Vicente Sandoval

Vicente Sandoval

Profesional, Docente

Berlin Alemania

Especialización: Development planning and research

Trabaja en: Freie Universität Berlin

Enseña en: Freie Universität Berlin

Se unió a FOROALFA: 2009

Diseñador y Diplomado en Mediación Intercultural de la Universidad Católica de Temuco en Chile, Master (M.Sc.) en Gestión Urbana de la Technische Universität Berlin en Alemania, Doctor (Ph.D.) en Planificación y Desarrollo en la University College London, Reino Unido, y acutalmente investigador post-doctoral asociado al Disaster Research Unit, Freie Universität Berlin.

Mi experiencia es principalmente como investigador de los procesos de desarrollo urbano y desarrollo/cooperación internacional, con foco en la gobernanza urbana del riesgo de desastre, e informalidad urbana y riesgos en Latinoamérica. He trabajado además como investigador y consultor internacional para proyectos con la Comisión Europea, GIZ, y USAID. Desde el 2016, colaboro como editor de la Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres (REDER).

También he sido co-fundador de iniciativas como Logoverde.cl y GeodChile Ltda. e iniciativas académicas y profesionales como el Centro de Diseño de la UC-Temuco en Chile y la Red de Investigadores y Estudiantes Chilenos en UK (REUK) en el Reino Unido, entre otras.


Seguidores:
32
Votos:
221
Opiniones:
40
Artículos publicados:
4

Artículos de Vicente Sandoval (4)

Actividad reciente de Vicente Sandoval

Vicente Sandoval
32

Feb. 2021 Me gusta la opinión de Mariana PittalugaMariana Pittaluga en el artículo Diseño: ¿arte o ciencia?Diseño: ¿arte o ciencia?

Vicente Sandoval
32

Feb. 2021 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Nicolás TéllezNicolás Téllez en el artículo El diseño como disciplina académica en ChileEl diseño como disciplina académica en Chile

Hola Nicolás. Me alegra que hayas leído este pequeño articulo. Han pasado varios años desde que lo escribí y tengo varias reflexiones actualizadas al respecto. Lo primero es aclarar que este es un debate viejo por aún vigente: ¿el diseño es una 'carrera' universitaria o simplemente una 'carrera' técnica (de niveles sub-universitarios)? Personalmente considero al diseño una disciplina que merece estar en la universidad, pero para ello debe generar conocimiento nuevo –teórico y práctico- (a través de los mecanismos explicados en el articulo), y entrar en los circuitos de generación de conocimiento científico: desarrollar y mejorar metodologías, sistematización de resultados, publicación, reproducción de resultados en otros contextos, etc.

Sobre el otro asunto, de hecho el diseño produce bastante investigación y reflexiones teóricas y prácticas que ayudan a mejorar su quehacer, y por ende a la sociedad, pero poco llega realmente a los circuitos 'formales' (ie. revistas ciencias, entre otras) de los que hablaba, y esto ocurre principalmente en inglés, lamentablemente. Por lo mismo creo que se necesita más involucramiento de los diseñadores/as en la 'ciencia del diseño', si podemos llamara así. Diseñadores/as-cientificas que se hagan preguntas sobre nuestro quehacer y desarrollen investigaciones (teórica y prácticas) para resolver estas dudas y mejorar nuestra disciplina, y finalmente la sociedad.

Para iniciar estas preguntas hay que ver cómo lo han hecho otros disciplinas, y desde mi punto de vista todo comienza por preguntarse ¿qué es el diseño y cuál es su aporte a la sociedad? Si el diseño no se hace esas preguntas y creemos que es sólo una actividad instrumantealizada, como puede ser lo que hace un operario de una maquinaria en una fábrica, entonces no tiene sentido estar en la universidad. Pertenecer a la academia significa estar buscando constantemente el desarrollo de la disciplina, su quehacer, y su impacto/aporte a la sociedad, eso requiere el desarrollo constante de preguntas y generación de respuestas (conocimiento) principalmente a través del método científico dominante, y socializado por las plataformas antes mencionadas para su validación.

Saludos desde Berlin. Vicente

Vicente Sandoval
32

Feb. 2021 Me gusta la opinión de Nicolás TéllezNicolás Téllez en el artículo El diseño como disciplina académica en ChileEl diseño como disciplina académica en Chile

Vicente Sandoval está siguiendo 12 perfiles

Retrato de Claudia Serrot
Claudia Serrot Sept. 2016
Retrato de Antonio Rodríguez
Antonio Rodríguez Sept. 2015
Retrato de Yves Zimmermann
Yves Zimmermann Sept. 2015
Retrato de Raúl Belluccia
Raúl Belluccia Sept. 2015
Retrato de Norberto Chaves
Norberto Chaves Sept. 2015
Retrato de Luciano Cassisi
Luciano Cassisi Sept. 2015

Hay 32 seguidores de Vicente Sandoval

Retrato de Nicolás Téllez
Nicolás Téllez Feb. 2021
Retrato de Juan Bravo Bravo
Juan Bravo Bravo Abr. 2019
Retrato de Martii Stack
Martii Stack Mar. 2017
Retrato de Patricia Fernández Santoro
Patricia Fernández Santoro Feb. 2017
Retrato de Olmo Garcia
Olmo Garcia Nov. 2015
Retrato de Lola Garcia
Lola Garcia Oct. 2015
Retrato de David Adiego
David Adiego Sept. 2015
Canal de YouTube de FOROALFA

Explora Nuestro Canal de YouTube

Análisis y debates sin humo sobre branding.

Ir al canal

Eleva tu nivel profesional

Fórmate con los expertos de nuestra comunidad.

Ver todos los cursos

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
Septiembre

Cómo Justificar el Diseño

Cómo Justificar el Diseño

Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños

15 horas (aprox.)
Septiembre