Todo sobre Ilustración (Página 4)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de ilustración.

El objeto como excusa
Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.
El gusto y el diseño
Se dice que el gusto es subjetivo y que depende de los factores culturales que nos determinan y caracterizan. ¿Y si el cliente me dice que no le gusta mi trabajo?
Diseñar con el móvil
Las aplicaciones móviles van evolucionando a un ritmo veloz. ¿Hay que empezar a hacerse a la idea de sumarlas a nuestro herramental de trabajo?
El instante creativo
La excesiva fe que muchos diseñadores y estudiantes de diseño depositan en la creatividad, muchas veces distrae su atención y reduce su efectividad profesional.
El «diseñing»
Sobre el caos del diseño y la falta de organización y regularización en todos los aspectos de la materia.
Al Maestro con cariño
Bosquejo personal de Roque Pronesti, un talentoso ilustrador argentino del siglo XX.
Diseño: ¿oficio o producto?
El diseñador no puede lograr para sí lo que hace excelentemente para otros. Existe una dificultad para comunicar al cliente el valor de lo que se ofrece.
Fortalezas y oportunidades de negocio
Explicar nuestra falta de éxito por la existencia de «competencia desleal» es engañarnos. Aquí como en el fútbol, «los goles no se merecen, se hacen».
Un acercamiento a la gramática visual
Importantes creadores artísticos han hecho uso de los principios compositivos que proporcionan armonía a la obra artística, evidenciando así que una obra gráfica no es producto únicamente de la intuición, sino de su interacción con la razón.
La marca del vampiro
De Nosferatu a la saga Crepúsculo, un recorrido por el cine de vampiros a través de sus posters.
FOROALFA 2012 en Bogotá
Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
Al filo del diseño
Marcos García es un diseñador gráfico e ilustrador argentino que usa cutter en lugar de lápiz para dibujar sus asombrosos diseños recortados.
El lucro distorsiona el buen diseño
La necesidad de ganar dinero provoca un deterioro de las bases del verdadero diseño y se producen piezas sin aportes significativos.
Lucha libre mexicana
Un pilar cultural en el imaginario popular del diseño mexicano: si no has visto una lucha en vivo, no has vivido.
Diseñadores expertos ¿en qué?
El diseño es capaz de proporcionar toda clase de productos, aunque no todas las características específicas de cada proyecto puedan siempre ser pensadas y desarrolladas por un único profesional. Hay una variable simple para explicarlo: el tiempo.
Consejos para iniciar un emprendimiento
Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
Norberto Chaves homenajeado en México
Chaves, padrino de FOROALFA desde su fundación, recibió un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria en la enseñanza, la reflexión y el trabajo profesional dentro del diseño.
Por favor, pirateen mis diseños
Introducción a dos conceptos básicos y fundamentales para comprender por qué existimos los diseñadores: «economía de la atención» y «economía en tiempo real».
Condenados a entenderse
Crear y emprender se acercan en significado, ¿por qué no acercar ambos conceptos? Presento un libro gratuito que invita a la reflexión y a la revolución.
Hablemos Diseño 2012
Por cuarta vez se celebró el Congreso Internacional de Diseño Gráfico en Ciudad Juárez, México, brillantemente organizado por docentes y estudiantes del Programa de Diseño de la UACJ.
Ivan Chermayeff, por Ikko Tanaka
A diez años de la muerte del gran diseñador japonés Ikko Tanaka (1930-2002), este texto pone en relieve su pasión por el diseño gráfico.
El stencil en Buenos Aires
Tribus urbanas, stencileros, artistas y diseñadores revisten la piel de la ciudad con una nueva iconografía.
Sueño de un diseñador
¿Será posible, alguna vez, que los diseñadores y los clientes se relacionen sobre bases éticas?
Construcción de sentido del mensaje diseñado
Todo mensaje exige una interpretación, necesita una respuesta. Pero no muere allí, sobrevive en el diálogo que pueda promover y en el discurso que sea capaz de lograr.
Posada, más allá de La Catrina
A cien años de su muerte, José Guadalupe Posada nos dejo un legado muy extenso, que no solo se limita a sus caricaturas y calaveras: fue un precursor del diseño gráfico y editorial mexicano.
¿Habrá mercado para los productos sustentables?
El diseñador consciente de su responsabilidad, puede colaborar para que en el futuro sólo las empresas sustentables reciban la aceptación de los consumidores y vivamos en una sociedad más equilibrada.
Código QR: digitalmente tradicional
Muchos anuncian la muerte del formato papel, argumentando que la tinta se secará para siempre y nunca más sentiremos el olor a hoja de diario o de libro viejo.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre