

La identidad perdida
Viña del mar ha dejado de ser «La Ciudad Jardín», a causa de políticas equivocadas.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de branding
Para un análisis curado y respuestas a las preguntas clave, visita nuestra página temática principal:
Ir al tema BrandingViña del mar ha dejado de ser «La Ciudad Jardín», a causa de políticas equivocadas.
Gracias al contacto directo con clientes que «necesitan comunicar» hemos hecho frente a la realidad de los canales sociales. Y el desafío no termina de definirse.
Analizar el discurso de las corporaciones, actores clave de toda sociedad, revela su forma de pensar y actuar.
El ausentismo en las redes sociales es el mejor escondite para las empresas.
El diseño crea valor de marca a organizaciones, productos y servicios; suma investigación, gestión, talento creativo, compromiso y acción a sus interacciones con las personas.
Casa Fagliano: un caso argentino de diseño de altísima calidad con producción artesanal.
Un artículo que busca darle fuerza a la idea del trabajo en equipo bajo un mismo techo.
Una película que puede ser vista como una metáfora del propio vínculo con la creatividad.
La Conferencia FOROALFA 2010 propone dos jornadas intensas para actualizarse y compartir reflexiones con profesionales del mayor nivel en sus especialidades.
El branding implica gestionar variables como la identidad de marca, posicionamiento, comunicación e imagen que el público se forma de ella.
El papel de la gestión de la marca y el surgimiento del concepto marcario.
Es fundamental que personalices tu currículum antes de presentar tu candidatura. Aumentarás tus opciones de conseguir empleo si adaptas tu CV a cada oferta.
Entre el 8 y el 11 de octubre se realizó el Encuentro Latinoamericano FOROALFA 2012 Bogotá, que fue recibido con mucho entusiasmo y calidez por el público bogotano.
Emprender es mucho más que hablar; por eso siempre conviene tener un plan de entrenamiento y un plan de competencia antes de empezar.
Breve relato histórico de la conformación de una herramienta que hoy es estratégica para todo tipo de organizaciones.
Según cómo canalicemos nuestro ego, este podrá ser una ventaja o desventaja para el desarrollo de nuestro negocio.
¿Cuál es la mejor forma de identificarse a la hora de iniciar la carrera profesional de diseñador?
Las preguntas van generando los avances de la técnica y la cultura. Una trayectoria espiralada cuyo motor es el deseo.
En el mercado hay buenos y malos diseñadores, buenos y malos clientes, competencia y precios de todo tipo. Todos ellos son algunos de los componentes del juego a jugar.
Es lamentable el poco conocimiento y reconocimiento del sector del diseño gráfico en México.
La mayoría de las marcas se rehusan a aceptar cualquier clase de limitación en su imagen y personalidad.
No necesitamos gerenciar el presente. Necesitamos liderar el futuro.
La consultoría es el nivel que le pertenece al comunicador en el momento actual y la posición por la que debemos luchar los comunicadores de ahora y los que van hacia el futuro.
Desde la búsqueda del nombre hasta la gráfica identificatoria de un cliente de características singulares: un servicio de telecomunicaciones con clara orientación social.
La cercanía con Estados Unidos le da a algunos diseñadores una ventaja competitiva sobre agencias del centro del país. ¿Cómo atender a un mercado específico?
El próximo viernes 6 de mayo la ciudad de Santiago será sede del primer Seminario FOROALFA en Chile.
Cómo generar un vínculo más cercano con los clientes a través del email.
Las empresas ya no pueden decidir unilateralmente qué bienes debe consumir el público. Se empieza a establecer un nuevo tipo de relación, más horizontal.
Cuando te embarcas en el «cosismo» ya no hay vuelta atrás. Hagamos el ejercicio de dejar el micro y mirar el macro.
Para evitar malentendidos en el ámbito de la comunicación comercial, acerca de la conocida frase: «el cliente siempre tiene la razón».
¿Por qué es tan simple?, ¿tiene relación con el gobierno?, ¿es una copia de Mashable?
El trabajo holístico que Barrabino realiza de Joan Costa sirve de homenaje a un gurú global de las ciencias de la comunicación aplicadas a la empresa.
Sumar al diseño conocimientos de marketing ayuda a potenciar las bondades de las marcas y a colaborar en la construcción de experiencias.
La catástrofe ecológica de BP en el Golfo de México amenaza con destruir la imagen de la compañía.
Dispositivos diseñados por la artista y su equipo por encargo de la famosa marca de cámaras fotográficas instantáneas: entre el minimalismo y lo estrambótico.
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
Hasta el año 2011 las hipótesis de la neurociencia aplicada a la publicidad implicaron un grave conflicto ético sobre la amenaza a la intimidad y libertad de los ciudadanos.
Un símbolo de integración entre la cultura occidental y la islámica.
La mesa redonda con que se cerró Broadcat 05 tenía el título «La guerra de las moscas». Amplío aquí algunas de mis intervenciones en dicho evento.
Es muy común que se ponga mayor foco en el diseño de este tipo de piezas, que en el desarrollo de su comunicación.
Linked In se ha convertido en una herramienta común entre los reclutadores en Latinoamérica, por su facilidad para ahorrar tiempo y ser más efectivos.
Después de tres años de haber abordado el tema, algunas cosas han cambiado. Un caso exitoso de mi experiencia personal.
Una idea es única cuando tiene mente, corazón y técnica.
Una antigua fábula describe lo que le sucedió a un burro que tenía a su izquierda una cuba con agua y a su derecha una paca de heno, y no sabía qué decisión tomar.
¿Las Relaciones Públicas y el Diseño Gráfico son profesiones amigas? El desarrollo de identidad visual podría ser una oportunidad de colaboración entre estas disciplinas.
Al trabajo diario como diseñadores, tenemos que sumarle el de educadores; algunas veces de quien nos encarga los trabajos y casi siempre del público que aún hoy parece resistirse al diseño.
Todo mensaje exige una interpretación, necesita una respuesta. Pero no muere allí, sobrevive en el diálogo que pueda promover y en el discurso que sea capaz de lograr.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre