La irrelevancia de la opinión pública en las decisiones estratégicas.
Cómo hacer un diagnóstico de marca
6 claves fundamentales para definir la marca ideal para cada cliente.
¿HP se equivocó?
¿Fue un acierto o un error no adoptar el proyecto de marca gráfica de Moving Brands?
Nacimiento y evoluciones de la marca en 7 pasos
La marca comercial nació hace 3500 años. Primero fue un signo, después un significado, luego una historia televisiva en 30 segundos. Hoy, un fenómeno social y transmedial complejo.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
Logo Stereo
Soda Stereo constituye para el rock latinoamericano el máximo referente de excelencia en comunicación visual.
Gyorgy Kepes, elementos para una gramática visual
En su obra magistral, «El lenguaje de la visión», el artista, diseñador e investigador Gregory Kepes, especialista en imagen y percepción, expone sus experiencias en estos campos.
Cómo instaurar procesos creativos: el destierro de la inspiración veleidosa
Se considera que la creatividad es ajena a la gente, una posesión de unos cuantos elegidos que reposa en manos sobrenaturales. No hay idea más equivocada.
De la mente a los ojos
Diálogo sobre el mundo de las ideas.
Starbucks: ¿mejor o peor?
La tradicional marca internacional de locales de venta de café anuncia un cambio importante en sus signos gráficos identificadores.
El legado de Steve Jobs
Para los diseñadores es imposible huir de la figura del fundador de Apple. Todos los días vivimos y trabajamos con sus diseños.
El caso del diseñador imprentero
Respuesta al lúcido y divertido comentario de Eduardo Jualler a mi artículo El caso del cliente aparente
¡Con mi diseño no te metas!
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
El aprendizaje por la imitación
El diseño entre la copia mecánica y la invención arbitraria.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
El abuso de la inteligencia artificial (IA) para la generación de imágenes
¿Qué sucede cuando los generadores de imágenes mediante inteligencia artificial caen en manos equivocadas?

Temas relacionados con anuncios en redes sociales y publicidad

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre