Artículos de interés para el área Motion Graphics (Página 3)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de Motion Graphics.

Ilustración principal del artículo Vi Avatar en 3D
Mariana Costa, autor Mariana Costa Vi Avatar en 3D Entregarse a Pandora, flotar, y después reflexionar sobre su precisión como producto de diseño de la industria cinematográfica.
Ilustración principal del artículo Coolhunting como herramienta para diseño
Carolyn Aldana Kukiel, autor Carolyn Aldana Kukiel Coolhunting como herramienta para diseño Muchas son las veces que escuchamos la palabra coolhunter y siempre la asociamos con tendencias. Sin embargo, es una herramienta valiosa para los diseñadores.
Ilustración principal del artículo La copia en los juegos sociales
Lluisa Diaz, autor Lluisa Diaz La copia en los juegos sociales El fenómeno de los «social games» está dando lugar a una práctica del diseño en la que la copia descarada parece ser la moneda corriente.
Ilustración principal del artículo Creatividad coartada
Pablo Bertero, autor Pablo Bertero Creatividad coartada En el modelo de agencia, el proceso de adaptar las ideas a los requerimientos a veces conservadores del cliente y del target, dan lugar a la «estandarización creativa».
Ilustración principal del artículo El instante creativo
Fabián Bautista, autor Fabián Bautista El instante creativo La excesiva fe que muchos diseñadores y estudiantes de diseño depositan en la creatividad, muchas veces distrae su atención y reduce su efectividad profesional.
Ilustración principal del artículo Condenados a entenderse
Lluís Sallés, autor Lluís Sallés Condenados a entenderse Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
Ilustración principal del artículo 60 años de comunicación
Joan Costa, autor Joan Costa 60 años de comunicación Síntesis de la lección magistral pronunciada con motivo de la apertura del Curso Académico 2008-2009, Universitat Abat Oliba, de Barcelona, el día 1 de octubre de 2008.
Ilustración principal del artículo Los domingos huelen a pollo asado
Ana Yago, autor Ana Yago Los domingos huelen a pollo asado Los diseñadores podemos educar a la sociedad en la utilización de recursos renovables y fomentar el crecimiento sostenible.
Ilustración principal del artículo FOROALFA 2012 en Bogotá
FOROALFA, autor FOROALFA FOROALFA 2012 en Bogotá Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
Ilustración principal del artículo El cliente muchas veces tiene la razón
Juan Gagliano, autor Juan Gagliano El cliente muchas veces tiene la razón La relación diseñador-cliente es a veces conflictiva, con muchas idas y vueltas. Cuando se alimenta de prejuicios puede terminar con la comunicación entre los integrantes de este equipo circunstancial.
Ilustración principal del artículo El proyecto como método de enseñanza
Maria del Pilar Rovira Serrano, autor Maria del Pilar Rovira Serrano El proyecto como método de enseñanza El proyecto no sólo es un método de trabajo profesional, también es un método de enseñanza-aprendizaje que representa una interesante alternativa respecto de otros métodos.
Ilustración principal del artículo Un diseñador es un coleccionista
Juan Sebastián Cardona Sánchez, autor Juan Sebastián Cardona Sánchez Un diseñador es un coleccionista Un diseñador debe convertirse en un recolector sistemático y práctico, destinado a sumergirse en un mar de recursos gráficos.
Ilustración principal del artículo Aspectos sensibles e intelectuales del diseño
Monica Raiberti, autor Monica Raiberti Aspectos sensibles e intelectuales del diseño La disociación de ambos generaría las dificultades en la enseñanza y en la producción de teoría propia. Este artículo desarrolla una visión funcional para su articulación.
Ilustración principal del artículo Consejos para iniciar un emprendimiento
Julio Terán Anciano, autor Julio Terán Anciano Consejos para iniciar un emprendimiento Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
Ilustración principal del artículo Crítica al cosismo
Cecilia Vega, autor Cecilia Vega Crítica al cosismo Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.
Ilustración principal del artículo Mejores preguntas para mejorar los resultados
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Mejores preguntas para mejorar los resultados Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.
Ilustración principal del artículo Diseñadores golondrina
Adrián Pierini, autor Adrián Pierini Diseñadores golondrina Un fenómeno preocupante que refleja la pérdida de valores, compromiso y auto-exigencia en los primeros pasos de los diseñadores.
Ilustración principal del artículo El «diseñing»
Silvia Sánchez Benítez, autor Silvia Sánchez Benítez El «diseñing» Sobre el caos del diseño y la falta de organización y regularización en todos los aspectos de la materia.
Ilustración principal del artículo Los designios del diseño
Gabriel Simón, autor Gabriel Simón Los designios del diseño Una mirada al acto de diseñar y un intento de respuesta a las distintas definiciones y áreas que conforman el diseño.
Ilustración principal del artículo La nostalgia y los escenarios
Alejandro Ribadeneira, autor Alejandro Ribadeneira La nostalgia y los escenarios Un proyecto reciente me ha hecho meditar acerca de las nuevas tecnologías: su uso y abuso. ¿Será el fin de las soluciones creativas en los escenarios contemporáneos?
Ilustración principal del artículo Diseño 4D
Carlos Calderón Urreiztieta, autor Carlos Calderón Urreiztieta Diseño 4D Todo comenzó con la autoedición en 1989. Al final de la jornada los diseñadores son unos «wannabe»: quieren ser cineastas, músicos, animadores, VJ’s y, a la vez, continúan su oficio editorial sin menoscabo de lo anterior. El Diseño 4D llegó para quedarse.
Ilustración principal del artículo Usuario vs. diseñador
Jesús Mª Pineda-Patrón, autor Jesús Mª Pineda-Patrón Usuario vs. diseñador Cuando el objeto se lee connotativamente, se le despoja «simbólicamente» del poder que le ha otorgado el diseñador al crearlo. Así, se enriquece la realidad y el ego del diseñador queda «vencido».
Ilustración principal del artículo Sobre la efectividad
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Sobre la efectividad Ser eficaces implica hacer las cosas correctas; ser eficientes, hacerlas correctamente. Ser efectivos significa ser eficaces y eficientes.
Ilustración principal del artículo El diseño de una política de diseño
Julio Frías, autor Julio Frías El diseño de una política de diseño El diseño como agente de la innovación, nuevo detonante de la economía mundial, se ha vuelto prioritario para todo país que desee acelerar su desarrollo o mantener su liderazgo.
Ilustración principal del artículo Hugo y la creatividad
Gaby Gómez Del Río, autor Gaby Gómez Del Río Hugo y la creatividad Una película que puede ser vista como una metáfora del propio vínculo con la creatividad.
Ilustración principal del artículo La sonrisa de Don Gómez
Ricardo Acosta García, autor Ricardo Acosta García La sonrisa de Don Gómez El diseño no sólo es para las grandes corporaciones multinacionales. Concentrados sólo en esa categoría de clientes, los diseñadores olvidamos la esencia de nuestra profesión.
Ilustración principal del artículo Diferenciación puertas adentro
Fernando Del Vecchio, autor Fernando Del Vecchio Diferenciación puertas adentro ¿Por qué no aplicas lo que promueves como servicio para tus clientes en tí mismo y/o en tu propio estudio, despacho o agencia?
Ilustración principal del artículo El porqué de los nuevos objetos
Alejandro Katkownik, autor Alejandro Katkownik El porqué de los nuevos objetos Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
Ilustración principal del artículo El mercado siempre tiene la razón
Juan Carlos Hernández, autor Juan Carlos Hernández El mercado siempre tiene la razón Para evitar malentendidos en el ámbito de la comunicación comercial, acerca de la conocida frase: «el cliente siempre tiene la razón».

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 julio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio