

¿Qué es el brief?
El brief como herramienta de trabajo dentro de la agencia.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de marketing
El brief como herramienta de trabajo dentro de la agencia.
La importancia y el valor estratégico de la identidad 3D del packaging, que combina el Diseño Gráfico y el Diseño Estructural.
El quehacer, la metodología y la entrega de valor de un nuevo tipo de diseñador.
Un ebook gratuito sobre el diseño de packaging como parte fundamental en el proceso de construcción de marca.
Dos preguntas clave que debes hacerte si deseas encaminar el entusiasmo por el trabajo en tu empresa.
Cuando van de la mano con la productividad, la ecología y sustentabilidad suelen traer ganancias y una mayor rentabilidad a las empresas.
¿Qué subyace bajo el fenómeno de Twitter, Facebook, Youtube, etc.? ¿Qué hay de nuevo para las marcas?
El gobernador de Nueva York propone cambiar la imagen de la ciudad creada por Milton Glaser.
Las cervezas artesanales están optando por diseños innovadores, enfocándose más en comunicar su calidad artesanal que en denotar tradición Europea.
Ante la abundancia de mensajes, el modelo AIDA es una buena herramienta para construir mensajes persuasivos eficaces.
Hoy las marcas se preguntan cómo enganchar a sus clientes potenciales, contándoles una historia que defina el producto.
¿La evolución y desarrollo de la artesanía mexicana implica, al mismo tiempo, su extinción?
Algunos puntos en relación al proceso intelectual que hace surgir una imagen de identidad como factor de diferenciación entre organizaciones.
Entender cómo percibimos y qué sucede cuando lo hacemos, es clave para elaborar mensajes que sean realmente efectivos y no solo ganen premios de creatividad.
Se retoma una problemática de diseño actual para indagar las diferentes maneras en que las ciudades argentinas eligen mostrarse a través de sus marcas lugar.
Virtudes y miserias de los lugares comunes en la comunicación social.
Un incidente trivial con juguetes dañados demuestra un auténtico compromiso con la satisfacción del cliente, que trasciende las ilusorias promesas del marketing.
Maximizar las ganancias es la clave de cualquier negocio exitoso; sin embargo, entender cómo alcanzar el éxito siempre es una tarea complicada para emprendedores de cualquier rubro.
Sidecar Design, Porta4, Papanapa Design y This One Design, de España, Chile y Brasil, se llevaron los CLAP Platinum 2013 en las categorías de Branding.
Las empresas requieren del diseño como factor diferenciador para lograr competitividad y productividad.
Cuando necesitamos cotizar un proyecto a un cliente, es común ver que recurrimos a gente con más experiencia para preguntarle cuánto cobrar. Es muy común que la respuesta sea esta frase tan ambigua.
Cómo influye el diseño en la elaboración de una imagen de campaña política.
Un efecto de la globalización que está promoviendo la degradación de la comprensión de la complejidad de las relaciones sociales, y que genera desorientación y confusión en las posibilidades de acción del diseño.
Segunda edición del exitoso seminario FOROALFA de Sistemas de Identidad, una oportunidad inigualable para apreciar la altísima calidad y la extensa experiencia en diseño de identidad e imagen corporativa de Rubén Fontana y Zalma Jalluf.
Alguien tiene un problema y alguien tiene la respuesta a ese problema, pero ¿cómo hacer para reunir esa pareja?
La identificación visual de un hotel sofisticado y exclusivo en la ciudad de Buenos Aires.
Muchos empresarios entienden al Design Thinking como una simple receta para innovar.
Una propuesta de diseño de escudo facial de fácil construcción con elementos que podemos encontrar en el hogar. Derechos abiertos para reproducir y mejorar.
La construcción de la imagen es una necesidad que muchas organizaciones no toman muy en serio.
¿Tiene sentido identificar a una ciudad con un escudo que simboliza cuestiones ajenas a la sociedad y la cultura que la habita? ¿Cuál es el sentido y la misión que debe cumplir el escudo de una ciudad?
El poder emocional de los empaques y su influencia en las estrategias.
La nueva marca y la nueva gráfica que acompañan la renovación del el Museo de Arte de Lima.
La crisis mundial conlleva también una crisis de valores y necesita un planteamiento de nuevas funciones por parte de los diferentes comunicadores.
Un atentado terrorista puede ser parte de un completo y cuidado proceso de diseño.
Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.
El Enfoque Educativo de Empresa logra que los estudiantes desde el primer curso de universidad, practiquen de manera real con empresas y clientes.
Ocho pautas para escribir mejor las piezas de comunicación interna.
Reflexiones de un indivíduo que vivió la transición de lo tangible a lo intangible.
Vivir de hacer publicidad provoca que miremos los anuncios de otra manera aunque no sepamos nada de los productos que anuncian: les hacemos la autopsia de forma automática.
Un enfoque psicológico y filosófico de la relación entre historias, identidades, imágenes y marcas de cara a explicar sus mecanismos a quienes trabajamos diseñándolas.
Homenaje a Jobs, desde la profesión de diseñador.
El concurso dirigido a estudiantes de diseño sobre la creación de la imagen de marca de Madrid 2020, pide en el briefing «ideas, no logotipos».
Cómo prepararse para presentar un discurso oral frente a un público.
La implementación del factor emocional como parte fundamental de Diseño es la tendencia mundial para la gestión de marcas y productos.
No seas cuadrado. No seas cuadrado. No seas cuadrado.
Hay marcas que hablan y marcas que conversan. Marcas que nos dicen qué hacer, y marcas que nos invitan a participar. Es la diferencia entre una entidad y una personalidad.
Consejos y sugerencias para aprovechar la bolsa como recurso comunicacional.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre