La Red de Diseñadores con Conciencia Social (RED DCS) es una organización sin fines de lucro destinada a promover la interacción de las distintas disciplinas del Diseño (Gráfico, Industrial, Textil, Imagen y Sonido o Audiovisual, entre otros) con objetivos orientados a la concientización social. Todos los miembros colaboran de manera desinteresada en proyectos específicos que priorizan las problemáticas sociales en las que el diseño puede generar un cambio con soluciones innovadoras.
La RED DCS ha recibido 5 (cinco) Declaraciones de Interés Cultural por sus campañas de concientización fotográfica, eventos, ferias y exposiciones.
Entre sus actividades más destacadas se encuentran:
- RED NOSE DAY Argentina
Campaña fotográfica de bien público.
Declarada de Interés Cultural.
- FELICES ROSTROS
Campaña fotográfica para personas en tratamientos oncológicos.
Declarada de Interés Cultural.
- NUESTROS QUERIDOS AMIGOS
Campaña fotográfica para personas con discapacidad.
Declarada de Interés Cultural.
- CONCURSO Y MUESTRA DE AFICHE SOCIAL Y PRODUCTO SUSTENTABLE
Declarada de Interés Cultural en Argentina.
- CAPACITACIONES GRATUITAS CONSTANTES A SUS MIEMBROS
Se realizan gracias al intercambio de saberes entre miembros de otras disciplinas.
- FERIA DE INNOVACIONES SUSTENTABLES
Declarada de Interés Cultural en Argentina.
Productos generados a partir del reuso de materiales desechados, pero con cualidad innovadora.
Jul 2014 Published the article:
Jul 2014 My reply on the dialogue started by Diego Alonso Arancibia Burboa in the article
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
Estimado Diego Alonso: se coincide con tu interés por trabajar con comunidades y/o grupos sociales más relegados. Solo es cuestión de empezar. El Diseño, en sus diversas ramas, tiene infinitas respuestas creativas que seguramente ayuden de algún modo a ese sector. Un mercenario, según la R.A.E., es quien recibe un salario por su trabajo. La Sustentabilidad no lo excluye. Y eso está muy bien. Pero a la par también es posible generar productos y proyectos que generen otros "pagos": como la satisfacción por el grano de arena aportado, desde lo Proyectual, a algo o alguien que lo necesita.
Jul 2014 My reply on the dialogue started by Yara Gabriela Mexicano Hernandez in the article
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
Estimada Yara: respecto a tu inquietud, el primer paso de la Conciencia Social en el Diseño es quizás empezar con todo aquello que esté a nuestro alcance: cuidado de la cantidad de insumos empleados, cuidado en los mensajes que fomentamos directa o indirectamente, interés por capacitarnos y acercarnos a temáticas sociales prioritarias, idear soluciones creativas que generen pequeños cambios, entre otras. Seguramente la persistencia y constancia en esa actitud positiva y responsable nos permita, con el tiempo, ganar territorio en situaciones quizás, solo en apariencia, más lejanas.
Jul 2014 My reply on the dialogue started by Pablo Marsico in the article
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
Jul 2014 I like the comment of Pablo Marsico in the article
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
Jul 2014 I like the comment of Diego Alonso Arancibia Burboa in the article
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
Jul 2014 My reply on the dialogue started by Valeria Lama in the article
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
Buen punto de vista, Valeria. Quien dice que, con pequeñas acciones como bocetar en reversos de hojas usadas, hacer impresiones borradores en consumo bajo de tinta, reunir la cantidad de papel y cartón que utilizamos y depositarlas en las campanas de recolección urbana, entre otros, logremos, progresivamente, grandes cambios.
Jul 2014 I like the comment of Valeria Lama in the article
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
Jul 2014 I like the comment of Diego Lino in the article
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
Jul 2014 I like the reply of Gina Chacon in the dialog started by Diego Lino en el artículo
Cómo iniciarse en el Diseño con Conciencia Social
Jun 2014 Published the article:
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Mónica Pavez in the article
Entrevista a Jorge Frascara
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Fabio Alejandro Oviedo Celis in the article
Entrevista a Jorge Frascara
Coincidimos en la idea del "CONCEPTO". Sin un concepto claro el producto o servicio de Diseño es insípido.
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Juana Austros in the article
Entrevista a Jorge Frascara
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Marina Gutierrez in the article
Entrevista a Jorge Frascara
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Lety Perea in the article
Entrevista a Jorge Frascara
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Tita Fc in the article
Entrevista a Jorge Frascara
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Sebastián Vivarelli in the article
Entrevista a Jorge Frascara
Apr 2014 My reply on the dialogue started by Rodolfo Álvarez in the article
Entrevista a Jorge Frascara
Apr 2014 Published the article: