Tipos de marcas: Clasificación de los 6 tipos de logos y marcas gráficas
Descubre los diferentes tipos de logos que existen según la clasificación más rigurosa. Analizamos ejemplos de logotipos, isotipos y más para entender su aplicación estratégica.
En esta guía encontrarás:
¿Qué son los tipos de logos o marcas gráficas?
La clasificación de los logos, conocida técnicamente como tipología de marcas, es un sistema que organiza las marcas gráficas según su estructura. No es una clasificación estética, sino una herramienta analítica que permite a los diseñadores entender las prestaciones de cada tipo de signo y tomar decisiones estratégicas fundamentadas.
¿Por qué es importante conocer los tipos de logos?
Contar con una clasificación rigurosa es fundamental para superar la subjetividad en el diseño. Permite al profesional y al cliente dialogar sobre bases técnicas. Una clasificación precisa sirve para:
- Diagnosticar: Evaluar correctamente la estructura de una marca existente durante una auditoría de marca.
- Programar: Definir en la fase de estrategia de marca cuál es el tipo de logo más adecuado para las necesidades del caso.
- Argumentar: Justificar las decisiones de diseño basándose en el rendimiento funcional de cada tipología.
La clasificación de los 6 tipos de logos
Frente a múltiples clasificaciones incompletas que circulan en internet (a menudo con términos malinterpretados como "imagotipo"), en FOROALFA adoptamos la tipología desarrollada por Norberto Chaves, Raúl Belluccia y Luciano Cassisi. Este modelo destaca por su rigor y utilidad práctica. A continuación, se detallan los principales tipos de logos según esta clasificación.
1. Logotipo
Es la marca compuesta exclusivamente por la representación tipográfica del nombre. No incluye ningún elemento adicional, solo letras. Ejemplos: Google, Zara, FedEx.
2. Logotipo con símbolo (Isotipo)
El nombre (logotipo) y un signo gráfico no verbal (símbolo o isotipo) conviven de forma separada pero interrelacionada. El símbolo puede identificar a la marca por sí solo. Ejemplos: Adidas, Nike, Santander.
3. Logosímbolo (o Isologo)
Aquí, el logotipo y el símbolo están fusionados en una única unidad gráfica indisociable. No pueden funcionar por separado. Ejemplos: Burger King, BMW, Lays.
4. Símbolo solo
Marcas que se identifican únicamente a través de un signo no verbal. Es un tipo muy poco habitual y solo viable para marcas de altísima notoriedad. Ejemplos: Apple, Nike, Shell.
5. Logotipo con accesorio
Un elemento gráfico menor (accesorio) se integra con el logotipo, pero no tiene la capacidad de identificar a la marca por sí solo. Ejemplos: Amazon (la sonrisa), Accenture (>).
6. Logotipo con fondo
El nombre se inscribe dentro de una forma o fondo gráfico (placa) que actúa como contenedor. Ejemplos: UPS, Ford (con su óvalo).
Errores comunes: el mito del "imagotipo"
Es frecuente encontrar en blogs y redes sociales el término "imagotipo" para referirse al logotipo con símbolo. Este y otros términos imprecisos provienen de clasificaciones simplificadas que a menudo omiten tipos tan comunes como el logotipo con fondo o con accesorio. El uso de una terminología precisa es el primer paso para un diagnóstico y una estrategia de marca serios.
¿Cómo elegir el tipo de logo adecuado?
La elección de del tipo de marca correcto no es una decisión estética, sino una respuesta estratégica. No hay un tipo "mejor" que otro. La decisión debe basarse en el análisis de factores como la naturaleza del nombre, el contexto competitivo y las necesidades de aplicación, entre otros. Este análisis es un aspecto fundamental de la estrategia de marca.
Domina la clasificación de marcas
Comprender y aplicar correctamente la clasificación de marcas es una competencia esencial para cualquier profesional dedicado al diseño de marca. Permite fundamentar decisiones, dialogar con el cliente con un lenguaje técnico y crear soluciones de branding más eficaces.
Para aquellos que buscan una inmersión completa en el tema, hemos creado el curso online de Tipología de Marcas. En él, se explora en profundidad cada tipo marcario, sus prestaciones y cómo diagnosticar y seleccionar la opción más estratégica para cada proyecto.
Recursos adicionales sobre Tipos de marcas
A continuación compartimos una serie de artículos y recursos desarrollados por expertos en el tema: