
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina
Profesión: Diseñador Gráfico
Especialización: Branding
Trabaja en: Guerrini Design Island
Enseña en: Escola ELISAVA
Se unió a FOROALFA: 2007
Sebastián Guerrini es Argentino. Es Doctor en Filosofía en Comunicación y Estudios de la Imagen por la Universidad de Kent (Inglaterra). Diseñador en Comunicación Visual UNLP (Argentina) y Posgrado en Tecnologías de la Comunicación (Holanda).
Guerrini ha realizado diseños de imagen e identidad de empresas en 26 países, y trabajado para Amnistía Internacional, UNICEF, UNESCO, CLACSO, IFOAM, ICA y Naciones Unidas, entre otras organizaciones.
En 2008 ganó el concurso internacional para el diseño de la imagen de la Organic World Foundation (Bonn, Alemania) y en 2009 el concurso de slogan y marca para el Pabellón Argentino de la Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2010, donde Argentina es el país anfitrión.
Es autor de la versión gráfica del escudo nacional que usamos en Argentina desde hace una década. Guerrini diseñó, además, la marca CONICET, la imagen del Museo Argentino de Ciencias Naturales y la identidad visual de la presidencia de la Nación, ministerios y secretarías de estado. También diseñó la marca de FIBA (el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires), entre otros trabajos.
Pueden visitar su portolio en la web de su estudio: www.guerriniisland.com y conocer su pensamiento desde su página www.sebastianguerrini.com y www.designingnationality.com
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
Los diseñadores poseemos un poder del cual muchas veces no nos damos cuenta.
Los poderes del diseño no nacen del uso de la fuerza, pero sí de la necesidad de las personas de comunicarse, de afectar y ser afectados por otros.
Mi trabajo, diseñar marcas para clientes que se proyectan internacionalmente, me llevó a realizar una actividad diferente a la del diseñador tradicional.
Un símbolo de integración entre la cultura occidental y la islámica.
Una estructura recomendada para el diseño de una campaña política.
¿Qué son y qué les pasa a los lugares que piden ser marcados? Recomendaciones y casos que hoy dejan huella.
Un paralelismo entre dos disciplinas que trabajan con identidades.
Un enfoque psicológico y filosófico de la relación entre historias, identidades, imágenes y marcas de cara a explicar sus mecanismos a quienes trabajamos diseñándolas.
Desde siempre los estados se han valido de las imágenes para construir conceptos identitarios en el seno de sus poblaciones. Hoy el diseño es protagonista de ese proceso.
May. 2021 Mi respuesta en el diálogo iniciado por Luis Alvarado en el artículo
Psicoanálisis y diseño de marcas
Gracias Luis! Un abrazo
Feb. 2020 Me gusta el artículo:
Ene. 2020 Me gusta la opinión de Daniela Zea en el artículo
El poder de la comunicación
Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben.
Guía analítica y método de trabajo para determinar estrategias de cambio de marca
15 horas (aprox.)
Septiembre
Cómo construir autoridad profesional y superar el problema de convencer al cliente al presentarle diseños
15 horas (aprox.)
Septiembre
Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca
15 horas (aprox.)
Octubre