

Ayer aprendíamos de las personas, ¿hoy de las máquinas?
Reflexiones de un indivíduo que vivió la transición de lo tangible a lo intangible.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría tecnología
Reflexiones de un indivíduo que vivió la transición de lo tangible a lo intangible.
Muchas veces el inicio de un proyecto de software comienza con el enfoque y perspectiva del desarrollo de código; sin embargo, lo ideal es iniciar el proyecto desde la perspectiva del diseño.
Homenaje a Jobs, desde la profesión de diseñador.
Los pedidos laborales hacen un desproporcionado hincapié en las habilidades técnico-operativas de los postulantes.
Si cuentas con ciertas cualidades hay una gran oportunidad para ti, para que crezcas como profesional del diseño de experiencia usuaria.
Muchos anuncian la muerte del formato papel, argumentando que la tinta se secará para siempre y nunca más sentiremos el olor a hoja de diario o de libro viejo.
Diseñar publicaciones impresas ha sido históricamente uno de los principales trabajos de muchos estudios de diseño gráfico. Aquel casi obsoleto hoy formato busca un buen reemplazo en el mundo digital.
Adobe Flash Player 11 y AIR 3 permiten por primera vez trabajar con escenarios en tres dimensiones. FarmVille 2 de Zynga es el primero en utilizar esta tecnología. La transformación ha comenzado.
Las ventajas de incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la pedagogía del diseño.
La red, entre la evolución acelerada del medio y la esperanza de un mundo mejor.
La tecnología es muy veloz, de ahí que los diseñadores gráficos tengamos que capacitarnos constantemente si queremos trabajar para los nuevos medios y con los nuevos soportes de la comunicación que se avecina.
¿Por qué el diseñador gráfico puede abordar proyectos de tecnología educativa mediante el paradigma del diseño de experiencias?
Es posible mejorar la publicidad y la comunicación aplicando técnicas de neuromarketing para conocer lo que el público quiere.
Nuevos artilugios, nuevos modelos de comunicación, nuevos comportamientos sociales, e incluso nuevos paradigmas, se van construyendo en la era digital.
Cómo disciplinar todas las plataformas de comunicación para que actúen de manera concertada y no cada una por su propia vía con prescindencia de las otras.
Un proyecto reciente me ha hecho meditar acerca de las nuevas tecnologías: su uso y abuso. ¿Será el fin de las soluciones creativas en los escenarios contemporáneos?
Todo comenzó con la autoedición en 1989. Al final de la jornada los diseñadores son unos «wannabe»: quieren ser cineastas, músicos, animadores, VJ’s y, a la vez, continúan su oficio editorial sin menoscabo de lo anterior. El Diseño 4D llegó para quedarse.
La desesperación que surge al ver nuestras páginas web con símbolos extraños se potencia al desconocer las causas. ¿Cómo arreglarlas?
¿Cómo se diseña en el Design Lab del MIT? Yihyun Lim, su Directora del MIT, presentó las directrices que rigen todos los proyectos que allí se realizan.
Un buen planteamiento de tu estrategia en internet te ofrece seguridad de movimientos para conseguir una comunicación efectiva.
La fabricación digital es ubicua y por ello es el fenómeno más radical y disruptivo desde la revolución industrial.
La noticia sobre moda se adapta al circuito de producción, circulación y consumo que exige la Web: la fragmentación es la estructura.
A la hora de desarrollar el canal on-line de la empresa, ¿piensas en razones para invertir en Internet o en justificaciones del gasto?
Una línea de campanas extractoras para uso doméstico, inspiradas en los conceptos de las vanguardias y con tecnología de punta.
No se puede diseñar si no se sabe sobre qué material, qué cantidad y utilizando qué proceso se va a producir una pieza. Cada dato condiciona al diseño final.
Tecnologías interactivas táctiles versus tecnologías de reconocimiento y simulación de voz. ¿Cómo será en el futuro nuestro diálogo con las máquinas?
Es posible producir, en el mismo proceso, maquetas y prototipos en 3D con todas sus superficies perfectamente impresas.
Dispositivos diseñados por la artista y su equipo por encargo de la famosa marca de cámaras fotográficas instantáneas: entre el minimalismo y lo estrambótico.
La mirada transgresora, propia de los procesos creativos, implica una posición política que entiende el objeto más allá de su dimensión de uso establecida como condición inicial.
¿Cúal debe ser el rol del diseñador en los tiempos de la globalización y democratización de la información?
El mercado educativo del diseño ofrece alternativas que, a la larga, terminan degradando la profesión.
La evolución tecnológica da lugar a nuevas formas de representación artística.
¿Cuántos años llevamos soñando con la creación de algo que podamos llamar «inteligencia artificial»?
Los buscadores proponen potentes integraciones. La calidad de sus respuestas influye en cómo pensamos y nos movemos en la red, paranoias incluidas.
Algunas consideraciones sobre el diseño y la realidad (virtual).
Toda organización se resume en tres elementos que al unirse generan a su vez un cuarto, llamado la acción.
La integración entre los proveedores de insumos, fabricantes, diseñadores y comercializadores en la industria del calzado de cuero y manufacturas es fundamental para mantener la competitividad.
La cultura material nace de la interacción del hombre con artefactos derivados de la técnica y con el análisis de los mismos. ¿Tienen las sociedades esta cultura? ¿Por qué analizarla?
Con la irrupción de las distintas tecnologías algunas cosas se ganan y otras se pierden.
Análisis de un formato ideal para la comunicación de ideas importantes y libres de juicios en los procesos co-creativos.
Las mesitas de hoy en día todavía no dan respuesta a las necesidades tecnológicas actuales, ni a las necesidades de la sociedad actual de relajación antes de ir a dormir.
América Latina, a los ojos del mercado global, no está realmente integrada. La Interactividad podría generar nuevas formas de participación con la consiguiente posibilidad de mayor integración regional. ¿Depende de nosotros?
Una pequeña empresa argentina desarrolla una innovación que permite incluir gráfica personalizada dentro de los cógidos QR.
El branding de Apple actualiza uno de los mitos más apreciados por el ser humano. A través de esta apropiación experimentamos una emoción que va más allá de la compra de un producto. Esta marca se ha convertido en un rockstar mediático.
La convergencia de contenidos ilimitados en mini-artefactos como iPhone requerirá del diseño una movida para reequilibrar la esfera de lo ambiental con la de lo corporal.
Profundizando en el análisis del universo y la naturaleza, no tardaremos mucho en descubrir que también nosotros somos parte del diseño natural.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre