Todo sobre Ilustración

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de ilustración.

Juan Gatti: sangre, color y lágrimas
Resulta imposible hablar de Almodóvar sin pensar en los carteles de sus películas. Y, como consecuencia, en un artista íntimamente ligado a su mundo: Juan Orestes Gatti.
La singularidad tiene un límite
Las organizaciones buscan y necesitan destacarse constantemente, pero esa búsqueda de innovación y originalidad debe respetar los códigos de la comunicación.
Qué es el diseño de información
Orígenes, objetivos, lenguaje y aplicaciones de esta particular área de actuación del diseño.
Diferencias entre cartel, afiche y póster en diseño gráfico
Explora las características únicas de carteles, afiches y pósters y su papel en la comunicación visual.
Diez principios del diseño gráfico
Un decálogo sugerido de «buenas prácticas» para los diseñadores gráficos.
Diseño gráfico sustentable
Ecofeedback: los diseñadores gráficos también debemos establecer un compromiso con la sustentabilidad del planeta.
Milton Glaser, I Love Design
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
¿Dónde está la inspiración?
Un cuestionamiento del imaginario común acerca de la posesión de la creatividad.
¡¿Signos olvidados?!
«No lo encontré en el teclado», «escribí apurado», «queda más bonito así», «era un texto informal». No hay razón que justifique que, quienes nos dedicamos a la comunicación, no cultivemos el correcto uso del lenguaje escrito.
La inutilidad del Arte
Cuando el arte es utilizado con un fin que le es ajeno, deja de ser arte para ser mercancía.
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: transparencia del referente y del emisor.
Star Wars, la Fuerza visual
Un recorrido por el universo visual de Star Wars, a través de sus posters.
Más grande que el universo
En solidaridad con los artistas ilustradores.
Logo Stereo
Soda Stereo constituye para el rock latinoamericano el máximo referente de excelencia en comunicación visual.
10 objetos fundamentales para el diseñador
Mi listado de objetos favoritos e indispensables.
Cómo instaurar procesos creativos: el destierro de la inspiración veleidosa
Se considera que la creatividad es ajena a la gente, una posesión de unos cuantos elegidos que reposa en manos sobrenaturales. No hay idea más equivocada.
Gyorgy Kepes, elementos para una gramática visual
En su obra magistral, «El lenguaje de la visión», el artista, diseñador e investigador Gregory Kepes, especialista en imagen y percepción, expone sus experiencias en estos campos.
De la mente a los ojos
Diálogo sobre el mundo de las ideas.
Endogamia y romanticismo en las bienales del cartel
Una perspectiva crítica al circuito del cartelismo internacional en el contexto de los nuevos medios.
¡Con mi diseño no te metas!
El tabú de la crítica interprofesional: inseguridad, paranoia y refugio en el corporativismo.
La calidad existe y es irrenunciable
Para alentar el entusiasmo por el desarrollo de la propia cultura gráfica y la aspiración a la calidad.
El abuso de la inteligencia artificial (IA) para la generación de imágenes
¿Qué sucede cuando los generadores de imágenes mediante inteligencia artificial caen en manos equivocadas?
«Arigato, Sensei Fukuda»
En enero de 2009 quedamos huérfanos. Ojalá su muerte sea una más de sus fantásticas ilusiones. Sensei significa «nacido antes», y ésta es la razón tradicional japonesa por la cual un «maestro» puede enseñar a sus discípulos.
¿Diseño gráfico en peligro de extinción?
¿Esta profesión ha entrado en una fase de alerta? ¿Está condenada a desaparecer y convertirse en algo del pasado?
Más que mil palabras
Sobre la retórica de la imagen y los caligramas de Alejandro Ros.
Ilustración es ilustración
¿La ilustración es arte? ¿La ilustración es diseño?
Rechazos positivos
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
La eterna e inútil discusión
¿Por qué el diseño no es arte? Para responder a esta pregunta nada mejor que confrontar con los argumentos que suelen esgrimirse en contrario.
Lo que todo diseñador debe saber cuando busca empleo
Consejos para aprovechar mejor las entrevistas de trabajo en el ámbito del diseño.
Lo inesperado y lo intangible del packaging
La función práctica del packaging es contener y proteger, pero además tiene otra función: comunicar la promesa del producto que lleva dentro.
El diseñador, un equilibrista profesional
La difícil habilidad de resolver la novedad de cada caso y, a la vez, respetar los códigos de la comunicación para que el mensaje sea comprendido.
La traición del diseñador gráfico
¿De quién es la culpa de que los sueldos de los diseñadores gráficos sean tan bajos?
Dos distorsiones en la enseñanza del diseño gráfico
Teoricismo y creativismo, dos visiones opuestas que, paradójicamente, conviven sin conflictos, confundiendo el carácter de oficio de la práctica del diseño gráfico.
Hipervisuales
Una lectura sensorial del entorno.
Cómo reconocer la calidad gráfica
¿Qué es la calidad gráfica y cómo detectarla? ¿Cómo distinguir la buena calidad de la mala calidad?
La gran Fiesta del Dibujo
Informe sobre una semana de vértigo en Barcelona.
¿Quieres ser más creativo?, haz más preguntas
Para ser creativo se necesita mucha información. ¿Sabes cómo conseguirla?
Diseño de empaques: estrategia Classic Pack
La primera de las 7 estrategias de diseño de packaging que están revolucionando el mercado de productos de supermercado.
Un “Houdini gráfico”
El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje.
Redes sociales de nicho del arte y el diseño
Los usuarios, los generadores de contenido, los contenidos y las políticas de publicación.
Carta del diseñador al cliente
Lo que todo diseñador quisiera decirle a sus clientes pero no lo hace por temor a perder la cuenta.
Cómo pasar de estudiante a profesional y no morir en el intento
El hecho de no haber salido de la carrera no implica que debamos quedarnos paralizados esperando que las cosas sucedan solas.
Claudicar o desdoblarse
Un doble compromiso del profesional: con el servicio al mercado y con la solidaridad social.
Cómo se creó la identidad de los Juegos Olímpicos México 68
La visión de un arquitecto, un indio huichol, un grupo de diseñadores y una escuela de diseño gráfico, todos colaborando en la creación de la gráfica que marcó a un país.
Emprender: la clave es el enfoque
¿Esfuerzo, suerte, voluntad, perseverancia… qué más? Alcanzar el éxito es consecuencia de muchos factores. La clave sigue siendo el enfoque.
¿La música influencia tu trabajo creativo?
¿La utilizas como fuente de inspiración? De ser así, ¿qué música prefieres para tus momentos de creatividad?
No hay tiempo para ser creativos
Una semblanza del reto de ser creativo, de la originalidad y del plagio en la vida profesional del diseñador.

Temas relacionados con ilustración

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
Agosto

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
Agosto

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre