Todo sobre innovación (Página 2)

Encuentra las mejores reflexiones, casos, referencias de libros, debates y consejos de interés para la categoría innovación.

Diseño gráfico en el siglo XXI
El diseño gráfico requiere de una transformación, dado que su naturaleza puramente visual tiende a ser superada por la generación de nuevos medios.
No busques la solución, deja que ella te encuentre
Enfocarse en la solución y no en el problema es un buen consejo, sin embargo el enfocarte sólo en encontrar la solución puede limitar tu creatividad y hacer que nunca salgas del problema.
¿Qué ejemplo de diseño considero una innovación?
Nombre y describa brevemente un caso en el que el diseño haya aportado innovación a la solución.
Lo específico del diseño
Lo que distingue al diseño y la arquitectura, del arte y las ingenierías, no debe buscarse en sus procedimientos técnicos sino en los fines de cada actividad.
La innovación en diseño no se encuentra en el diseño
En los últimos tiempos, es habitual escuchar en cualquier conversación el término «innovación». Todo debe ser «innovador». Sin embargo, innovación no es lo mismo para todo el mundo.
Diseñar con dibujo de visualización
Existen diferentes métodos de dibujo: el dibujo por observación, dibujo de memoria y dibujo de visualización. Este último es el ideal en la enseñanza y práctica del diseño.
Del valor de la información al valor del diseño
La aparición del llamado design thinking está convirtiendo al diseño en una fuente de innovación.
Tendencias en packaging para snacks
Tendencia a lo saludable + ritmo de vida agitado + desarrollo tecnológico en los alimentos + conocer al consumidor = nuevos retos para el diseño de pacakging.
La «creactivación» del diseño
La creatividad de los diseñadores suele reemplazarse por prácticas rutinarias, o solo se utiliza como argumento promocional. Es tiempo de ponerla nuevamente en acción y aprovechar su enorme potencial.
Creatividad versus innovación
A menudo se suele referir a los diseños sorprendentes como «muy creativos e innovadores», pero muchas ideas creativas no desembocan en innovaciones.
Creatividad e innovación en el proceso de diseño
Es posible una educación creativa que favorezca las potencialidades de cada individuo.
Cuando el diseño ayuda a la discapacidad
El desarrollo de una línea de productos especialmente diseñados para facilitar la vida cotidiana de niños con dificultades motrices.
La muerte del plagio
La obsesión por la originalidad de los diseños carece de validez teórica y entorpece la práctica cotidiana de la profesión, en una época dónde no puede existir el puro creador individual.
Las Apps de contenido como canales de comunicación
Diseñar publicaciones impresas ha sido históricamente uno de los principales trabajos de muchos estudios de diseño gráfico. Aquel casi obsoleto hoy formato busca un buen reemplazo en el mundo digital.
Diseñar con el móvil
Las aplicaciones móviles van evolucionando a un ritmo veloz. ¿Hay que empezar a hacerse a la idea de sumarlas a nuestro herramental de trabajo?
Micromarcas: 10 claves que explican su éxito
Muchas micromarcas exitosas están logrando quedarse con los clientes de las grandes marcas.
Creatividad en movimiento para un canal infantil
El difícil desafío de diseñar un universo animado para una programación televisiva destinada a niños de dos a cinco años.
¿Y dónde están las oportunidades?
Alguien tiene un problema y alguien tiene la respuesta a ese problema, pero ¿cómo hacer para reunir esa pareja?
El factor sustentable
La sustentabilidad ha influenciado a los distintos personajes que tienen que ver con el diseño industrial, incluyendo a empresarios y consumidores.
Una silla con patas y pies
Una curiosa silla de madera maciza con tres patas propias y dos más que aporta la persona que se sienta.
Un envase es una cosa
La importancia y el valor estratégico de la identidad 3D del packaging, que combina el Diseño Gráfico y el Diseño Estructural.
Nuevos campos para el diseño
Macro-tendencias y patrones de comportamiento que permiten visualizar nuevos campos de acción para el diseño gráfico en un futuro.
Inteligencia artificial y creatividad
¿Cuántos años llevamos soñando con la creación de algo que podamos llamar «inteligencia artificial»?
La Comunicación del Packaging
Reflexiones y análisis de la comunicación a través del diseño de packaging.
Diseño gráfico y web para la posteridad
Muchos clientes nos piden diseños «modernos». ¿Cuan sano es para la billetera del cliente, o para la nuestra, seguir las modas impuestas?
La enseñanza del diseño en América debe replantearse
Si es necesario innovar en el diseño para tener países competitivos y socialmente sustentables, entonces debemos innovar también en nuestros planes de estudio y modelos educativos.
El diseño y el ‘haz de cuenta’
Corremos constantemente el riesgo de caer en el cuento del diseño del ‘haz de cuenta’. Pero ¿cómo podemos evitar este error y hacer un diseño real y efectivo?
La tecnología desafía al diseño
La tecnología es muy veloz, de ahí que los diseñadores gráficos tengamos que capacitarnos constantemente si queremos trabajar para los nuevos medios y con los nuevos soportes de la comunicación que se avecina.
Por favor, pirateen mis diseños
Introducción a dos conceptos básicos y fundamentales para comprender por qué existimos los diseñadores: «economía de la atención» y «economía en tiempo real».
El alcance de la creatividad digital
Nuevos artilugios, nuevos modelos de comunicación, nuevos comportamientos sociales, e incluso nuevos paradigmas, se van construyendo en la era digital.
Reconfiguraciones para diseñar e innovar
Las configuraciones que componen nuestras experiencias y conocimientos pueden estar en constante reconfiguración. Es posible quitar las estructuras mentales para potenciar la creatividad.
¿Puede el diseño de muebles ser “open design”?
He hablado directamente con más de 500 diseñadores y creadores de producto y la mayoría de ellos (99%) rechazan el diseño abierto.
Mejores preguntas para mejorar los resultados
Hacernos mejores preguntas nos permite alcanzar una mejor interpretación de la realidad que experimentamos, para responder con efectividad y obtener mejores resultados.
Pensar en el usuario para superar la crisis
Se requiere un cambio de mentalidad para superar la crisis, y los diseñadores somos pieza esencial para un cambio basado en el crecimiento sostenible y la reinterpretación de los espacios.
007 con licencia para innovar
¿Cómo conseguir tu una licencia para innovar? ¿Qué requisitos son necesarios?
Sueño de un diseñador
¿Será posible, alguna vez, que los diseñadores y los clientes se relacionen sobre bases éticas?
Ganadores de los Premios CLAP 2016 de Diseño Industrial
El jurado ha dado su veredicto y ha seleccionado lo mejor del diseño industrial de Iberoamérica.
Todas esas cosas que no son diseño
Aunque arte y diseño comparten raíces, este eterno debate renueva la definición de qué es o no es el diseño.
El diseño como factor de ventas
El diseño puede ser una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs, siempre y cuando que se lo integre a la cadena de valor y se lo asuma como factor de innovación y competitividad.
Conocimiento, creatividad e ingenio
Cuando creatividad e ingenio se juntan, se combinan las habilidades con el conocimiento y somos capaces de desarrollar una perspectiva concreta diferente.
Las 7 directrices de diseño del MIT Design Lab
¿Cómo se diseña en el Design Lab del MIT? Yihyun Lim, su Directora del MIT, presentó las directrices que rigen todos los proyectos que allí se realizan.
La naturaleza emocional del trabajo
Antes el trabajo para el que se formaban los profesionales solo requería de conocimientos técnicos. Hoy los profesionales creativos tenemos la responsabilidad de ir más allá.
Elogio de lo nuevo
Una propuesta de Wolff Olins y su mirada sobre el liderazgo de las grandes marcas, el consumidor escéptico y el desafío de la innovación.
La innovación como imperativo
La innovación es una exigencia de mercado que otorga diferenciación. El diseñador-innovador desarrolla habilidades clave para facilitar un cambio en sus propios esquemas de pensamiento, con miras a romper los paradigmas que le impiden salir de la zona de confort.
El proceso creativo segun Paul Torrence
En el proceso creativo, el conocimiento es como la gasolina. ¿De qué sirve un auto bien equipado, moderno y de último modelo si no dispone de gasolina?
Los Makers y la producción ubicua
La fabricación digital es ubicua y por ello es el fenómeno más radical y disruptivo desde la revolución industrial.
Ganadores de los Premios CLAP 2016 de Diseño Gráfico
El jurado ha dado su veredicto y ha seleccionado lo mejor del diseño gráfico de Iberoamérica.
La realidad aumentada y el diseño industrial
La realidad aumentada plantea nuevos retos en el diseño de objetos y el la concepción del mundo como lo conocemos.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre

Explorar todos los cursos