

Diseñar videojuegos
Un nuevo mercado profesional y laboral que emerge en América Latina.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría tecnología
Un nuevo mercado profesional y laboral que emerge en América Latina.
Con las cámaras digitales al alcance de todos, tips en Internet y programas de edición digital, ¿es más importante ser buen fotógrafo o dominar los programas de edición y retoque fotográfico?
Cómo evolucionó el diseño web y cómo se fue cerrando la brecha entre el código y el diseño.
Lo más importante a la hora de prestar el servicio de desarrollo de aplicaciones móviles.
Comprender la función del diseño gráfico en la actualidad, involucra a diversas áreas del saber, en la indagación de un entramado fenomenológico de difícil interpretación.
En tiempos en que el libro electrónico va ganando terreno, ¿hacia dónde evoluciona el diseño de portada del libro?
La IA revoluciona el marketing con análisis, personalización y automatización. Impacta segmentación, recomendaciones y análisis predictivo.
¿El diseño gráfico en su soporte mas distintivo, el papel, está en coma? ¿Es posible apoyarlo y verlo desde lo que aporta?
La innovación en la aplicación de tecnologías como el Neuromarketing en la publicidad, ¿ofrece soluciones reales o manipulación?
La importancia de ofrecer a los clientes sitios web que ellos mismos puedan administrar y actualizar.
La fabricación tradicional condicionó la forma que caracteriza el pensamiento técnico del boceto, pero los nuevos modelos de producción requieren otras lógicas para la ideación.
Nuevos emoticones, emojis y stickers digitales participan a diario de nuestras conversaciones en modo texto. Ahora muchos lo hacen al servicio de las grandes marcas.
Un libro que llena un vacío de información en español para todos aquellos que quieren comenzar a diseñar Apps y no saben cómo dar sus primeros pasos.
No somos conscientes del todo, pero habitamos un vacío perfecto. Toda nuestra percepción esta basada en representaciones ejecutadas por el lenguaje.
¿Cómo influyen las nuevas tecnologías en la labor de diseñar y entender el diseño?
Para poder hacer un pronóstico creíble acerca de nuestro futuro, debemos también mirar hacia atrás, hacia un pasado no tan remoto.
Un país, una conducta, una forma de comunicación y una dinámica social, requiere de un espacio donde pueda existir y, si es el caso, tomar y generar algún tipo de poder.
La conectividad y el acceso a la información modifican los paradigmas del trabajo y la gestión de los proyectos. La educación no debe quedar atrás.
Afortunadamente en la vida no existe Control Z. Desafortunadamente algunos estudiantes de diseño no estamos aprendiendo a vivir sin él.
Estamos en la era post-PC. Con los smartphones y tabletas podemos estar conectados y producir contenidos en cualquier lado.
Una herramienta clave para atraer al público objetivo que debe formar parte de la estrategia digital de toda organización.
Una propuesta de diseño para un nuevo reloj inteligente, con la intención de resolver algunos de los problemas de los productos existentes en el mercado.
La impresión en 3D no está exenta de problemas éticos y morales que debemos considerar.
El diseñador debe enfrentarse a sus conocimientos artísticos y digitales.
Se habla mucho de los cambios que implica el uso de nuevas tecnologías en la educación superior, pero ¿realmente se aplican de manera correcta?
La cultura del diseño contemporáneo ha tenido que sobrevivir a la recurrente conducta ingenua de concebir a la tecnología como el propósito y no como una herramienta más.
El caso de Dragon City y la personalización eterna del dragón como elemento base de diseño.
Vemos surgir nuevos ambientes y espacios que acompañan cambios en los hábitos y comportamientos de las personas. En este escenario ¿cuál es el papel de la tecnología?
Una mirada sobre nuevos abordajes en el diseño.
Un método interdisciplinario que involucra a diseñadores gráficos, programadores y ejecutivos de cuenta.
La estética de la gráfica contemporánea pone énfasis no sólo en la técnica sino en la pertinencia de la imagen, a partir de la fotografía y los nuevos medios de reproducción.
Desde la antigüedad los objetos han sido fundamentales en nuestras vidas. Primero como elementos de culto, luego como indicadores de status, hasta convertirse en objetos-dispositivo.
Con la evolución del internet se generan nuevos planteamientos, en especial sobre los datos. ¿Cómo se maneja la información?, ¿qué sucede con la privacidad de los usuarios?
Vivimos tiempos en los que hemos escuchado hablar mucho sobre la nube, tanto más que durante cualquiera de las tormentas más fuertes que hemos vivido.
Un uso apropiado de las herramientas digitales en el aula puede ayudar a solucionar los principales retos de la educación.
Airbnb está en Cuba, por ahora sólo disponible para clientes estadounidenses. ¿Será un buen negocio o un golpe publicitario oportunista?
Nuevos enfoques metodológicos para el desarrollo de sistemas multimedia interactivos.
Una guía detallada para músicos.
Ahora que Google Reader no funciona más, muchos nos preguntamos ¿qué podremos hacer para importar y seguir gestionando nuestras suscripciones dinámicas RSS?
La pandemia que nos sacó de la comodidad a muchos profesores. Nos puso frente a una nueva realidad irreversible respecto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Una discusión sobre la confianza como elemento clave en la consideración de factores éticos y morales en el diseño de experiencias multimediales mediadas por Inteligencia Artificial.
Los dibujos allí registrados responden como un sistema de almacenamiento temporal de ideas
Al parecer la integración de la tecnología informática a las prácticas del diseño produce una influencia en las decisiones del diseñador, que merece ser analizada.
Recursos educativos para trabajar la inteligencia artificial.
Consejos para identificar servicios de hosting.
Hoy las TICs benefician la creación de espacios educativos y nuevas experiencias cognoscitivas y emocionales, pertinentes para la sociedad actual, centrada en la imagen.
Cómo influye el uso de las nuevas tecnologías como medio publicitario en el consumidor.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre