Un logo para dos celebraciones
Un signo gráfico único para dos celebraciones fundamentales: los 200 años de la Independencia y los 100 de la Revolución Mexicana.

- Opiniones:
- 219
- Votos:
- 284
En 2007 el Gobierno Federal de México invitó a cuatro estudios profesionales a participar de un concurso cerrado para diseñar el programa de identidad para el evento conmemorativo, denominado oficialmente: «Bicentenario de la Independencia–Centenario de la Revolución». La propuesta ganadora fue la diseñada por Ideograma Consultores y busca comunicar historia, novedad, diversidad y unidad, dentro del marco de la conmemoración.
La convocatoria requería la identidad de un México relacionado con su pasado, presente y futuro: «Por el México que fuimos. Por el México que somos. Por el México que podemos ser» fue el concepto general expresado en el plan de trabajo recibido.
El reto entonces fue encontrar un elemento que reflejara todo lo que había que decir en una sola imagen, que pudiese utilizarse en todo tipo de soporte y tamaño y que a la vez, no representara aspectos parciales.
El equipo avanzó con intuición, desde la propia perspectiva como mexicanos y como diseñadores, y se realizó también una investigación puntual, consultando a investigadores, historiadores y politólogos, entre otros.
Se concluyó que la identidad no debía vincularse con un personaje histórico o un símbolo patrio en particular, pues eso excluía a todos los demás y sesgaba el mensaje, y en el proceso de diseño se descubrió una feliz coincidencia que llevó al logotipo ganador: son 200 años de la Independencia, 100 años de la Revolución y dentro de la cifra 2010 estaban implícitos ambos.
El concepto de la identidad fue entonces una reflexión en torno a los números, así el 200 y el 100 pudieron cobrar vida gráfica dentro del 2010. La unión de los ceros duplicados, como dos anillos o alianzas, se convirtió en el leit motiv visual que representa el eco de la historia, que habla del pasado, del presente y del futuro. El dorado evoca la Independencia y el plateado la Revolución.



Después de buscar estilos tipográficos para la identidad, el equipo se decidió por la familia Andralis, diseñada por Rubén Fontana, que presenta trazos contrastados entre el interior y el exterior de las letras, y con ello se representaba adecuadamente la «ruptura» que significan ambos eventos, pero desde una perspectiva actual. Y además, el resultado satisfizo al equipo.
Ideograma consultó directamente a Rubén Fontana, «no sólo por el gran respecto que le tenemos a su trabajo sino para compartirle que estaría presente en México mediante su fuente. Amablemente corrigió nuestros ajustes, cosa que nos hizo sentirnos más confiados del trabajo realizado».
Se desarrolló un manual de uso con todos los lineamientos necesarios para las aplicaciones. Simbólicamente, la identidad ha funcionado correctamente por su neutralidad y su capacidad para representar la celebración desde diversas perspectivas ideológicas y políticas. Cualquiera se puede apropiar de ella pues el mensaje es neutral. El deseo es que toda la gente la viva como una identidad para que todos conmemoren esta doble fiesta de México.
Desde 2009 el logotipo fue visto principalmente en la señalización «Ruta 2010» alrededor del país. Ahora su uso es nacional, no sólo en letreros sino también en billetes, monedas, carteles, estandartes, páginas de Internet y muchísimas otras aplicaciones.










¿Qué te pareció? ¡Comparte tu opinión ahora!
- Opiniones:
- 219
- Votos:
- 284
Este video podría interesarte👇👇👇
Colabora con la difusión de este artículo traduciéndolo
Traducir al inglés Traducir al italiano Traducir al portuguésInformación del proyecto:
- Cliente: Gobierno federal de México (México)
- Realización: 2007
- Equipo: Juan Carlos Fernández, Josep Palau y Daniel Markus.

Este artículo no expresa la opinión de los editores y responsables de FOROALFA, quienes no asumen responsabilidad alguna por su autoría y naturaleza. Para reproducirlo, salvo que estuviera expresamente indicado, por favor solicitar autorización al autor. Dada la gratuidad de este sitio y la condición hiper-textual del medio, agradeceremos evitar la reproducción total en otros sitios Web.