

Recordando a un visionario: Peter Behrens
Peter Behrens (1868–1940) no fue únicamente el padre del diseño industrial alemán. Fue también el fundador de la identidad corporativa.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de branding
Para un análisis curado y respuestas a las preguntas clave, visita nuestra página temática principal:
Ir al tema BrandingPeter Behrens (1868–1940) no fue únicamente el padre del diseño industrial alemán. Fue también el fundador de la identidad corporativa.
El contenedor y el contenido tienen una relación ineludible en la que ambas partes se complementan e influyen una sobre la otra.
Dos preguntas clave que debes hacerte si deseas encaminar el entusiasmo por el trabajo en tu empresa.
¿Qué subyace bajo el fenómeno de Twitter, Facebook, Youtube, etc.? ¿Qué hay de nuevo para las marcas?
El gobernador de Nueva York propone cambiar la imagen de la ciudad creada por Milton Glaser.
Las cervezas artesanales están optando por diseños innovadores, enfocándose más en comunicar su calidad artesanal que en denotar tradición Europea.
Ante la abundancia de mensajes, el modelo AIDA es una buena herramienta para construir mensajes persuasivos eficaces.
Hoy las marcas se preguntan cómo enganchar a sus clientes potenciales, contándoles una historia que defina el producto.
Algunos puntos en relación al proceso intelectual que hace surgir una imagen de identidad como factor de diferenciación entre organizaciones.
Entender cómo percibimos y qué sucede cuando lo hacemos, es clave para elaborar mensajes que sean realmente efectivos y no solo ganen premios de creatividad.
Se retoma una problemática de diseño actual para indagar las diferentes maneras en que las ciudades argentinas eligen mostrarse a través de sus marcas lugar.
Un incidente trivial con juguetes dañados demuestra un auténtico compromiso con la satisfacción del cliente, que trasciende las ilusorias promesas del marketing.
Sidecar Design, Porta4, Papanapa Design y This One Design, de España, Chile y Brasil, se llevaron los CLAP Platinum 2013 en las categorías de Branding.
Las empresas requieren del diseño como factor diferenciador para lograr competitividad y productividad.
El Estudio Cosgaya encaró un significativo cambio en el diseño de la tradicional revista del movimiento cooperativista argentino, con la intención de mejorar su legibilidad y aumentar el atractivo visual.
¿Por qué no aplicas lo que promueves como servicio para tus clientes en tí mismo y/o en tu propio estudio, despacho o agencia?
Cuando necesitamos cotizar un proyecto a un cliente, es común ver que recurrimos a gente con más experiencia para preguntarle cuánto cobrar. Es muy común que la respuesta sea esta frase tan ambigua.
Alguien tiene un problema y alguien tiene la respuesta a ese problema, pero ¿cómo hacer para reunir esa pareja?
La identificación visual de un hotel sofisticado y exclusivo en la ciudad de Buenos Aires.
Las marcas son un capital intangible que aportan valor a los productos y servicios de las empresas. Existen técnicas y métodos para determinar su valor.
Muchos empresarios entienden al Design Thinking como una simple receta para innovar.
Una propuesta de diseño de escudo facial de fácil construcción con elementos que podemos encontrar en el hogar. Derechos abiertos para reproducir y mejorar.
La construcción de la imagen es una necesidad que muchas organizaciones no toman muy en serio.
¿Tiene sentido identificar a una ciudad con un escudo que simboliza cuestiones ajenas a la sociedad y la cultura que la habita? ¿Cuál es el sentido y la misión que debe cumplir el escudo de una ciudad?
La nueva marca y la nueva gráfica que acompañan la renovación del el Museo de Arte de Lima.
Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.
Una reflexión sobre lo que tratan de decir las instituciones y sus teóricos sobre el tema de la identidad latinoamericana.
Un enfoque psicológico y filosófico de la relación entre historias, identidades, imágenes y marcas de cara a explicar sus mecanismos a quienes trabajamos diseñándolas.
Homenaje a Jobs, desde la profesión de diseñador.
El concurso dirigido a estudiantes de diseño sobre la creación de la imagen de marca de Madrid 2020, pide en el briefing «ideas, no logotipos».
Cómo prepararse para presentar un discurso oral frente a un público.
Tan numerosos como los logotipos son los símbolos, signos con un potencial identificatorio que constituye un profuso universo, aparente infinito.
La implementación del factor emocional como parte fundamental de Diseño es la tendencia mundial para la gestión de marcas y productos.
No seas cuadrado. No seas cuadrado. No seas cuadrado.
El poder conceptual de las marcas necesita adaptarse a los nuevos medios de comunicación social.
Consejos y sugerencias para aprovechar la bolsa como recurso comunicacional.
Las vanguardias artísticas utilizaron al cine como uno de sus vehículos de expresión. El cartel de los films a su vez, funcionó como otra de sus caras visuales.
Los diseñadores —en ocasiones ignorados y subestimados por los equipos de marketing, catalogados como simples proveedores de estéticas atractivas— pueden convertirse en aliados estratégicos.
Cuando el poder es tan grande hasta los santos desconfían de la víctima. Una historia para los profesionales de la creatividad.
Traumas de un diseñador ante la espasmódica visión que suelen tener los médicos acerca del diseño gráfico y su utilidad.
Comunicar es crear percepciones. Y en las percepciones es clave la experiencia previa. Si no conocemos a nuestra audiencia, no podemos garantizar el éxito de nuestros mensajes.
La marca se constituye como elemento señalizador, mnemotécnico y en referencia organizadora de un sistema multidimensional de percepciones y asociaciones mentales.
Muchos clientes nos piden diseños «modernos». ¿Cuan sano es para la billetera del cliente, o para la nuestra, seguir las modas impuestas?
Ser eficaces implica hacer las cosas correctas; ser eficientes, hacerlas correctamente. Ser efectivos significa ser eficaces y eficientes.
Aportes al trabajo de uno de los requerimientos del branding al diseño: el manejo de las emociones.
Conjeturas, certezas y divagaciones entre el espejismo y lo posible.
Del 8 al 11 de octubre se realizará el encuentro Latinoamericano de FOROALFA; este año en Colombia, con las mejores conferencias y seminarios sobre diseño, branding, y comunicación.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre