

El diseño gráfico de materiales educativos
Los retos del diseño gráfico en la generación de recursos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría medios digitales.
Los retos del diseño gráfico en la generación de recursos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Una perspectiva crítica al circuito del cartelismo internacional en el contexto de los nuevos medios.
En la actualidad, los diseñadores estamos reflexionando sobre cómo buscar formas de producir y dar a conocer nuestra capacidad por nosotros mismos.
Cómo funciona la percepción, mediante el proceso de reconocimiento visual por referencia, en los procesos de interacción humano-computador.
Prácticamente todos los que disfrutamos de la lectura sentimos una especial atracción por los buenos libros, y no solamente por su contenido.
Los usuarios, los generadores de contenido, los contenidos y las políticas de publicación.
¿Cómo se llama la mayor luna del planeta enano Plutón? Preguntas como esta parecieran estar reservadas únicamente a especialistas o expertos en la materia.
Imagen, medios y falta de intimidad. Messi, la fiebre mundialista y los medios que a través de la imagen nos ofrecen lo que no necesitamos.
De las emociones al emoticón, síntesis radical de lo sensible. Siempre conectados a la pantalla, donde la imagen lo es todo.
A raíz del uso cada vez más frecuente de dispositivos móviles entre los estudiantes, en las casas de estudios no se termina de definir qué hacer ante este fenómeno.
La tecnología conocida como «realidad aumentada» brinda nuevas posibilidades para vincular el libro analógico con el digital.
¿Cómo está el diseño web de hoy en relación al famosísimo decálogo de errores que detectara Jakob Nielsen en el ya lejano año 2002?
El periódico argentino de más tirada introdujo cambios importantes en el diseño de su sitio Web. ¿Es mejor o peor en relación al anterior?
Nos centramos en la calidad de nuestros textos pero algunos usamos las imágenes igual que hace 10 años, a pesar de que la tecnología cambió.
No los distinguen solo sus extensiones: JPG, GIF y PNG. Sabemos que están ahí pero, ¿cuándo utilizar cada uno de ellos?
Más que un diseño creativo o espectacular, el diseñador también necesita un óptimo control del color en el proceso de producción gráfica.
Diseñar publicaciones impresas ha sido históricamente uno de los principales trabajos de muchos estudios de diseño gráfico. Aquel casi obsoleto hoy formato busca un buen reemplazo en el mundo digital.
Las aplicaciones móviles van evolucionando a un ritmo veloz. ¿Hay que empezar a hacerse a la idea de sumarlas a nuestro herramental de trabajo?
El diseño adaptable (o responsive design) es la nueva manera de diseñar para medios digitales.
El diseño de videojuegos y simuladores de guerra, excede las intenciones de tipo lúdico-comerciales para relacionarse con objetivos e intereses militares concretos.
Sobre la construcción compartida de un diseño sin fronteras geográficas, académicas o profesionales.
El difícil desafío de diseñar un universo animado para una programación televisiva destinada a niños de dos a cinco años.
La red, entre la evolución acelerada del medio y la esperanza de un mundo mejor.
Nuevos artilugios, nuevos modelos de comunicación, nuevos comportamientos sociales, e incluso nuevos paradigmas, se van construyendo en la era digital.
Cómo disciplinar todas las plataformas de comunicación para que actúen de manera concertada y no cada una por su propia vía con prescindencia de las otras.
Gracias al contacto directo con clientes que «necesitan comunicar» hemos hecho frente a la realidad de los canales sociales. Y el desafío no termina de definirse.
La fabricación digital es ubicua y por ello es el fenómeno más radical y disruptivo desde la revolución industrial.
Cómo atenuar las reacciones de rechazo a lo nuevo por parte de los usuarios más críticos.
Una nueva estrategia de captación de votos que está teniendo una capacidad de influencia muy superior a las prácticas tradicionales de la comunicación política.
Después de tres años de haber abordado el tema, algunas cosas han cambiado. Un caso exitoso de mi experiencia personal.
El desafío de generar intercambios de conocimiento en la tierra de nadie, las redes sociales.
El texto intenta poner de relieve las cualidades estéticas de un filme que elude la sobrecarga dialógica del lenguaje verbal para enfatizar las posibilidades de la imagen visual.
Los medios digitales dan lugar a un replanteamiento de la política de promoción automática, dentro de un nuevo modelo de escuela digital.
El diseño de ficción y el diseño crítico y especulativo son nuevas tendencias asociadas a la idea de proyección de futuro.
¿Qué es mejor? ¿Mostrar nuestro portfolio o realizar un boceto del trabajo que nos pide el cliente?
El diseño ultra barato está afectando la profesión del diseño gráfico. ¿Qué podemos hacer al respecto?
La elección del formato de video impacta en la experiencia del espectador. Descubre cómo elegirlo según la plataforma, el dispositivo y el objetivo de tu contenido.
Lo más importante a la hora de prestar el servicio de desarrollo de aplicaciones móviles.
La importancia de ofrecer a los clientes sitios web que ellos mismos puedan administrar y actualizar.
Un libro que llena un vacío de información en español para todos aquellos que quieren comenzar a diseñar Apps y no saben cómo dar sus primeros pasos.
Los acelerados cambios tecnológicos, así como también el auge de las redes sociales, hoy son elementos claves para las empresas.
A fin de cuentas, el problema quizás no sea de opinión, sino más bien de actitud.
Nuestro ecosistema actual es Web 2.0, publicidad interactiva y marketing online.
Un país, una conducta, una forma de comunicación y una dinámica social, requiere de un espacio donde pueda existir y, si es el caso, tomar y generar algún tipo de poder.
¿El marketing tradicional aún tiene un peso específico para la generación X?
El diseñador debe enfrentarse a sus conocimientos artísticos y digitales.
Una red conceptual que va desde la difusión de pensamientos y estados de ánimo, hasta la vinculación colectiva de la sociedad en actividades empresariales o ambientales.
Se habla mucho de los cambios que implica el uso de nuevas tecnologías en la educación superior, pero ¿realmente se aplican de manera correcta?
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre