

Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño web
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
Medio siglo después, en 2014, podemos observar grandes cambios en uno de los textos más importantes de la historia del diseño.
Un modelo que describe las etapas asociadas al desarrollo de interfaces gráficas de usuario desde el punto de vista de su efectividad comunicativa.
Si es que existen criterios básicos y comunes para argumentar los diseños, ¿por qué las opiniones y críticas de los diseñadores son siempre tan diversas?
La importancia de especializarse para no ser un diseñador más y poder progresar profesionalmente.
Cómo funciona el nuevo sistema de seguimiento de usuarios, orientado a mejorar la experiencia de reflexión, debate e interacción.
Los usuarios de las redes sociales han impuesto un desafío comunicativo a las organizaciones, que se ven desbordadas por la novedad y no logran comprenderlas y aprovecharlas.
Un posible nuevo horizonte para el mundo y para el Diseño.
Al final la metodología es superada por la «mitodología».
Sobre la necesidad de concebir el diseño como principio.
El jefe le dio el trabajo al sobrino que usa Corel. ¿Mito o Leyenda?
Firmar contratos de prestación de servicios mejora la imagen del profesional y ayuda a mantener un buen vínculo con los clientes.
La negociación es la base de las relaciones entre cliente y diseñador.
¿Cómo se llama la mayor luna del planeta enano Plutón? Preguntas como esta parecieran estar reservadas únicamente a especialistas o expertos en la materia.
Un breve manual para jóvenes emprendedores que desean dar inicio a sus grandes ideas.
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
A los 500 años de la muerte del genio.
Ser un diseñador ágil quiere decir que estás metido de lleno en entornos de desarrollo de software con metodologías ágiles como Kanban, Scrum, etc.
Pero aunque lo creó todo, Dios no reclama derechos de autor.
Respuesta a un interrogante planteado por una lectora de FOROALFA sobre el alcance del diseño y su solapamiento con la ingeniería.
La gestión del marketing también es gestión del diseño.
Como diseñadores tenemos la mala costumbre de buscar errores en todo lo que nos compete. ¿Es esta una manera adecuada de comportarnos?
¿Cómo enseñamos y aprendemos a diseñar? La pedagogía del diseño también debe proyectarse.
Hay formas y formas de ejercer la profesión del diseño. Algunas juegan en contra.
Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.
El desarrollo independiente de los diseñadores profesionales depende de lo mismo que cualquier otra profesión: la acción comercial.
Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
El uso y abuso tan excesivo de la fuente de Pablo Impallari, podría terminar destruyéndola y quitándole todos los atributos que han hecho de ella una de las fuentes mas aclamadas.
Hoy muchos diseñadores se desentienden completamente del proceso de conceptualización que precede a la idea.
Texto crítico sobre el Disseny Hub Barcelona, conocido también por su acrónimo DHUB, e impulsado por el Instituto de Cultura de Barcelona para «promover el conocimiento, la comprensión y el buen uso del mundo del diseño».
La importancia de realizar una actividad poco practicada y documentada por los diseñadores, y que, de hacerse, permitiría ser más convincentes ante los clientes.
De las emociones al emoticón, síntesis radical de lo sensible. Siempre conectados a la pantalla, donde la imagen lo es todo.
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
Aprendizaje-Servicio (APS) y diseño, una buena combinación. Porque aprender, sirve, y servir enseña.
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
De la revolución que supone el paradigma tecnológico informacional emerge una sociedad estructurada ya por un nuevo modelo de texto: el texto red.
La importancia de la autenticidad como recurso en la construcción del criterio de los grandes diseñadores.
En América Latina tenemos muchísimas escuelas de diseño. Algunas forman diseñadores para vivir en el pasado.
Reflexión a partir de una visita de estudio CEDEFOP celebrada en Bruselas con participantes de Bélgica, España, Italia, Portugal y Rumania.
¿Qué perfil le estamos ofreciendo los diseñadores a nuestros clientes?
Algunas recomendaciones para los que se inician, que me hubieran ahorrado horas de trabajo y me hubiesen ayudado a relacionarme mejor con mis clientes.
¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?
¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre