A Marketer, professional, professor, specialist in Diseño gráfico, with 19 years of experience. Working at FADU - UBA - UADE. Teaching at FADU - UBA - UADE.
Areas of interest: Graphic Design
Soy Diseñador Gráfico, recibido en UBA, y licenciado en Marketing.
May 2014 My reply on the dialogue started by Alejandro Valencia in the article
La imagen lo es todo
Ni lo vacunamos, ni lo matamos. Lo aceptamos y aprendemos a vivir con la enfermedad.
Estoy de acuerdo contigo en que esto que planteo, no es más que un síntoma, que seguramente se ve reflejado también en otros campos de estudio: medicina, educación, etc.
Si escribí este artículo es justamente porque me alertan estos vicios.
Aunque... que bueno que pueda estar compartiendo mis ideas con un Mexicano que está a 8.000 kms de distancia. (una buena para internet!) :)
May 2014 My reply on the dialogue started by Jorge Cristian in the article
La imagen lo es todo
Coincido con tu punto de vista.
El acceso a esta Matrix, como siempre, no es para todos. Y la falta de acceso a la información a través de estos dispositivos "elitistas" no hace más que ensanchar la brecha.
May 2014 My reply on the dialogue started by Carol Ma Sepulveda in the article
La imagen lo es todo
Es verdad Carol. El escapismo no es novedad. Desde el teatro griego, al coliceo, el opio y el fútbol, siempre se buscó una forma de evadir la realidad.
Todo es cíclico, excepto el avance tecnológico que es una parábola que incrementa exponencialmente las posibilidades de este escape.
Me gustaría ver más casos de diseño aplicado a fines sociales positivos y menos a publicidad y marketing.
May 2014 I like the reply of Jorge Andrés in the dialog started by Emanuel Cañete en el artículo
La imagen lo es todo
May 2014 I like the comment of Alynor Diaz in the article
La imagen lo es todo
May 2014 My reply on the dialogue started by Francisca Romeo in the article
La imagen lo es todo
Estoy de acuerdo. Como diseñadores, expertos en generar mensajes a través de imágenes, el paradigma visual debiera ser una gran oportunidad.
Sin embargo, después de estar por lo menos 10horas diarias frente a una pantalla, no tengo dudas de que hubiese preferido conversar con Francisca en un café personalmente.
May 2014 My reply on the dialogue started by Miguel Parra in the article
La imagen lo es todo
Me parece interesante plantear una cierta educación para ver imágenes. Es decir, que el mensaje codificado en la imagen se transmita de emisor a receptor sin perder el sentido.
Sin embargo tiendo a pensar que no existe un significado real de la imagen, ya quien lo completa tiene competencia únicas, y por lo tanto, en mayor o menor medida, dará a la imagen una interpretación diferente.
May 2014 I like the comment of Ramon Efren Alanis Cruz in the article
La imagen lo es todo
May 2014 I like the comment of Elena Soto in the article
La imagen lo es todo
May 2014 I like the comment of Francisco Gilabert in the article
La imagen lo es todo
May 2014 My reply on the dialogue started by Edgar Hernandez Garcia in the article
La imagen lo es todo
Edgar, estoy de acuerdo en que la sociedad digital es simplemente una extensión a la que le precede. El sentido de cada nueva tecnología, siempre se esconde detrás de una vieja necesidad humana.
Mi preocupación es cuando el canal (lo digital) define el mensaje.
Lo complico un poco más sin reflexión previa: si el hombre se diferencia del animal por el uso del lenguaje, el cuál nos permite abstraernos y simbolizar, ¿Cómo afecta al hombre el tener que poner esos mensajes en 140 caracteres?
May 2014 My reply on the dialogue started by Alejandro Valencia in the article
La imagen lo es todo
Alejandro, el desarrollo y uso (o mal uso) de la tecnología es un factor social. Hecho del hombre, para el hombre. Por lo tanto, definitivamente nosotros somos los responsables.
No es posible separar el vicio del vicioso. Y la sociedad viciada, es la realidad; el resto, son idealísimos.
May 2014 Published the article:
Nov 2013 My reply on the dialogue started by Romina Lazcano in the article
El futuro del libro en la era digital
Romina, el autor no dice que no ame los libros en su formato en papel. Simplemente describe el inevitable avance de la tecnología.
Personalmente creo que todavía hay mucha gente que disfruta de la calidez del papel, vs la frialdad del dispositivo electrónico.
Nov 2013 My reply on the dialogue started by Spacio Creativo in the article
El futuro del libro en la era digital
Nov 2013 Published the article:
Sep 2013 Published the article:
May 2013 I like the article:
May 2013 Started following:
Mar 2013 Started following: