

Por qué el diseño es indispensable para las empresas
Muchos empresarios ignoran lo que los diseñadores pueden aportarle a sus negocios.
Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos relevantes para el área de branding
Para un análisis curado y respuestas a las preguntas clave, visita nuestra página temática principal:
Ir al tema BrandingMuchos empresarios ignoran lo que los diseñadores pueden aportarle a sus negocios.
La pluralidad de los factores condicionantes de la identidad de las organizaciones.
No existe cliente pobre, sino diseñadores que no saben aprovechar las oportunidades.
Un equívoco frecuente en la demanda de servicios de diseño de marca.
La capacidad emblemática de un identificador social: motivación y convencionalización.
La mercancía-novedad y el protagonismo de la oferta corporativa.
Sus diseños marcaron la segunda mitad del siglo XX. Hablar de Milton Glaser es hablar de la Historia del Diseño.
Un libro de análisis tipológico sobre la situación de este particular signo marcario en la región y en el mundo.
4 reglas para evitar descartar el que podría ser el mejor color para tu logo.
Qué son las marcas digitales y cómo influyen las nuevas tecnologías en el diseño de signos identificadores de organizaciones y productos.
Aunque son muchos los diseñadores de quienes podemos aprender, pocos han dejado un legado tan claro y visible.
La difícil habilidad de resolver la novedad de cada caso y, a la vez, respetar los códigos de la comunicación para que el mensaje sea comprendido.
Los internautas deberían pensárselo dos veces antes de acusar a ciertas marcas gráficas de plagio, ya que la mayoría de veces esos juicios son errados e infundados.
Antes de cualquier otra cosa, una marca necesita un nombre. El nombre es aquello por lo que se la recuerda o se habla de ella. Crear el nombre de una marca no es tarea fácil.
Cuando el concepto de cliente no está claro, surgen dificultades para desarrollar habilidades de gestión que orienten adecuadamente el proyecto profesional.
Un llamado a la fraternidad, reflexionando sobre un problema filosófico que nos convoca especialmente en la práctica profesional.
Los autores de la nueva identidad de la empresa argentina de telefonía Personal son Paul Belford, Georgina Lee y Martin Brown, del estudio inglés This is Real Art.
Los empaques tienen tres dimensiones, pero hay una cuarta dimensión que nos conecta con ellos: la emoción; un fenómeno que desafía la relación entre lo que es y lo que significa.
Si no trabajamos en la comunicación de lo que somos y lo que hacemos, serán los clientes quienes lo definan de acuerdo a su mejor entender.
Una nueva marca que no conserva absolutamente nada de su antecesora, se acaba de presentar y ya genera polémica en las redes.
El fallido cambio de marca gráfica de Gap permite algunas reflexiones sobre branding en contextos dinámicos.
Las organizaciones y profesionales de toda Iberoamérica, unen sus esfuerzos en beneficio de la profesión del diseño.
Con la globalización nos llegan posibilidades de desarrollar propuestas para las actividades de diseño y artesanía muy interesantes, o réplicas sin sentido de valor para el turismo.
Algunos diseñadores y creativos sienten que el cliente es el principal obstáculo para desarrollarse como profesionales. Otros opinamos que el único obstáculo es pensar así.
La indefensión del cliente ante las marcas de los «líderes del branding».
Una polémica vigente desde la segunda mitad del siglo XX que aún no ha terminado.
Los cambios, su rapidez, y la competitividad creciente, afectan a las estrategias marcarias, a la creatividad y a la economía. Las empresas y los profesionales deben conocer el sentido de las nuevas tendencias de gestión.
Es difícil imaginar a un aficionado realizando un trabajo que exige calidad profesional. Es difícil imaginar un trabajo excelente entregado por alguien con capacidades limitadas.
La segunda de las 7 estrategias de diseño de packaging que están revolucionando el mercado de productos de supermercado.
El diseño de mensajes gráficos como dominio de los segundos significados.
Los últimos 75 años fueron marcados por la revolución sexual, transformando profundamente todos los ámbitos de la sociedad occidental y se ha instaurado también en la publicidad.
La actitud profesional ante la sociedad de mercado y su cultura del consumo.
Lo que todo diseñador quisiera decirle a sus clientes pero no lo hace por temor a perder la cuenta.
Cómo diseñó su nuevo logotipo el ex-gigante de las búsquedas por internet.
Una práctica tan común que se ha vuelto casi un requisito que exigen algunos los clientes y ofrecen muchos diseñadores.
Al momento de realizar una actualización de diseño de envase, se debe plantear cuánto y cómo cambiar la identidad existente, para ganar relevancia sin perder reconocimento.
Análisis estilístico de diseño de signos identificadores de dos Universidades de tradición centenaria.
La visión de un arquitecto, un indio huichol, un grupo de diseñadores y una escuela de diseño gráfico, todos colaborando en la creación de la gráfica que marcó a un país.
Además del famoso «valor agregado», llegó la hora de presentar al mercado la ganancia cuantitativa de las llamadas Compañías «Design-Driven».
Actualmente las ciudades compiten por atraer un mayor número de visitantes. Esto genera una nueva manera de ver a la ciudad, contemplando su identidad como una la de una marca.
Las verdades de perogrullo han invadido el discurso del diseño. Para algunos, esta profesión, tan fácil de aprender y tan evolucionada, ahora precisa de temas más «importantes»
Las opiniones simplistas, emotivas o de gusto personal deben evitarse a la hora de evaluar piezas de diseño comercial y, en su lugar, hay que aplicar criterios más serios y profesionales.
¿La utilizas como fuente de inspiración? De ser así, ¿qué música prefieres para tus momentos de creatividad?
Colombia sale a la conquista del mundo con una Marca País muy parecida a la de Brasil. El proyecto ya ha generado bastante controversia a nivel local.
Superada la etapa del diseño «premium», signo de calidad, el buen diseño debería convertirse en un «commodity»; otro componente de la sociedad del bienestar que damos por supuesto.
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
Octubre
Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento
20 horas (aprox.)
Noviembre