Introducción a motion graphics: Conceptos básicos y avanzados de tipografía cinética (Página 2)

Un punto de partida para comprender todo sobre gráficos en movimiento. Una guía concisa y práctica de motion graphics, composición digital y efectos visuales, con ideas innovadoras, casos de éxito, bibliografía especializada, foros de debate y sugerencias valiosas.

La fuente de la inspiración
¿Qué es la inspiración? ¿Es acaso un boom mágico que viene lleno de impulsos e ideas salvadoras?, ¿o es un cúmulo de estímulos educados que obtenemos a lo largo de los días?
Las personas son más creativas en ambientes creativos
Aprender se tornó una tarea permanente. Las actitudes y los ambientes se deben transformar para facilitar el aprendizaje.
Guía básica para emprender en industrias creativas
Un breve manual para jóvenes emprendedores que desean dar inicio a sus grandes ideas.
Sé un experto en administrar tu tiempo
Es un error pensar que una empresa administra y vende trabajo. Lo que realmente vende es su tiempo, su activo más importante; y el tuyo también. ¿Sabes administrarlo?
Ideas demasiado grandes
Todos tenemos ideas. Algunos tienen grandes ideas. ¿Cuál es la diferencia entre una idea y una gran idea?
Todos tuvimos un carrito de panchos alguna vez
La importancia de especializarse para no ser un diseñador más y poder progresar profesionalmente.
Mal trato sin contrato
Firmar contratos de prestación de servicios mejora la imagen del profesional y ayuda a mantener un buen vínculo con los clientes.
Cobrar antes, cobrar mejor
En un contexto inflacionario, dirigir un estudio de diseño requiere mayores habilidades administrativas de las que muchos reconocen.
Leonardo, filósofo de la forma y padre del esquematismo tecno-científico
A los 500 años de la muerte del genio.
Cómo «seguir» en FOROALFA
Cómo funciona el nuevo sistema de seguimiento de usuarios, orientado a mejorar la experiencia de reflexión, debate e interacción.
DHUB (itativo)
Texto crítico sobre el Disseny Hub Barcelona, conocido también por su acrónimo DHUB, e impulsado por el Instituto de Cultura de Barcelona para «promover el conocimiento, la comprensión y el buen uso del mundo del diseño».
La convección y el mapa
El diseño nos importa a todos, pero no significa lo mismo para todos. ¡Por fortuna!
Espacio-tiempo en Diseño Gráfico
El espacio y el tiempo son dos conceptos poco estudiados en el Diseño Gráfico. Sin embargo, cada día parecen estar más presentes en nuestro quehacer.
Mierda y diseño
Mi sentir sobre algo de lo que ocurre en Mexico, algo que también en el Diseño se siente y se expresa.
Diseñadores con identidad propia
La importancia de la autenticidad como recurso en la construcción del criterio de los grandes diseñadores.
Emprender: la clave es el enfoque
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
Jugar para aprender
¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
La función social del diseño 2
¿Qué posibilidades tiene el diseñador de participar efectivamente en una evolución progresista del objeto industrial?
Branding: Creando tu imagen de marca
¿Cuáles son los 10 pilares del branding?
Dios crea, el hombre diseña
Pero aunque lo creó todo, Dios no reclama derechos de autor.
Con los pelos de la burra en la mano
¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
El desafío de comunicar valor
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
El diseñador como factor de competitividad
Si desde la formación diseñamos los incentivos adecuados, el diseño como factor competitivo podrá dejar de ser una declaración de deseos y convertirse en una realidad.
El duro deporte llamado Diseño
Si diseñar fuera un «deporte» constituido, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?
Los zapatos, Picasso y la TV
La metáfora, sacada de contexto, puede dar lugar a grandes confusiones. Por ejemplo: que no se distinga claramente la diferencia entre coste y valor o entre medio y mensaje.
No se queje, resuelva
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
La magia de Hillman Curtis
Recordando el legado del conocido gurú de Flash de finales de los 90, que falleció en Brooklyn el pasado 18 de abril.
Copy… ¿right?
La imagen publicada suele ser considerada, a priori, de dominio público o de autor anónimo; un recurso visual supuestamente de uso libre e irrestricto, sin atribución de autoría.
Con el portafolio no alcanza
¿Qué perfil le estamos ofreciendo los diseñadores a nuestros clientes?
Creatividad coartada
En el modelo de agencia, el proceso de adaptar las ideas a los requerimientos a veces conservadores del cliente y del target, dan lugar a la «estandarización creativa».
Pasión por el diseño
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Vivir del diseño es posible
Quieres vivir del diseño como todos los diseñadores. Muchos lo desean, algunos lo consiguen. Y de este último grupo, unos pocos obtienen reconocimiento por su trabajo.
«Arigato, Sensei Fukuda»
En enero de 2009 quedamos huérfanos. Ojalá su muerte sea una más de sus fantásticas ilusiones. Sensei significa «nacido antes», y ésta es la razón tradicional japonesa por la cual un «maestro» puede enseñar a sus discípulos.
Dibujo para la investigación
La importancia del dibujo para el desarrollo de competencias para la investigación para estudiantes de todas las disciplinas.
El cliente siempre miente
La famosa frase del Doctor House, «Everybody lies» (todos mienten), se puede aplicar al diseño y la creatividad.
La imagen del creativo juega en contra
La imagen que proyectan los diseñadores y creativos atenta contra su propio desarrollo profesional.
Creación + negocio, una ecuación posible
Reflexiones sobre el perfil del diseñador en base a mi experiencia como creador y gerente.
Vi Avatar en 3D
Entregarse a Pandora, flotar, y después reflexionar sobre su precisión como producto de diseño de la industria cinematográfica.
Ilustración: la frutilla del postre
Es sorprendente el desarrollo que la ilustración presenta a quien quiera zambullirse en este profuso mundo. La ilustración es un campo inmenso a explorar y podría ser «la frutilla del postre» de parte de nuestro trabajo cotidiano.
Elogio a la creatividad
Quizás la creatividad sea la respuesta al porqué de la vida.
Tres formas efectivas de perder dinero
Hay formas muy diversas de convertir proyectos promisorios en desastres económicos. Aquí me refiero solamente a tres.
Los designios del diseño
Una mirada al acto de diseñar y un intento de respuesta a las distintas definiciones y áreas que conforman el diseño.
Te aman, te odian o no les importas
Enfoca tus decisiones hacia quienes te valoran y están dispuestos a que les aportes valor.
Fortalezas y oportunidades de negocio
Explicar nuestra falta de éxito por la existencia de «competencia desleal» es engañarnos. Aquí como en el fútbol, «los goles no se merecen, se hacen».
Cartelismos
Las vanguardias artísticas utilizaron al cine como uno de sus vehículos de expresión. El cartel de los films a su vez, funcionó como otra de sus caras visuales.
El perfil del diseñador está errado
Es necesario operar cambios en la educación del diseño en pro de una capacitación que sirva para enfrentar la realidad laboral.
Las políticas del diseño en Latinoamérica
Avanza la Red de Políticas Públicas y Diseño, integrada por varios países de la región.
El significado de la competitividad en diseño
¿Quién compite? ¿Qué es el producto? ¿Qué significa ganar? ¿Es cierto que el mejor producto siempre gana?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos