

El desafío de comunicar valor
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño web
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
Si diseñar fuera un «deporte» constituido, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?
Explicar nuestra falta de éxito por la existencia de «competencia desleal» es engañarnos. Aquí como en el fútbol, «los goles no se merecen, se hacen».
En ocasiones los diseñadores se oponen a los cambios, probablemente por temor a perder la comodidad, por temor a enfrentarse a lo nuevo.
La metáfora, sacada de contexto, puede dar lugar a grandes confusiones. Por ejemplo: que no se distinga claramente la diferencia entre coste y valor o entre medio y mensaje.
¿Cuáles son las principales dudas de los recién graduados? ¿Qué consejos les pueden dar los que ya pasaron por eso?
La reflexión académica sobre diseño implica el manejo de unos saberes y el establecimiento de unos objetivos muy diferentes de los que necesita el diseñador para su tarea diaria.
¿Qué significa ser un buen diseñador gráfico? ¿Qué factores determinan que un profesional sea bueno o malo?
¿La selección tipográfica debe tener relación con el contenido del texto?
La enseñanza del diseño obliga a la formación docente, a moldear el pensamiento, estructurar las ideas y consolidar la teoría que la sustenta.
En los últimos tiempos, es habitual escuchar en cualquier conversación el término «innovación». Todo debe ser «innovador». Sin embargo, innovación no es lo mismo para todo el mundo.
Reflexiones sobre el perfil del diseñador en base a mi experiencia como creador y gerente.
La imagen publicada suele ser considerada, a priori, de dominio público o de autor anónimo; un recurso visual supuestamente de uso libre e irrestricto, sin atribución de autoría.
Cuál es el papel del diseño en la creación de aplicaciones digitales y sitios Web.
Alcances de la formación del diseñador en nuevos lenguajes comunicacionales.
Un error común, es el entender al acto de diseñar, y al oficio del diseñador como una entidad única, cuando en realidad el oficio del diseño solo es otro producto del diseño.
Las universidades buscan profesores con maestría o doctorados para enseñar carreras creativas. ¿Se está creando una «clase académica» que no tiene vínculo con la práctica?
A menudo se suele referir a los diseños sorprendentes como «muy creativos e innovadores», pero muchas ideas creativas no desembocan en innovaciones.
Hay formas muy diversas de convertir proyectos promisorios en desastres económicos. Aquí me refiero solamente a tres.
Las empresas gestionan sus recursos de diseño, pero los diseñadores suelen olvidar la gestión de su propia actividad profesional.
Nombre y describa brevemente un caso en el que el diseño haya aportado innovación a la solución.
Enfoca tus decisiones hacia quienes te valoran y están dispuestos a que les aportes valor.
¿Las nuevas tecnologías imponen la necesidad de crear versiones simplificadas de las marcas gráficas para adaptarse a los diferentes tamaños de pantalla?
La importancia del dibujo para el desarrollo de competencias para la investigación para estudiantes de todas las disciplinas.
La colegiación de los diseñadores es un paso importante para la prestación de un mejor servicio.
Reflexiones acerca del novel diseñador gráfico y su lamento por la sub-valoración de su oficio, la cual percibe como generalizada en la sociedad.
La famosa frase del Doctor House, «Everybody lies» (todos mienten), se puede aplicar al diseño y la creatividad.
Una paseo por el diseño web, su proceso y desarrollo escrito a mano. Códigos en varios lenguajes que resultan en productos visuales impecables, funcionales y rentables.
El cambio de paradigma en el diseño editorial, al que seguirán otras ramas de la actividad, provocará un movimiento disruptivo en editoriales y profesionales del área.
Una breve historia de la edición gráfica digital, las adaptaciones del diseñador gráfico y el doble filo de Internet.
La imagen que proyectan los diseñadores y creativos atenta contra su propio desarrollo profesional.
No persigas a tu cliente, deja que te encuentre en línea.
La invitación es a verse a sí mismo como aprendiz de diseño y valorarse como profesional único, importante, generador de realidades.
Dos palabras propias del ejercicio de representación en diseño que todavía no están registradas en el Diccionario de la Real Academia Española.
El espacio y el tiempo son dos conceptos poco estudiados en el Diseño Gráfico. Sin embargo, cada día parecen estar más presentes en nuestro quehacer.
En el proceso de diseño existe una importante herramienta, entre la conceptualización y la ejecución, de gran ayuda para hacer tangible la solución buscada.
Una de las tantas cuestiones pendientes en la reflexión dentro del diseño, y que no termina de zanjarse, es el debate sobre si esta actividad es una «disciplina» o un «oficio».
En FOROALFA también hay indignados. ¿Se trata de una indignación legítima, de incomprensión, de inconsciencia o de intolerancia?
Recordando el legado del conocido gurú de Flash de finales de los 90, que falleció en Brooklyn el pasado 18 de abril.
Existen diferentes métodos de dibujo: el dibujo por observación, dibujo de memoria y dibujo de visualización. Este último es el ideal en la enseñanza y práctica del diseño.
¿Para qué queremos una computadora si solo da respuestas?, se preguntó Picasso. A mí lo que me motiva no son las respuestas, son las preguntas. ¿Las ideas tienen forma?
Respuesta a la pregunta más común —explícita o tácita— que presentan la mayoría de los que deciden encarar proyectos en la web.
¿Cómo está el diseño web de hoy en relación al famosísimo decálogo de errores que detectara Jakob Nielsen en el ya lejano año 2002?
Introducción a dos conceptos básicos y fundamentales para comprender por qué existimos los diseñadores: «economía de la atención» y «economía en tiempo real».
En el modelo de agencia, el proceso de adaptar las ideas a los requerimientos a veces conservadores del cliente y del target, dan lugar a la «estandarización creativa».
Contra la imagen del creativo despreocupado y ocurrente, el estudio serio y la investigación deben ser lo ejes que guíen la acción de los diseñadores.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre