La clave para entender sobre branding: Devela los misterios de estudios de branding (Página 8)

Desentraña los secretos de marcas. La guía definitiva para comprender sobre branding, logos y guías de branding, con ideas innovadoras, casos reales, referencias bibliográficas y debates que te impulsarán a actuar.

Al marketing le falta un tornillo
Los diseñadores —en ocasiones ignorados y subestimados por los equipos de marketing, catalogados como simples proveedores de estéticas atractivas— pueden convertirse en aliados estratégicos.
El negocio de las percepciones
Comunicar es crear percepciones. Y en las percepciones es clave la experiencia previa. Si no conocemos a nuestra audiencia, no podemos garantizar el éxito de nuestros mensajes.
Qué es la narrativa transmedia
Hoy las marcas se preguntan cómo enganchar a sus clientes potenciales, contándoles una historia que defina el producto.
Papá Noel: ¿mascota corporativa?
La figura de Papá Noel como mascota corporativa. Sus orígenes, algunas razones del logro de su ubicuidad y un planteo sobre las formas en que se representa actualmente.
Marcados
La marca se constituye como elemento señalizador, mnemotécnico y en referencia organizadora de un sistema multidimensional de percepciones y asociaciones mentales.
FOROALFA 2012 en Bogotá
Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
El cliente muchas veces tiene la razón
La relación diseñador-cliente es a veces conflictiva, con muchas idas y vueltas. Cuando se alimenta de prejuicios puede terminar con la comunicación entre los integrantes de este equipo circunstancial.
Bimbo contraataca
Una estrategia de mercado que ignora connotaciones culturales, históricas y de mercado. Bimbo busca un lugar, para el osito icónico mexicano, en Estados Unidos.
Integración de las comunicaciones en Latinoamérica
América Latina, a los ojos del mercado global, no está realmente integrada. La Interactividad podría generar nuevas formas de participación con la consiguiente posibilidad de mayor integración regional. ¿Depende de nosotros?
El objeto como excusa
Cuando el universo que rodea al producto es más importante que el objeto.
Diferenciación puertas adentro
¿Por qué no aplicas lo que promueves como servicio para tus clientes en tí mismo y/o en tu propio estudio, despacho o agencia?
Aspectos sensibles e intelectuales del diseño
La disociación de ambos generaría las dificultades en la enseñanza y en la producción de teoría propia. Este artículo desarrolla una visión funcional para su articulación.
Quiero un gato de fondo
Sobre solicitudes de diseño extravagantes, limitaciones del cliente o límites autoimpuestos.
El diseño gráfico en Tijuana
Es lamentable el poco conocimiento y reconocimiento del sector del diseño gráfico en México.
El concepto en las etiquetas de vino
El mercado de vinos es muy amplio y por ello es indispensable saber comunicar conceptos que permitan diferenciar un producto de su competencia.
«Payadores» avant la lettre
La sobreargumentación y exuberancia dialéctica para fundamentar diseño, en ocasiones es un inconsistente subproducto de la profesión e incluso un fin en sí mismo.
I love branding
Las campañas publicitarias que pretenden posicionar a las ciudades como si fuesen productos, caen en simplificaciones que desdibujan su autenticidad.
Publicidad informal en Cuba
En el sector estatal cubano la publicidad ha dado un salto exponencial en los ultimos años. Sin embargo los empresarios privados aún no cuentan con canales para comunicarse.
Reconfiguraciones para diseñar e innovar
Las configuraciones que componen nuestras experiencias y conocimientos pueden estar en constante reconfiguración. Es posible quitar las estructuras mentales para potenciar la creatividad.
Radiografía de una mente creativa
El trabajo holístico que Barrabino realiza de Joan Costa sirve de homenaje a un gurú global de las ciencias de la comunicación aplicadas a la empresa.
Me gustan las listas de comprobación
«Lista de comprobación»: enumeración, generalmente en forma de columna, que se usa para comprobar que todo está correcto y de que nadie ha olvidado nada.
La guerra de las moscas
La mesa redonda con que se cerró Broadcat 05 tenía el título «La guerra de las moscas». Amplío aquí algunas de mis intervenciones en dicho evento.
Sueño de un diseñador
¿Será posible, alguna vez, que los diseñadores y los clientes se relacionen sobre bases éticas?

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Junio

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Junio