

¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de ilustración
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Un desarrollo gráfico para el Ciclo de Vino, Jazz y Música en vivo organizado por el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur.
Un artículo que busca darle fuerza a la idea del trabajo en equipo bajo un mismo techo.
Una película que puede ser vista como una metáfora del propio vínculo con la creatividad.
Es fundamental que personalices tu currículum antes de presentar tu candidatura. Aumentarás tus opciones de conseguir empleo si adaptas tu CV a cada oferta.
Reflexionando sobre nosotros mismos podemos comprender mejor por qué somos como somos, pero de la reflexión debe surgir siempre una acción que permita evolucionar.
Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
El fenómeno de los «social games» está dando lugar a una práctica del diseño en la que la copia descarada parece ser la moneda corriente.
Según cómo canalicemos nuestro ego, este podrá ser una ventaja o desventaja para el desarrollo de nuestro negocio.
Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
Es lamentable el poco conocimiento y reconocimiento del sector del diseño gráfico en México.
No necesitamos gerenciar el presente. Necesitamos liderar el futuro.
Un panorama actual del campo de la ilustración y su implicación en la formación de nuevos ilustradores.
Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.
Para evitar malentendidos en el ámbito de la comunicación comercial, acerca de la conocida frase: «el cliente siempre tiene la razón».
A diez años de la muerte del gran diseñador japonés Ikko Tanaka (1930-2002), este texto pone en relieve su pasión por el diseño gráfico.
La segunda edición de la Exposición colectiva «Geo-Gráficas, diseñadores cubanos del mundo» será inaugurada el 6 de febrero de 2015 en la Fábrica de Arte Cubano de La Habana.
Diseñar en los pueblos es trabajar en tierra virgen, la siembra suele ser muy dura pero la cosecha un tanto fructífera.
Algunas relaciones analógicas entre diferentes tipos de formas a partir de sus expresiones plásticas.
Tribus urbanas, stencileros, artistas y diseñadores revisten la piel de la ciudad con una nueva iconografía.
Un símbolo de integración entre la cultura occidental y la islámica.
¿Cómo conseguir tu una licencia para innovar? ¿Qué requisitos son necesarios?
Una idea es única cuando tiene mente, corazón y técnica.
Al trabajo diario como diseñadores, tenemos que sumarle el de educadores; algunas veces de quien nos encarga los trabajos y casi siempre del público que aún hoy parece resistirse al diseño.
Todo mensaje exige una interpretación, necesita una respuesta. Pero no muere allí, sobrevive en el diálogo que pueda promover y en el discurso que sea capaz de lograr.
El mayor peligro que puede presentarse en el desarrollo de una aproximación a la alfabetidad visual, es intentar sobre-definirla.
Convocatoria a la X edición de los los Premios Motiva de diseño gráfico.
Lo ocurrido en la feria Gamelab 2012 en Barcelona, indica que el negocio del videojuego demanda nuevos modelos de negocio, múltiples plataformas y diversos géneros.
Los tradicionales premios al diseño gráfico español se consolidan y proyectan ampliarse.
Cada vez más la innovación está siendo un requisito en las empresas y, por lo tanto, una competencia bien valorada en los individuos. Sin embargo nadie nos enseñó a ser innovadores.
El saber cotizar depende de conocer y ofrecer esencialmente lo que hacemos mejor, dentro de las posibilidades del mercado.
La creación de una ilustración también es generación de cultura. Decidirse a ser ilustrador es adquirir una responsabilidad y por ello debemos tener cuidado con las «etiquetas».
¿Quieres que tu cliente te respete? Como mínimo debes presentarle tu trabajo en forma profesional.
Con las cámaras digitales al alcance de todos, tips en Internet y programas de edición digital, ¿es más importante ser buen fotógrafo o dominar los programas de edición y retoque fotográfico?
Reflexiones sobre el oficio de trabajar con letras en tipografía, quirografía, caligrafía y lettering.
Descubre cómo las reglas, lejos de ser un obstáculo, pueden impulsar la creatividad en diseño y marketing. Explora diferentes enfoques y la importancia del cuestionamiento.
¿Puede el diseñador gráfico trascender su papel de creador de imágenes? Parece que sí, el solo cuestión de erguirse.
¿Cuánto vale mi trabajo a la hora de realizar una cotización que me han solicitado? Para algunos «este es mi precio y lo tomas o lo dejas», para otros hay cuestiones a considerar.
Kandinsky es uno de los exponentes artísticos más destacados de la historia. Pero no todos conocen su legado. Conócelo aquí, en pocas palabras.
Experiencias propias y ajenas nos dicen que todo debe tener un orden determinado. El diseño no es la excepción.
Cómo mantener encendida la chispa creativa que supimos tener cuando éramos niños.
Todos hemos experimentado alguna vez que nuestra mente este cerrada justamente cuando necesitamos que fluya.
Zootype es —quizá— la primera fuente latinoamericana premiada en un concurso internacional, circunstancia que con frecuencia se olvida en las reseñas históricas de la región.
Estrategia BTL de marketing social que alcanza grandes resultados con pequeñas inversiones.
Hasta qué punto nos dejamos influenciar por el trabajo de otros. Desarrollar el propio estilo puede ser uno de los logros más gratificantes.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre