

Lufthansa, ¿mejor o peor?
Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de marketing
Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.
El diseño es más que un «conocimiento mercadotécnico» al servicio del capitalismo.
El jefe le dio el trabajo al sobrino que usa Corel. ¿Mito o Leyenda?
El famoso logotipo pretende reinventarse y así huír de la influyente sombra que ha proyectado en el diseño de ciudades marca.
¿Para qué organizamos premios de diseño? Por supuesto: ¡para premiar buen diseño! Pero... ¿y por qué no también para diseñar?
Microsoft ha realizado un cambio de imagen radical con el lanzamiento de su producto principal. ¿Ha tomado un camino correcto?
En la era de lo intangible, el envase sigue siendo un elemento físico muy necesario, capaz de transformar la valoración del producto.
¿Para qué sirve la innovación?, ¿cuál es su verdadero fin? ¿Qué relación guarda el aporte del diseño con la innovación?
Presentación del primer libro de design thinking escrito en español. ¿Qué es la innovación, porqué se debe llevar a cabo y cómo se implementa a través del diseño?
La incapacidad de la investigación tradicional para arrojar datos realmente relevantes, parte de que está basada en un sistema de preguntas y respuestas racionales.
La IA transforma el marketing digital con personalización, automatización y análisis predictivo.
Un breve manual para jóvenes emprendedores que desean dar inicio a sus grandes ideas.
La expresión de la forma en que piensan los diseñadores, aplicada sistemáticamente en al proceso de innovación y solución de problemas complejos.
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
¿La marca de BWM es perfecta? ¿Qué representa? Reflexiones y valoraciones del caso en diálogo con Emiliano Frías.
¿Qué hace que un anuncio gráfico publicitario pueda ser considerado e interpretado como tal?
Siete datos fundamentales para informar a la imprenta al momento de pedir un presupuesto.
Un cambio revolucionario para una de las marcas de automóviles más clásicas. Diálogo sobre el caso con Raúl Belluccia.
Pero aunque lo creó todo, Dios no reclama derechos de autor.
La gestión del marketing también es gestión del diseño.
Aunque nos resistamos a aceptarlo, hay vida en otros cerebros: la cultura de la descalificación perjudica a quienes diseñamos.
¿El cliente modifica tu diseño y eso te irrita? He aquí algunos consejos que pueden ayudarte a lidiar con esa incómoda situación.
La evolución y el éxito de las marcas depende en gran medida de saber en qué punto se está y hacia dónde debe irse.
Las cualidades y situaciones de uso intrínsecas a una categoría de productos, son tan similares que las estrategias competitivas han debido trasladarse al campo de las percepciones.
Curiosa difusión de las actividades de un distrito municipal del Gran Buenos Aires, mediante una campaña publicitaria de vía pública prolija, lacónica y descabellada.
¿Se justifica para Avis un cambio de marca gráfica tan insignificante? ¿Cuál es el aporte? ¿Qué ventaja tendría el nuevo logotipo por sobre el anterior?
De las emociones al emoticón, síntesis radical de lo sensible. Siempre conectados a la pantalla, donde la imagen lo es todo.
El creciente aumento de profesionales creativos que incursionan en el emprendedurismo despierta dudas y alarma.
Quejarse es fácil, resolver es difícil. Resolver es para profesionales.
¿Qué hacer con el logotipo de la empresa petrolera argentina ante el cambio de rumbo marcado por la expropiación?
Una perspectiva opuesta al estándar del «branding» de identidades de cuidades y países.
La inestabilidad del equilibrio empresa-producto-mercado se manifiesta en la aparición, al comienzo del nuevo siglo, de nuevos desarrollos competitivos.
De la revolución que supone el paradigma tecnológico informacional emerge una sociedad estructurada ya por un nuevo modelo de texto: el texto red.
Se suele decir que el diseño agrega valor al producto, pero, ¿de qué forma lo hace?
El empaque, muchas veces considerado un simple portador de mensajes funcionales, puede emitir mensajes segregadores, fríos y contradictorios.
La aparición del Tesla Cybertruck y la polémica que despertó su diseño todavía da que hablar.
¿Finanzas equilibradas? ¿Flujo constante de trabajo con clientes cumplidores? ¿Equipo de trabajo con habilidades complementarias? ¿Bajos costos de operación?
¿Por qué jugamos? ¿Qué sentimos al vivir esta experiencia? ¿Qué es lo que la hace divertida y satisfactoria? ¿Cómo podemos implementar esta metodología en la enseñanza de diseño?
¿Quién no quiere sentir pasión por lo que le gusta, por aquello que ama?
Una pregunta para la cual los emprendedores creativos no tienen contestación: el valor de su propuesta.
¿El diseñador gráfico solo puede ofrecer sus servicios para impulsar el negocio de otro, o puede ser capaz de utilizar sus conocimientos para emprendimientos propios?
Si eres diseñador gráfico, probablemente hayas notado que lo que antes funcionaba en redes sociales ya no tiene el mismo impacto.
Si estás por rediseñar tu marca gráfica (comúnmente conocida como «logotipo»), es necesario que comprendas este concepto; quizás te ahorres algo de dinero.
En ocasiones los diseñadores se oponen a los cambios, probablemente por temor a perder la comodidad, por temor a enfrentarse a lo nuevo.
Los nuevos modelos de edición eliminarán el oficio de maquetista, que será sustituido, por un lado, por el editor, y por el otro, por el diseñador.
Nos ayuda a encontrar ideas distintas, mundos alternos y objetos nuevos en conceptos ya existentes. La creatividad es el propulsor de la innovación.
El estímulo que proporciona el diseño de packaging genera una expectativa que nos hace imaginar el placer de consumirlo.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre