

Qué es el diseño de información
Orígenes, objetivos, lenguaje y aplicaciones de esta particular área de actuación del diseño.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de ilustración
Orígenes, objetivos, lenguaje y aplicaciones de esta particular área de actuación del diseño.
Una guía, día a día, para entrenar y desarrollar costumbres creativas.
Las organizaciones buscan y necesitan destacarse constantemente, pero esa búsqueda de innovación y originalidad debe respetar los códigos de la comunicación.
Resulta imposible hablar de Almodóvar sin pensar en los carteles de sus películas. Y, como consecuencia, en un artista íntimamente ligado a su mundo: Juan Orestes Gatti.
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Qué podemos aportar los diseñadores a la calidad de una experiencia contemporánea que no llegamos a comprender completamente.
Descubre la importancia de usar correctamente los signos de interrogación y exclamación en español. Mejora tu comunicación escrita y evita errores comunes.
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
Un cuestionamiento del imaginario común acerca de la posesión de la creatividad.
Análisis de la ilustración como función, su vínculo con el texto y la diferencia con el arte y el diseño en el lenguaje gráfico.
Se considera que la creatividad es ajena a la gente, una posesión de unos cuantos elegidos que reposa en manos sobrenaturales. No hay idea más equivocada.
Acerca del prejuicio tenaz que asigna al diseño el carácter de disciplina artística.
Recordar lo que vivimos y dejar a un lado lo que «aprendimos» es una manera de ser más creativos.
Un decálogo sugerido de «buenas prácticas» para los diseñadores gráficos.
El primer reto que enfrenta todo creativo al emprender, es no tener claro cómo y a qué precio vender su trabajo.
La noción de emprendimiento basado en diseño abre la discusión sobre su definición y su trascendencia para la disciplina y los diseñadores.
¿Por qué el diseño no es arte? Para responder a esta pregunta nada mejor que confrontar con los argumentos que suelen esgrimirse en contrario.
¿Esta profesión ha entrado en una fase de alerta? ¿Está condenada a desaparecer y convertirse en algo del pasado?
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
¿Qué ventajas tienen sobre las marcas gráficas convencionales? Si es que son válidas, ¿en qué casos conviene utilizarlas y en qué casos no?
Explora las características únicas de carteles, afiches y pósters y su papel en la comunicación visual.
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
La creatividad, más que un concepto que revela un proceso y que se complementa con las habilidades únicas de cada persona se ha convertido en una consigna vacía y comercial.
Una perspectiva crítica al circuito del cartelismo internacional en el contexto de los nuevos medios.
La función práctica del packaging es contener y proteger, pero además tiene otra función: comunicar la promesa del producto que lleva dentro.
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
Quieres vivir del diseño como todos los diseñadores. Muchos lo desean, algunos lo consiguen. Y de este último grupo, unos pocos obtienen reconocimiento por su trabajo.
Explora los límites del diseño gráfico y su relación con la comunicación visual. Descubre qué lo define, qué no lo es y por qué es importante esta distinción.
La primera de las 7 estrategias de diseño de packaging que están revolucionando el mercado de productos de supermercado.
Conoce los principales aspectos y detalles a tener en cuenta al diseñar envases y empaques.
Mi listado de objetos favoritos e indispensables.
¿Qué es la calidad gráfica y cómo detectarla? ¿Cómo distinguir la buena calidad de la mala calidad?
¿Qué sucede cuando los generadores de imágenes mediante inteligencia artificial caen en manos equivocadas?
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Descubre cómo captar la atención del lector en segundos con un diseño de portada efectivo. Aprende consejos sobre la imagen principal, titulares y la importancia del branding.
Cómo hacer para que los empresarios valoren el trabajo de los diseñadores.
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
Teoricismo y creativismo, dos visiones opuestas que, paradójicamente, conviven sin conflictos, confundiendo el carácter de oficio de la práctica del diseño gráfico.
Consejos para aprovechar mejor las entrevistas de trabajo en el ámbito del diseño.
La difícil habilidad de resolver la novedad de cada caso y, a la vez, respetar los códigos de la comunicación para que el mensaje sea comprendido.
Descubre cómo minimizar el impacto ambiental de tus diseños gráficos con estrategias de producción sostenible, desde la elección de materiales hasta la interacción con el usuario.
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
En su obra magistral, «El lenguaje de la visión», el artista, diseñador e investigador Gregory Kepes, especialista en imagen y percepción, expone sus experiencias en estos campos.
Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre