Todo sobre Diseño Web (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de diseño web.

El diseño como concepto universal (Parte 3)
Reflexiones sobre la vida de una palabra.
Hipervisuales
Una lectura sensorial del entorno.
Diez ideas para los concursos de diseño
Detrás de los certámenes de diseño se ocultan segundas intenciones que conviene conocer, antes de someterse ciegamente a sus bases.
Dios crea, el hombre diseña
Pero aunque lo creó todo, Dios no reclama derechos de autor.
Comunicación, diseño y accesibilidad
Problemáticas y desafios de la comunicación y el diseño a la hora de trabajar la accesibilidad.
La voz de su amo
El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.
Arte, diseño e ideología
Acerca del prejuicio tenaz que asigna al diseño el carácter de disciplina artística.
Un “Houdini gráfico”
El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.
¿Cuál es el problema detrás del pedido del cliente?
El diseñador debe comprender el problema detrás del pedido del cliente, para poder presentarle una propuesta técnica y económica acorde al nivel profesional que desea proyectar.
Carta del diseñador al cliente
Lo que todo diseñador quisiera decirle a sus clientes pero no lo hace por temor a perder la cuenta.
Cómo pasar de estudiante a profesional y no morir en el intento
El hecho de no haber salido de la carrera no implica que debamos quedarnos paralizados esperando que las cosas sucedan solas.
Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
El cliente no es tu enemigo, tú lo eres
Algunos diseñadores y creativos sienten que el cliente es el principal obstáculo para desarrollarse como profesionales. Otros opinamos que el único obstáculo es pensar así.
Emprender: la clave es el enfoque
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
Leonardo, filósofo de la forma y padre del esquematismo tecno-científico
A los 500 años de la muerte del genio.
¿La música influencia tu trabajo creativo?
¿La utilizas como fuente de inspiración? De ser así, ¿qué música prefieres para tus momentos de creatividad?
Mejora tu creatividad en 30 días
Una guía, día a día, para entrenar y desarrollar costumbres creativas.
Ideas demasiado grandes
Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Software libre para diseñar
Socialmente justo, tecnológicamente sustentable, económicamente viable.
El diseñador ciudadano
Qué podemos aportar los diseñadores a la calidad de una experiencia contemporánea que no llegamos a comprender completamente.
Diálogos con diseñadores
Reflexiones sobre el deterioro profesional en el diseño gráfico, los intentos habituales para enfrentarlo y nuevas propuestas desde la administración.
¿Tres propuestas de diseño?
Una práctica tan común que se ha vuelto casi un requisito que exigen algunos los clientes y ofrecen muchos diseñadores.
50 años del manifiesto First Things First
Medio siglo después, en 2014, podemos observar grandes cambios en uno de los textos más importantes de la historia del diseño.
Marcas digitales: ¿cómo diseñarlas?
Qué son las marcas digitales y cómo influyen las nuevas tecnologías en el diseño de signos identificadores de organizaciones y productos.
¡Existo! Luego diseño
Ego-diseño, o la bestia que debemos encadenar.
El oficio más antiguo del mundo
Ante la persistente tendencia a sobre-valorar al diseño, manifiesta por algunos colaboradores de FOROALFA, acerco mi opinión seguida de un viejo texto de Oriol Pibernat sobre este tema.
El dominio del diseño gráfico
Aunque los límites de ninguna profesión pueden delinearse con precisión de relojería, hay criterios para determinar con bastante aproximación qué es y qué no es diseño gráfico.
Todos tuvimos un carrito de panchos alguna vez
La importancia de especializarse para no ser un diseñador más y poder progresar profesionalmente.
La importancia de la crítica en el diseño
Como diseñadores tenemos la mala costumbre de buscar errores en todo lo que nos compete. ¿Es esta una manera adecuada de comportarnos?
El diseño invisible
Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
Artesano de la connotación
El diseño de mensajes gráficos como dominio de los segundos significados.
¿Hay que estar en las redes sociales?
Los usuarios de las redes sociales han impuesto un desafío comunicativo a las organizaciones, que se ven desbordadas por la novedad y no logran comprenderlas y aprovecharlas.
Diseñar para el mercado: privilegio y conflicto
La actitud profesional ante la sociedad de mercado y su cultura del consumo.
La fuente de la inspiración
¿Qué es la inspiración? ¿Es acaso un boom mágico que viene lleno de impulsos e ideas salvadoras?, ¿o es un cúmulo de estímulos educados que obtenemos a lo largo de los días?
Cuánto vale la creatividad
El primer reto que enfrenta todo creativo al emprender, es no tener claro cómo y a qué precio vender su trabajo.
¿Qué es la gestión de clientes en los servicios de diseño?
Dentro de un estudio de diseño —en todas sus variantes—, la gestión de clientes es un aspecto vital de su organización y clave para su supervivencia a mediano y largo plazo.
Técnica vs. concepto en diseño
La constante tensión entre concepto y técnica en el ejercicio del diseño puede tomar un rumbo más amplio y productivo.
Gerontodiseño
El gerontodiseño conlleva la eliminación de los paradigmas que rodean al diseño para adultos mayores. Es una nueva manera de diseñar con un futuro impresionantemente fructífero.
Nuevos paradigmas del diseño editorial
El cambio de paradigma en el diseño editorial, al que seguirán otras ramas de la actividad, provocará un movimiento disruptivo en editoriales y profesionales del área.
Comunicabilidad y usabilidad
Un modelo que describe las etapas asociadas al desarrollo de interfaces gráficas de usuario desde el punto de vista de su efectividad comunicativa.
El diseño, ¿tiene fundamentos?
Si es que existen criterios básicos y comunes para argumentar los diseños, ¿por qué las opiniones y críticas de los diseñadores son siempre tan diversas?
Premios CLAP: Premios Internacionales de Diseño
Se convocan los primeros premios que destacan la excelencia de los profesionales del diseño, el branding y la comunicación de toda Iberoamérica.
¿Cuántas «P» tiene el marketing?
La gestión del marketing también es gestión del diseño.
El talento en el proceso de aprendizaje del diseño
¿Cómo enseñamos y aprendemos a diseñar? La pedagogía del diseño también debe proyectarse.
El discurso y el preciosismo del diseño
Como el discurso del diseño trabaja al mismo tiempo para hacerlo más comprensible y mantener la estructura que se creó para su campo social.
La «otra» gestión del diseño
Las empresas gestionan sus recursos de diseño, pero los diseñadores suelen olvidar la gestión de su propia actividad profesional.
Menos productos vs. más servicios
Un posible nuevo horizonte para el mundo y para el Diseño.
Diseño, Spinetta y Artaud
No seas cuadrado. No seas cuadrado. No seas cuadrado.

Temas relacionados con diseño web

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre