Enseñanza del diseño: Guía esencial de (Página 3)

Descubre las últimas tendencias en , , , etc. Explora las innovaciones más recientes en enseñanza del diseño y , con los mejores artículos de reflexión, casos de estudio, referencias de libros, debates y consejos.

¿Para qué usar las TIC en la enseñanza?
Las ventajas de incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a la pedagogía del diseño.
La vida es injusta con el emprendedor
La vida no es justa y no hay manera de entenderlo más que a través de la (maldita) experiencia.
Norberto Chaves homenajeado en México
Chaves, padrino de FOROALFA desde su fundación, recibió un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria en la enseñanza, la reflexión y el trabajo profesional dentro del diseño.
De logos, contextos y modelos mentales
Suele suceder en nuestra profesión, que incorporamos la moda de las palabras antes que los conceptos. Se habla demasiado de branding mientras se piensa y se enseña la identificación visual de las organizaciones igual que hace tres décadas.
¿El diseño está amenazado?
¿Los factores que más afectan al diseño gráfico, como oficio, como profesión y medio de vida son externos o internos?
Metodología y enfoques para la investigación en diseño gráfico
Recomendaciones para la investigación en diseño gráfico en el plano universitario.
El problema de la formación de los diseñadores gráficos mexicanos
Una profesión nueva, un mercado con alta demanda de especialistas y una visión de corto plazo de la educación superior nos han llevado a esta situación.
Una aproximación a la cultura del diseño en Bolivia
Resultados de un estudio de contexto sobre Arte y Diseño, efectuado en 2010 en las principales ciudades bolivianas.
¿Funciona la educación virtual?
La educación virtual se percibe como una solución al aislamiento que impone la pandemia del COVID-19, pero no siempre se realiza de forma correcta, lo cual puede generar inconvenientes tanto a estudiantes como a educadores.
Crisis de la educación en el diseño
Los problemas del modelo de enseñanza del diseño van más allá de la capacitación docente dentro de las universidades.
¿Un diseñador como presidente?
Los diseñadores podríamos trabajar en la creación de políticas públicas.
A vueltas con la docencia
¿Es importante ser diseñador para enseñar a diseñar?
El desempeño de los graduados en diseño gráfico
Las instituciones educativas de diseño han creado falsas expectativas. Existe una desarticulación entre los discursos oficiales y la realidad profesional.
Diversificación en la enseñanza del diseño gráfico
Comprender el aula como un espacio heterogéneo de aprendizaje nos ayudará a formar los diseñadores que nuestra profesión necesita con urgencia.
Breve introducción al estudio de la tipografía en el libro antiguo
Reseña del libro de Marina Garone que permite comprender gran parte del vocabulario que actualmente se utiliza en el campo del diseño editorial y tipográfico.
Diseños de estudiantes mexicanos en el mercado suizo
El resultado de un taller internacional de diseño imaginado por dos diseñadoras cubanas, dirigido a estudiantes mexicanos y asesorado desde Suiza.
Figuritas
Durante mi formación universitaria, la toma de partido conceptual tenía mucha importancia. Es curioso que, en la vida profesional del diseñador gráfico, aquel acento puesto en la reflexión tienda a perder fuerza.
¿Qué puedes hacer tú por el diseño?
Aprendizaje-Servicio (APS) y diseño, una buena combinación. Porque aprender, sirve, y servir enseña.
La naturaleza emocional del trabajo
Antes el trabajo para el que se formaban los profesionales solo requería de conocimientos técnicos. Hoy los profesionales creativos tenemos la responsabilidad de ir más allá.
No hay reglas para enseñar diseño
Hacen falta maestros muy respetuosos del potencial individual de cada uno de los alumnos a quienes preparan como diseñadores.
¿El fin del artesanado?
El diseñador aún se comporta como un artesano que crea piezas con improntas únicas —se esfuerza por eso—, en vez de tratar de ingresar al modelo industrial.
El poder de la imagen
Una pequeña reflexion sobre cómo se utilizan las imágenes para manipular nuestras cosmovisiones.
Pasantías de diseño con investigación
Desde el semestre de práctica de los pregrados se puede contribuir con la investigación en diseño, que tradicionalmente le corresponde gestionar a los posgrados.
Aspectos sensibles e intelectuales del diseño
La disociación de ambos generaría las dificultades en la enseñanza y en la producción de teoría propia. Este artículo desarrolla una visión funcional para su articulación.
Procesos de enseñanza-aprendizaje en diseño industrial
Los primeros años de estudio son clave en múltiples aspectos. Los estudiantes atraviesan muchos cambios en un corto periodo de tiempo.
La letra en el aula
¿Cómo hacer que el estudiante diseñe al servicio del texto y, a la vez, desarrolle un pensamiento crítico propio?
La Conferencia FA2010 se transmitirá en vivo
En respuesta a múltiples pedidos, ya se encuentran a la venta los pases para asistir en forma virtual a la Conferencia Anual de FOROALFA del 22 y 23 de Octubre.
El «Síndrome del Erasmus»
Se trata de un síndrome que ha experimentado cualquier persona que ha participado en algún programa de intercambio europeo, al menos la primera vez, lo reconozca o no.
La educación del ilustrador en América
Un panorama actual del campo de la ilustración y su implicación en la formación de nuevos ilustradores.
FOROALFA cruza la cordillera
El próximo viernes 6 de mayo la ciudad de Santiago será sede del primer Seminario FOROALFA en Chile.
Contra las justificaciones forzadas
Propongo una reflexión sobre cierto tipo de argumentos que muchos diseñadores gráficos utilizan para justificar sus trabajos.
Relaciones entre disciplina y profesión
Una matriz de macroparadigmas para pensar la ubicación del diseño gráfico respecto de la educación y los procesos productivos.
Mi yo racional
Una mirada personal y autocrítica al diseño pensado y racional, el cual cada vez tiende más a desaparecer y a ser reemplazado por visiones mas impulsivas y esteticistas.
Educación creativa y estratégica del diseño
Las complejas demandas que hoy enfrenta la profesión, obligan a redefinir el rol de la creatividad en la didáctica y en el ejercicio profesional de los diseñadores.
«Taller de ideas» en tiempos de crisis
Proyecto colaborativo desarrollado por la ESDIB, el IDI y la Associació de Teixidors de Mallorca para conocer de primera mano los diferentes sectores productivos de las Islas Baleares.
La burocratización de la investigación
El sistema educativo incrementa el número de tareas exigidas a los profesores, erosionando el rendimiento en su función primaria.
Sobre “El estilo”, de Gottfried Semper, hoy
Diálogo con Martín Lisnovsky en relación con la aparición de la primera traducción al español de «El estilo en las artes técnicas y tectónicas».
¿Condicionar respuestas o construir conocimiento?
La didáctica específica de la enseñanza del diseño debería desligarse de visiones condicionantes y deterministas, para generar marcos que nutran la autonomía reflexiva y la capacidad de visión estratégica.
Seminario de Marca Corporativa en Montevideo
Por primera vez FOROALFA edita un Seminario en el Uruguay. Una oportunidad única de actualización profesional.
Autoevaluación, evaluación y acreditación en la enseñanza
Es indispensable la Gestión de la Calidad. La Educación no se puede quedar atrás.
Prueba escrita: diseño de videos
Mi reflexión sobre cómo se relaciona el diseño con la creación de cine y video.
Una pedagogía de lo virtual
Muchos docentes creemos que con el uso de las TICs estamos aplicando nuevas estrategias, pero nos equivocamos al replicar en el ámbito digital los mismos modelos de la educación tradicional.
Diseñador «navaja suiza»
Los «diseñadores golondrina» no son causa del deterioro del sector gráfico, sino un efecto.
Del tablero a la investigación en diseño
Pensar no es una tarea fácil, decía mi abuelo, y, claro, tenía razón el viejo. Argumentaba con ironía que es una acción que se extingue con rapidez preocupante.
Seminario de actualización docente
El 26 de Julio se realizará una jornada de reflexión y debate sobre el futuro de la enseñanza del diseño, con colegas docentes de gran trayectoria en Latinoamérica.
Sistémico compulsivos
La inexacta definición del concepto de sistema, virando riesgosamente hacia el de régimen autocrático, pone un acento excesivo en la consideración de supuestos logros sistémicos. El perjuicio: la desvalorización de la vital capacidad comunicativa y funcional de cada pieza o instancia individual constituyente.
El diseño no figura en los códigos de actividades de la UNESCO
¿Cómo nos vemos los diseñadores? ¿Cómo nos ven?
Enseñar el oficio conociéndolo
Es fundamental la aproximación entre la docencia y la práctica profesional para lograr una formación integral de los alumnos.

Temas relacionados con y enseñanza del diseño

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre