Ilustración digital: síntesis, geometría y sistematicidad en el diseño de personajes

El ilustrador Martín Laksman comparte las claves para el diseño de personajes digitales: la fórmula esencial que combina geometría, atención al detalle e intencionalidad para el desarrollo de marcas y logotipos.

Ilustración digital: síntesis, geometría y sistematicidad en el diseño de personajes
Laksman propone un mundo de creaciones insólitas, de calidad y atractivas.
Opiniones:
0
Votos:
0

La Red de Diseñadores con Conciencia Social (RED DCS) organizó una disertación presencial con el reconocido ilustrador digital Martín Laksman. La actividad sirvió como disparador reflexivo sobre el potencial de la comunicación visual y la calidad que puede alcanzarse en un rubro creativo cada vez más explorado.

Los participantes desarrollaron personajes digitales propios con el asesoramiento del disertante. Las mascotas creadas fueron dotadas de una personalidad, rasgos característicos y potencial de sistematización en seres similares. Todas las obras generadas fueron impresas y expuestas, y la muestra (que incluyó piezas de otros rubros, como afiche social) recibió la Declaración de Interés Cultural en Argentina.

La ilustración digital es un recurso poderoso que, gracias al perfeccionamiento del software y al trabajo de muchos profesionales, se ha expandido en Latinoamérica con representantes de alta calidad, tales como Paulo Villagrán, Raeioul, Dr. Alderete, Mirian Luchetto, Pablo Bernasconi (en su caso con el collage), entre otros.

La ilustración digital como herramienta de síntesis

El perfeccionamiento requerido para los estándares de calidad hace que muchos especialistas se dediquen casi exclusivamente a estos personajes 2D o 3D, aplicándolos a marcas, mascotas institucionales, campañas iconográficas, afiches conmemorativos u otras piezas.

El caso más relevante de la actividad dirigida por Laksman fue la propuesta «Moais», que logró generar un amplio repertorio de sistematizaciones del mismo personaje, hasta el punto de materializarlos en los trofeos de oro, plata y bronce que se entregaron a los ganadores.

La temática plantea el desafío de lograr la síntesis, el umbral del reconocimiento y el dominio de la geometría, el color y la forma.

Los participantes de la actividad realizaron sus primeras creaciones.

Geometría, detalle e intencionalidad: la fórmula clave

Entre los consejos esenciales brindados por Laksman se destaca la fórmula entre geometría, atención al detalle e intencionalidad. Los personajes creados con esta técnica no solo funcionan como animaciones, sino que configuran un ejercicio esencial para el futuro desarrollo de marcas y logotipos, ya que los condicionantes suelen ser similares. Del mismo modo, los personajes suelen ser acompañados por tipografías que también exigen un adiestramiento especial aplicable a todas las piezas futuras y de otros rubros.

El dominio de la geometría debe ser el justo medio entre sintetizar y no «almidonar» a la creación: los movimientos o curvas torpes pueden ser más un obstáculo que una solución plástica al desafío. Cuando se supera la instancia de geometría elemental, el desafío se expande a lograr la proporcionalidad de, por ejemplo, formas humanas, pero con una estilización propia y personal.

Como indicó Laksman, la intención se vuelve esencial para ordenar todo el conjunto de color, forma y nociones claves como el equilibrio, el punto focal, la dirección, y —por supuesto— el reconocimiento del personaje al que se pretende emular si es que alguna vez ha existido en la vida real (por ejemplo, una banda de rock como The Beatles).

Aplicaciones y el valor de la sistematicidad

La ilustración digital es también una herramienta esencial en el envase promocional o packaging, en especial en productos infantiles como galletas o golosinas, donde el acercamiento al consumidor directo se hace más llano, tal como lo haría una caricatura de televisión. Basta con pensar en varios ejemplos que se ven cotidianamente en kioscos o almacenes, como el de una famosa marca de salchichas con tres perritos.

Cuestiones morfológicas como el dominio del plano, el punto y la línea (y sus grosores) convierten a la ilustración digital en un excelente ejercicio gestáltico, integral y rico. La colorimetría, con todos sus condicionantes, también se combina en una pieza sencilla pero a la vez compleja.

La sistematicidad es una noción aquí imposible de excluir, pues es muy raro ver a un personaje en soledad o que no haya contemplado diferentes posiciones. Esta misma sistematicidad es la que luego se aplica a piezas con ciertos patrones regulares como los íconos de cualquier edición de los Juegos Olímpicos, o las indicaciones de un aeropuerto. La universalidad es un rasgo de la ilustración digital que, en el mejor de los casos, logra traspasar las fronteras.

Uno de los participantes pudo lograr una amplia sistematicidad de su propuesta «Moais».

El camino de la formación profesional

En definitiva, estos pequeños personajes que llaman la atención del ojo pueden ser una buena bienvenida para aquellos curiosos que quieren adentrarse en la creatividad pero sin saber por dónde: quien logra dominar uno de estos «muñecos planos» hará seguramente la transferencia necesaria al resto de lo que haga.

Si bien hoy en día existen diferentes modos de capacitarse en el rubro de la ilustración digital, no siempre se encuentran seminarios que aborden directamente el tema, pero sí puede generarse una capacitación interactiva de saberes que luego confluyen en el objetivo propuesto (morfología, tipografía, cromática, cursos de software como Adobe Illustrator o CorelDraw, entre otros). Incluso el adiestramiento del ojo en arte general puede brindar la sensibilidad necesaria para estas creaciones. El mundo veloz y compulsivo requiere cada vez más de formas de comunicación atrayentes y empáticas con el destinatario. Los personajes digitales pueden ser la clave.

Martín Laksman ha llevado sus capacitaciones a distintos ámbitos y su amplia obra puede encontrarse con la sola mención de su nombre. Queda la invitación a adentrase en este mundo fascinante y a conocer más sobre el disertante.

Laksman es ejemplo de calidad en Argentina y en el mundo.

Temas abordados en este artículo

¿Qué te pareció?

Tu perspectiva es valiosa. Comparte tu opinión con la comunidad en el debate.

¡Opina ahora!
Código QR de acceso al artículo Ilustración digital: síntesis, geometría y sistematicidad en el diseño de personajes

Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web.

Descargar PDF

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
November

Tipología de Marcas

Tipología de Marcas

Criterios y herramientas para seleccionar el tipo adecuado al diseñar marcas

15 horas (aprox.)
November

Rediseño de Marca

Rediseño de Marca

Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca

15 horas (aprox.)
December