
Pilar
Buenos Aires
Argentina
Alejandro Arrojo es diseñador gráfico, profesional, con 29 años de trayectoria. Reside en Pilar (Buenos Aires), Argentina. Es especialista en Diseño editorial. Trabaja en Alejandro Arrojo diseño. Tiene interés en Arquitectura, Diseño Audiovisual, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Web, Publicidad, Urbanismo, Comunicación, Ilustración, Marketing, Branding, Tecnología, Motion Graphics, Arte, Educación, Fotografía. Alejandro está en FOROALFA desde 2009.
Egresado de la Universidad de Palermo, cuento con muchos años de experiencia profesional. Luego de un breve paso por algunas agencias de diseño y publicidad, opté por el difícil camino del estudio propio. En esta etapa es donde desarrollé mi mayor experiencia trabajando para diversas empresas como DuPont Argentina, Pol-ka Producciones, Ivess, Anca & co., Isramed, Taconeando, entre otras.
Desde mis comienzos tuve particular atracción por el diseño editorial. Tanto libros como revistas nos permiten -desde el diseño, ilustración, fotografía, tipografía- comunicar de una manera más libre, conceptualmente hablando. Esto me llevó a animarme a realizar mis propias ediciones y producciones como: Revista rusthikô, Revista mAat, Revista Proyección, P25 News, Revista Ecología&Educación. Como así también trabajos para Editorial Guadal, Editorial Albatros, Editorial Continente, El gato de hojalata, El Diario de Morón y otros.
También me desempeñé, durante cuatro años, como profesor titular en la Cátedra de Tecnología I en la carrera de diseño gráfico del Instituto Técnico Superior Santa María.
Hoy en día tengo mi propio sello editorial.
Hace 4 meses Me gusta la opinión de Rodolfo Álvarez en el artículo
La partida de un maestro, Yves Zimmermann
Hace 4 meses Me gusta el artículo:
Hace 4 meses Mi respuesta en el diálogo iniciado por Ailin Lopez Bergallo en el artículo
¿Es ético premiar con «promesas de fama» en un concurso de diseño?
Hola Ailin, qué bueno saber de un comentario nuevo en este artículo después de tantos años. Gracias!
La única respuesta "oficial" de la empresa —en ese momento— fue por Facebook como lo relaté... luego borraron mi comentario. Hubo mucha adhesión al planteo que hice, pero por supuesto, la empresa no se hizo eco de eso y continuó con su concurso. Tampoco pretendía yo impedirlo, solo puse en tela de juicio el valor y reconocimiento que merecen los profesionales en esos casos. No supe si en otros años hicieron otros concursos o si hayan vuelto a usar esa metodología, lo desconozco sinceramente. Gracias por tu interés.
Hace 5 meses Me gusta el artículo:
Hace 6 meses Me gusta la respuesta de Juan Carlos Rodolfo Coronel en el diálogo iniciado por Carlos Andreu en el artículo
Cómo transmitir el concepto de marca en branding
Hace 6 meses Me gusta la respuesta de Luciano Cassisi en el diálogo iniciado por Carlos Andreu en el artículo
Cómo transmitir el concepto de marca en branding
Hace 7 meses Me gusta el artículo:
Hace un año Mi opinión en el artículo La sesión de casting
Muy didáctico y ejemplificador en un tema tan sensible y esencial como la elección tipográfica para una marca.
Hace un año Me gusta el artículo:
Hace un año Me gusta el artículo:
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben
Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales
30 horas (aprox.)
1 octubre
Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...
20 horas (aprox.)
1 octubre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
1 octubre